Educación como proceso dinámico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 21,85 KB
Los Juegos Olímpicos antiguos, los primeros juegos olímpicos antiguos se celebraron en el año
776
JUEGOS LUGAR EN HONOR DE FRECUENCIA
Olímpicos Olimpia Zeus 4 años.
SÓCRATES: Dijo, “Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento”.
La educación física en la época primitiva, ¿hacia dónde estaba dirigida?
el mejoramiento de la capacidad física del ser humano primitivo
Por qué es importante la historia de la educación física?
Esta ha sido la razón decisiva para la introducción de los ejercicios físicos en la escuela primaria en el Siglo XIX. Aún en la actualidad, la educación física en la escuela ha de posibilitar el desarrollo sano del ser joven, estimular una vida sana y echar las bases de una «conciencia higiénica».
Defina educación física?
Comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa del metabolismo basal.
*2) ¿Diga dos formas de obtener evidencia histórica sobre la actividad física?
-De estudios arqueológicos y antropológicos.
-De estudios de poblaciones modernas.
*3) La educación física en la época primitiva, ¿hacia donde estaba dirigida?
Hacia el mejoramiento de la capacidad física del ser humano primitivo.
*4) ¿Cual es la importancia de la historia de la educación física?
Así podemos conocer el avance de la educación física en la historia, y como se recreaban nuestros antepasados.
*5) ¿Cual era la meta principal de la sociedad primitiva?
*6) ¿Era la China considerada como un pueblo bélico? Explique.
No. Se caracterizaban por sus creencias espirituales e intelectuales. Su vida se fundamentaba en las practicas religiosas según el taoísmo, confucionismo y budismo.
7) ¿Como estaban relacionadas las actividades físicas en las sociedades indues antiguas?
Era pues un obstáculo para alcanzar el propósito mas importante de su vida, reunirse con brahmán.
*8) ¿En que época la educación física y el deporte alcanzaron su edad de oro?
Durante la civilización de la antigua Grecia.
*9) ¿Que era una palestra?
Versión pequeña de gimnasio o escuela de lucha, estaba localizada dentro de la ciudad y dedicada para entrenamiento de los niños de edad escolar.
*10) ¿Que nombre recibíó el maestro de ejercicio en la palestra?
Paidotrino.
*11) ¿En que libro se incluyeron los primeros registros de competencias atléticas en la antigua Grecia?
Fueron registradas en la historia antigua griega.
Página 31
*1) Mencione las corrientes de educación física que se desarrollaron a mitad del Siglo XIX.
-La corriente deportiva inglesa.
-Escuela alemana: Frederich Lewisjahm (1778-1852).
-La escuela sueca.
-La escuela Francesa.
*2) ¿Aspectos mas importantes que aporto T. Arnold a la educación física?
Iniciador de una corriente aparte del resto de la educación física (de tipo gimnástico), hace surgir un concepto pedagógico relacionado con el juego deportivo: le "flair play". Basa su método en los principios de la recreación, juego, deporte y reglamentación.
*3) ¿Que impacto social se desarrollo en Alemania donde se evidencio la importancia de la educación física, y porque clase social se preocupo? Explique
La educación física tomo un carácter patriótico y nacionalista que contribuyo a la reconstrucción nacional. Se preocupo solo por los mas dotados, no le interesaban cuestiones de índole metodológica
4) Mencione los a portes mas importantes de Henry Ling y Francisco Amoros a la educación física
-Henry Ling: Dividíó la gimnasia en cuatro ramas: Pedagógica, militar, medica y estética.
-Francisco Amoros:
*5) ¿Quien fue el barón de Coubertin, y en que área hizo su aporte mas importante?
Nacíó en París, estudio Ciencias Naturales en la Sorbona. Restauro, en 1896, los juegos olímpicos.
*6 ) ¿Analiza dos de las corrientes de la educación física en la 2da. Mitad del Siglo XX?
