Educación Primaria en España: Currículo, Objetivos y Evaluación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
EP-LOE: Marco de la Educación Primaria
La Educación Primaria (EP) es una etapa educativa que abarca seis cursos académicos, dirigida a alumnos de 6 a 12 años. Su objetivo es proporcionar a todos los niños y niñas una educación que afiance su desarrollo personal y su propio bienestar, les permita adquirir las competencias básicas relacionadas con la comprensión cultural y otras formas de expresión, la lectura, la escritura y la aritmética, así como desarrollar habilidades sociales, hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y el afecto.
Objetivos de la Educación Primaria
- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, preparándose para el ejercicio activo de la ciudadanía y el respeto de los derechos humanos.
- Adquirir hábitos de trabajo individual y en equipo, así como de responsabilidad en el estudio, fomentando la autoconfianza, el sentido crítico, la iniciativa personal, la curiosidad, el interés y la creatividad en el aprendizaje.
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Conocer y utilizar de manera adecuada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.
- Adquirir al menos una lengua extranjera, lo que les permita expresarse y comprender mensajes sencillos, y desenvolverse en situaciones cotidianas.
- Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas.
- Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
- Iniciarse en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Valorar la higiene y la salud, aceptar su propio cuerpo y el de los demás, respetar las diferencias, y utilizar la Educación Física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
- Desarrollar las capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
- Fomentar la educación vial.
Organización de la Etapa
La etapa de Educación Primaria (EP) consta de tres ciclos de dos años cada uno, y se organiza en áreas que tendrán un carácter global e integrador. Las áreas son:
- Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.
- Educación Artística.
- Educación Física.
- Lengua Castellana y Literatura, y Lengua Cooficial (si la hubiere).
- Lengua Extranjera.
- Matemáticas.
En uno de los cursos del tercer ciclo, se añade el área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, en la que se prestará especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres.
En el tercer ciclo, las Administraciones educativas podrán añadir una segunda lengua extranjera.
A lo largo de esta etapa, se desarrollará la acción tutorial para orientar el proceso educativo individual y colectivo de los estudiantes.
Principios Pedagógicos
- Se pondrá especial énfasis en la atención a la diversidad del alumnado, la atención individualizada, la prevención de las dificultades de aprendizaje y la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo y mejora.
- La comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la educación en valores se trabajarán en todas las áreas.
- Se fomentará el hábito de la lectura.
Evaluación
- La evaluación será continua y global, y tendrá en cuenta la progresión del alumnado en todos los ámbitos.
- El alumnado accederá al ciclo educativo o etapa siguiente siempre que haya alcanzado las competencias pertinentes y el grado adecuado de madurez.
- El alumnado que no haya alcanzado los objetivos de alguna de las áreas podrá acceder al ciclo o etapa siguiente, siempre que ello no le impida seguir con aprovechamiento el nuevo curso. En este caso, recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos objetivos.
- El alumnado que no haya alcanzado las competencias básicas podrá permanecer un año más en el mismo ciclo. Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo de la Educación Primaria y se acompañará de un plan específico de refuerzo o recuperación de las competencias.
- Al finalizar la etapa, cada estudiante recibirá un informe sobre los objetivos de aprendizaje alcanzados y las competencias básicas adquiridas, que será entregado a las familias y a la Administración educativa.
Evaluación de Diagnóstico
Al finalizar el segundo ciclo, los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias básicas alcanzadas por su alumnado. Esta evaluación tendrá carácter formativo y orientador para los centros, y será informativa para las familias y para toda la comunidad educativa.