Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 19,53 KB

Libro:

NACIMIENTO DE LA PRISIÓN

2 tipos de penalidad contrapuestas asociadas con las prisiones.

Penalidad del suplicio


.

Película:

LA CINTA BLANCA 1914

Uníón de castigo físico y psicológico

Escena familiar, educativa y disciplinaria


.

Los castigados asumen la justicia del castigo.

Látigo


- reflexión sobre conducta.

Castigo no físico “nos dolerá más a nosotros”

Fragmento:

POR TU PROPIO BIEN

8 ítems


: adultos amos no servidores y deciden justo/injusto, niño responsable ira, proteger padres, los sentimientos vivos niños problema padres, quitar voluntad niño temprano para que no advierta nada y no traicione adulto.

Pink Floyd-

ANOTHER BRICK IN THE WALL

* La cinta tiene que encintar es su deseo o voluntad, pasar por dentro.

ESCUELA NIÑOS FELICES

“No…sino”

Sin miedo

Vecindad niño y animal


Monstruos (maestro) no libertad, no felicidad.

Huellas de hada invisible (maestra)
Montessori

Educación de los sentidos


.

Reconocimiento y confianza en sí mismo


.

Lenguaje de los animales


.

Niño feliz, libre y animal


.

Regeneración educación.

HOME “CHEZ-NOUS”

Self-government


.

Objeto educativo:

Naturaleza

Dirección


: Flor- modelado/dibujo

“Día en la vida” - “Cahier de vie

Base Excursión:
Intuición (1ºimpresión)

Ntza-
Humanidad (Enseñanza técnica)

A. Ferrière


: abuelo (no autoridad)

Borradura del maestro”-
autosuficiencia alum

 “Hogar familia

Tiempo educativo:


campana

Desarrollo y crecimiento espontáneo y biológico


Vídeo: PROGRESSIVE EDUCATION IN THE 1940s

John Dewey

Learning by doing

Trabajo humano

Experiencia sensitiva

Aritmética práctica

Tiempo escolar, espacios, tablas de multiplicar, lectura, mapamundi

Diapositivas: IDEARIO DE LA ESCUELA NUEVA

Niño autónomo y activo.

Proceso A es significativo, intuitivo, progresivo e integral.

Francisco Giner de los Ríos: A. X descubrimiento y experiencia


Infantil-Estudios Sup.

Reloj de mi aprendizaje

Escuela sin muros, excursiones y clima.

Relación afecto y camadería (amistad)

Otro “exterior” e “interior – “Thousand eyes”

Papel pedagogo auxiliar del libre y espontáneo desarrollo


Bioeducación


“por entero”

ILE 1817

Giner “Internado familiar”

Ferrière “Internado familiar campo exp personal-
Educ. Intelec y autonomía-
Educ. Moral

EN: escuela sensorial (paidocéntrica, activa, evolutiva, integral, asistencia y autonimía)

DENTRO-FUERA (actividad conforme al bien, necesidad del orden)


Self-government


.

Interiorización de la relación de poder

Instancia Sup (conciencia)
Instancia inferior (salvaje)

(In)

Dividuo

2 en 1. Guerra Civil

Entrevista Rtve: LA ACCIÓN EDUCATIVA Giner

Educación en la vida, para la vida, como la vida, igual a la vida


PRINCIPIOS DE LA ILE



- Autonomía de los ciudadanos.

-
Vinculación entre lo manual e intelectual, talleres y deporte (“Educación activa e integral”).

Relación equitativa entre profesor y alumno

“Relación y no instrucción”.

La continuidad en la educación

-
El profesor es un acompañante del alumno, no quita alta formación a los docentes. “Thousand eyes”

No hay exáMenes, ni libros de texto

-
Coeducación, alumnos como profesores.

30 PRINCIPIOS ESCOLANOVISTAS Adolphe ferrière

Laboratorio de experimentación educativa. Internado familiar. Excursiones geológicas.

Especialización espontánea al lado de la cultura general

Pabellones. Coeducación. Trabajos manuales. Trabajo indiv y colectivo.