-ETAPA PEDAGÓGICA DE 1965 a 1980: Los cambios que se producen en este tiempo (1968, movimiento hippy) reportan destacadas consecuencias para el tratamiento de lo corporal.
-PSICOMOTRICIDAD-PSICOANALÍTICA: reemplaza el modelo técnico anatómico de la gimnasia educativa.
*7) ¿Que promueve la expresión corporal? Mencione sus modalidades.
Promueve descubrir el cuerpo como una vía de expresión y comunicación.
Sus modalidades son:
-PSICOANALÍTICA: terapéÚtica, técnicas de grupo.
-METAFÍSICA: el descubrimiento, la toma de conciencia de las inhibiciones.
-PEDAGÓGICA: escolar, ejercicios estructurados para facilitar el aprendizaje.
8) haga una reflexión de los antecedente de la educación física en República Dominicana
*1) ¿Que es calentamiento?
Preparación física y psicológica del individuo para una actividad posterior de índole físico-deportiva.
*2) ¿Que beneficios obtenemos con la ejecución de ejercicios de calentamiento?
Aumentar la frecuencia cardíaca, preparar el sistema nervioso central, evitar lesiones, disminuir la viscosidad sanguínea, poner el cuerpo en disposición de realizar actividades físicas en las mejores condiciones.
*3) Diga las formas de calentamiento fisiológicamente hablando.
Cumplen varias funciones, entre las que se destacan, preparar el sistema nervioso central y las funciones vegetativas, restablecer la movilidad de las articulaciones, garantizar la preparación del aparato motor para las acciones que exigen esfuerzos musculares.
*4) ¿Como funciona la influencia del calentamiento en los diversos sistemas?
-SISTEMA NERVIOSO: Favorece el estado de excitación e inhibición.
-MUSCULAR: disminuye la velocidad muscular.
-CARDIOVASCULAR: aumenta la frecuencia cardíaca.
-RESPIRACIÓN: aumenta la frecuencia y amplitud de la respiración.
*5) ¿Explique en que consiste el enfriamiento y su función en el calentamiento?
El enfriamiento después del ejercicio por medio de caminatas cortas y estiramientos musculares también puede prevenir la fatiga y las fluctuaciones en la presión arterial.
*6) Al inicio del calentamiento que hacemos.
calentamiento, para subir la temperatura corporal, prevenir lesiones y preparar el cuerpo. Se suelen hacer ejercicios de movilidad articular, skippings o la postura que se adopta al correr subiendo mucho las rodillas,
*7) ¿Que es el estiramiento?
Practica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.
*8) Tipos de estiramiento. Elástico, Dinámico, Activo, Pasivo, Balístico, Isobárico.
*9) Explique el orden a seguir durante el estiramiento.
Debe ser de la cabeza a los pies siguiendo en orden con ello conseguimos que ninguna parte del cuerpo se nos olvide, es aconsejable trotar unos minutos una vez concluido el estiramiento.
*1) ¿Cual era la forma o manera de comunicación en la época primitiva ante la ausencia de la actividad física dirigida?
El baile representaba una manera de comunicación y expresión.
*4) ¿Como estaban relacionadas las actividades físicas en la sociedad hindú antigua?
Practicaban una variedad de juegos, deportes, bailes ceremoniales y actividades recreativas. Esto solo lo practicaban las clases sociales privilegiadas.
*5) ¿Como valoraban la actividad física las civilizaciones del antiguo y cercano Oriente?
De tal manera que no lo tomaban en cuenta puesto que no creían en dicha educación.
*6) Identifique que civilización brindo mayor importancia a la educación física?
China
*7) ¿Que actividad física constituía el principal medio pedagógico en Atenas? La preparación militar.
*8) ¿Que actividad física se utiliza como prevención medica en Atenas?
Gimnasia
*9) ¿En que fecha se celebraron los primeros juegos olímpicos de la antigüedad? ¿En honor a quien eran celebrados?
En honor a la gesta de soldado Filipides, en 1896.
11) En nuestra República Dominicana, ¿Cuales era las principales actividades desarrolladas por nuestros aborígenes? ¿Cual fue su desarrollo? La agricultura, la caza y la pesca.
*12) Explique, ¿en que consiste la educación física? Proceso pedagógico que contribuye al desarrollo físico, mental, espiritual, moral y que integra al individuo a la sociedad.
*13) ¿Cuales aspectos comprende la educación física? Comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa del metabolismo basal.
*14) Identifique un objetivo de la educación física. Hacer de nuestro cuerpo mas saludable y fuerte.
15) Identifique los medios de la educación física.
El juego motor: Es una actividad lúdica enfocada en excitar la motricidad de los individuos. Iniciación deportiva: La iniciación deportiva es el proceso por medio del cual los individuos aprenden un definido deporte como sus fines, su composición y metodología.
*16) Explique la diferencia entre juego y deporte.
Deporte es toda actividad física, sometida a reglas y que tiene como fin la competencia; El juego es sometido a algunas reglas pero tiene como fin la diversión.
*17) Defina salud. Es el completo estado de bienestar físico, mental, espiritual, social; donde todos nuestros órganos funcionan a plena capacidad.
18) ¿Que significa aptitud física?
Capacidad del individuo para llevar a cabo actividades, comúnmente descrita como "la habilidad para realizar diariamente tareas físicas cotidianas y recreativas con suficiente vigor y sentir un estado de fatiga prematuro.
*19) Explique en que consiste la cultura física. Conjunto de valores materiales y espirituales, creados por la humanidad durante el desarrollo de los pueblos.
*20)
¿Que es el desarrollo físico?
Proceso cualitativo natural que abarca el mejoramiento de las formas y funciones del organismo.
*21)
Defina preparación física
Conjunto de ejercicios que se realizan para mantener el cuerpo en forma; es especializado cuando se trata de la practica deportiva de alto rendimiento.
*1) ¿Como se relacionan los conceptos sobre el cuerpo con la educación física? El cuerpo alberga todo, inteligencia, fuerza, sentimientos, resistencia, emociones, habilidad, músculos, valores, etc.
*2) En la filosofía griega, ¿Como se visualizaba el cuerpo? El cuerpo se cuida, el cuerpo se alimenta, el cuerpo se disfruta; pero en la fase menssana in corpore sano.
*5) ¿Que es la anatomía como ciencia?
Estudia la externa e interna del organismo viviente y la relación entre sus partes.
*6) Ramas de la anatomía
-Osteología.
-Mitología.
-Artropologia.
-Angiología.
*7) ¿Cual es la función del esqueleto y como esta conformado? Sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos. Los huesos están conformados por unas células llamadas: Osteocitos, Osteoblastos.
*8) ¿Cuales son las dependencias presentadas en el esqueleto del hombre y mujer? Los huesos femeninos suelen ser mas ligeros y finos y que la pelvis es mas ancha y profunda que la del hombre.
*9) ¿Que parte del esqueleto femenino facilita el parto? La Pelvis.
*10) ¿Cual es el hueso de mayor longitud de nuestro cuerpo? Los husos mas largo del cuerpo se encuentran en las extremidades.
*11) ¿Cual es la función del sistema y como esta conformado? El sistema muscular esta compuesto por la uníón de músculos. Las funciones de los músculos se derivan de sus propiedades.
*12) ¿Cual es la cantidad de músculos del sistema? 650
*13) ¿Identifique la forma de los muslos y su clasificación?
Clasificación: Fibras lisas, estiradas. Los músculos son elásticos, excitables y contráctiles.
*14) ¿Cuales son los músculos de la respiración?
El diafragma y los intercostales externos.
*15) ¿Cual es la función de sistema circulatorio?
Recoge el dióxido de carbono y otros materiales producidos por estas células para eliminarlos del cuerpo.
*16) ¿Cuales son los componentes del sistema circulatorio?
La sangre, El Corazón y los vasos sanguinos.
*17) ¿Cuales estructuras conforman el sistema circulatorio?
-El Corazón.
-Vasos Sanguíneos
18) ¿Como es la circulación en el cuerpo humano? Explique
Los alimentos ingresan al sistema circulatorio en proceso de absorción; a través de este los nutrientes se transportan a través de la sangre a todas las células de nuestro cuerpo, en conjunto con el oxigeno (02), el dióxido de carbono (Co2) y los desechos que se produce la célula.
*19) ¿Cual es la función del sistema digestivo y cuales estructuras lo integran?
Hace posible la degradación de los alimentos en sustancias mas simples. El esófago, estomago, intestino delgado, Intestino grueso, Glándulas anexas, salivales, hígado y páncreas.
*20) Divicion del sistema nervioso y estructura como lo conforman.
-Sistema nervioso central.
-Sistema nervioso periférico.
-Sistema nervioso autónomo.
*21) Explique la función del sistema excretor y las vías para la expulsión de las sustancias Nocivas.
Elimina las sustancias nocivas creadas por la actividad de las células. Se expulsan las sustancias nocivas: Por la respiración, por el sudor, por las heces y por el aparato urinario.
*22) Finalidad del sistema respiratorio, estructuras con lo componen y su función en el proceso respiratorio. Conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno y la eliminación del anhídrido carbónico producido en la respiración interna.
*23) CUALIDADES FÍSICAS: DEFINICIÓN Y EJEMPLO.
-Elasticidad: Capacidad de un cuerpo para recuperar su forma o posición original una vez cesa la fuerza externa que lo deformo.
-Flexibilidad: Capacidad de un cuerpo para ser deformado sin que por ello sufra un deterioro o daño estructural.
-Resistencia: Capacidad psicofísica de la persona para resistir a la fatiga. Capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.
-Rapidez: Es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla.
-Fuerza: Es el uso de la resistencia para lograr la contracción muscular, y así incrementar la resistencia anaerobica, la fuerza muscular y el tamaño de los músculos.
-Movilidad: Capacidad para desplazar un segmento o parte del cuerpo dentro de un arco de recorrido lo mas amplio posible manteniendo la integridad.
-Equilibrio: El equilibrio consiste en la capacidad de controlar adecuadamente el cuerpo para mantener y recuperar la postura balanceada.
-Coordinación: Es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico.
1) ¿Como utilizaba el hombre la actividad física en principio de la humanidad? En los tiempos primitivos en hombre debía sobrevivir en ambientes hostiles, para lo cual tenia que desarrollar y mantener un buen estado físico.
*2)
Defina actividad física
Es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo.
*3) Defina gasto energético.
Relación entre el consumo de energía y la energía necesaria para el organismo.
*4) Relacione actividad física con salud. Ambas contribuyen al funcionamiento y mejoramiento del cuerpo.
5) ¿Que hacer para obtener una salud satisfactoria? Aprender a relacionarnos, hacer ejercicios con regularidad, comer saludablemente, ser positivos, no tener vicios, comer muchas frutas frescas y dormir adecuadamente.
6) Con lo aprendido, que usted recomienda para tener una buena salud. Tener una alimentación saludable y balanceada, hacer ejercicios, y antes de, calentar para evitar lecciones.
7
) Defina Actividad física, Actitud Física, Ejercicio
-ACTIVIDAD FÍSICA: cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que resultan un gasto energético.
-EJERCICIO: Aquella actividad física planificada, estructurada, repetitiva y dirigida hacia un fin, para mejoramiento de uno o mas de la actitud física.
9) ¿Existe alguna relación entre el apetito y la actividad física?
Hay personas que manifiestan sentir un aumento considerable de su apetito cuando entrenan mas o a mayor intensidad, mientras que otros, reducen sus deseos de comer junto al mayor ejercicio.
10) ¿Reducir grasas solo se consigue a través de la educación física?
Para el mantenimiento de un peso corporal deseable, se recomienda mantener el nivel de calorías junto con la actividad para preservar la masa corporal magra y el tono muscular.
11) ¿Cuales variables influyen en el consumo de calorías cuando se realiza actividad física?
Tiempo, peso, ritmo, actividad física, incidencia a distintos niveles, nivel oseo y articular, nivel muscular, nivel cardio vascular, nivel respiratorio, nivel metabólico, nivel psicosocial, salud mental.
12) ¿Cuales son los beneficios de las actividades: Isotónicas e Isometricas?
-Isotónico: beneficia el sistema cardiovascular.
-ISOMETRICA: para desarrollar los músculos.
14) ¿Que representa la sudoración, y cuales medidas se deben adoptar cuando se presenta?
La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco,. El sudor se representa comúnmente bajo los brazos en los pies y en las palmas de las manos.
15) Defina Calor, Estrés y deshidratación y como se relacionan.
-CALOR: Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura.
- ESTRÉS: Sentimiento de tensión física o emocional.
-Deshidratación: Perdida de liquido o falta de este.
16) ¿Que es hipohidratacion?
Es un estado de reducion en la cantidad de fluidos corporales y la hiperhidratacion es la condición de tener mas agua corporal de lo normal.
Educación Física
Para la época de la civilización griega, el filósofo Platón definíó la Educación Física como “una disciplina cuyos resultados no se limitan solo al cuerpo, sino que pueden proyectarse aún al alma misma”.
Educación Física: Es el proceso pedagógico que contribuye al desarrollo físico, mental, espiritual, moral y que integra al individuo a la sociedad.
Ejercicio: Aquella actividad física que se lleva a cabo en forma estructurada, organizada, planificada y repetitiva, la cual tiene como propósito mejorar o mantener la aptitud física.
Entrenamiento: Es cualquier carga física que provoca una adaptación y transformación funcional o morfológica del organismo, y por lo tanto, un aumento y mejora del rendimiento.
Aptitud Física: Es la capacidad del individuo para llevar a cabo actividades, comúnmente descrita como “la habilidad para realizar diariamente tareas físicas cotidianas y recreativas con suficiente vigor y sin sentir un estado de fatiga prematuro
ESTIRAMIENTOS
La investigación médica ha demostrado que muchas veces el deterioro de la salud está directamente relacionado con la ausencia de actividad física. Sin un ejercicio físico diario, nuestros cuerpos se vuelven almacenes de tensiones sin liberar.
NUTRICIÓN
Es el conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo.
Deporte
Es toda actividad física, sometida a reglas y que tiene como fin la competencia.
Juego
Es toda actividad física, sometido a algunas reglas y que tiene como fin la diversión.
Recreación
Es toda actividad física, realizada en el tiempo libre, no tiene reglas y que tiene como fin el esparcimiento.
Gimnasia
Es un conjunto de ejercicios sistematizados que se inicia desde la niñez hasta la vejez, desde la etapa preprimaria hasta la universitaria, es usada en eventos deportivos, militares-patrióticos y escolares.
Higiene
Son todas las medidas corporales que realizamos para prevenir enfermedades.
Resistencia cardiovascular/respiratoria: La capacidad de los sistemas del cuerpo para captar, procesar y liberar el oxígeno. Resistencia muscular (stamina)- La capacidad de los sistemas del cuerpo para procesar, liberar, almacenar y utilizar la energía. Fuerza - La capacidad de una unidad muscular, o la combinación de unidades musculares para mover una carga. Flexibilidad - la capacidad de maximizar el rango de movimiento en una articulación determinada. Potencia - La capacidad de aplicar la fuerza máxima en un tiempo mínimo. Velocidad - La capacidad de minimizar el ciclo de tiempo de un movimiento repetido. Coordinación - La capacidad de combinar varios patrones de movimientos distintivos, en un movimiento distintivo singular. Agilidad - La capacidad de minimizar el tiempo de transición de un patrón de movimiento a otro. Equilibrio - La capacidad para controlar la colocación del centro de gravedad del cuerpo en relación a su base de soporte. Precisión - La capacidad para controlar el movimiento en una dirección determinada o a una intensidad determinada.