Sentido crÍtico y libertad


Autoemulación (imitar).
Atmósfera estética y acogedora (Montessori). Música.

Educación conciencia

Neutralidad confesional.
Humanidad (sociedad justa)

Art 1:EXCURSIONES GEOLÓGICAS 1885 Giner

Método intuitivo:
intuir directo, inmediato y personal niño.

Círculos concéntricos

Escuela viva


: desarrollo natural e intereses.

Espíritu de observación/transversal

Art 2: DESCRIPCIÓN SUMARIA DEL PROYECTO DE EDIFICIO PARA LA ILE 1884 Giner

Educación cíclica, idiv y familiar (íntima), continuada.
– Forma personas autónomas.

PERSONAGiner

La palabra persona indica un ser que subsiste con propia espontaneidad y energía que es causa interna a su ser, que se produce por sí mismo y no por otros.
1º excitante/sujeto/tutor objetivo – Las cosas mismas (Naturaleza)

2º sujeto/tutor subjetivoMaestra

4 APUNTES DEL ELEMENTO INTELECTUAL DE LOS MAESTROS. Giner

1.
Cultura general enciclopédica y sistemática en todos los órdenes principales del conocimiento (Educación cíclica Y generalista).

2.Orientación y hábito familiar en el pensamiento filosófico

3. Educación especialen su especialización o vocación

4.Estudio y cultura fundamental pedagógica, con práctica incesante y discusión de ella

Giner “La reforma de los alumnos comienza por el maestro”

Fin maestro:

Convertir en persona alum

INTERLOCUTORES DE DIÁLOGO DE LA CONCIENCIA Giner

1º Interloc


(pregunta,duda,vacila)-
Obedece (Particular-
Peculiaridades)

2º Interloc


(responde, informa,dictamina)-
Manda (Voz unitaria y común-

Razón/Conciencia

)

Relación educativa de poder al coste de lo particular


.

Política de la intimidad


.

Libro: HACIA LA NUEVA ESCUELARosa Sensat

Escuela de Bosque 1914

Voluntad-Educación social


Educación natural activa


.

Ambiente acogedor y estético


Borradura de la división de “dentro-fuera”

“Excursiones botánicas”-

Aprendizaje que se puede trasponer a otros objetos de estudio

Gesto tradicional:

División de la cultura y los salvajes

.

8 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ACTUACIÓN EN LA ESCUELA Rosa Sensat

1. El conocimiento del niño y el respeto de su personalidad y derechos, ejes educación

2. El niño como centro del sistema educativo

3. La vida en plena naturaleza es factor esencial de una cultura integral

4. La salud y fuerza física- Adquisición de fuerzas intelectuales. “mente sana, cuerpo sano”

5. Niño contacto directo con las formas de la vida:

ntza y el trabajo humano -

Nociones inmediatas de los seres y las cosas

6.
Programa restringido, limitación de horas de estudio y metodología apropiada para conseguir un máximo de rendimiento con un mínimo de esfuerzo intelectual.

7. Niño como ser moralcarácter-

individualidad, al mismo tiempo sentimiento sociales y patrióticos (Socialización

8. Disciplina familiar: La vida de la escuela imagen verdadera hogar doméstico

ARTÍCULO 6: LA VIDA EN LA ESCUELA Rosa Sensat

Maestro hermano mayor

“Escudriñar el reino de la pedagogía

ARTÍCULO 7:LIBERTAD Y DISCIPLINARosa Sensat

Problema de la disciplina.

Despliegue de “dentro hacia fuera” – Libertad (educación y cult).

“La educación no es más que una reacción contra la esclavitud de caprichos

Impulsos Instintivos – Espontáneos (reflexión/razón)

Disciplina interna


: No impulsos caprichosos e instinto, Si ley

Maestros intervención sugerente y sutil ante el gozo.

Sentimiento de vergüenza/culpa.
Autorrepresión (Bucle)
.

Castigos naturales consecuencia lógicas de los niños.

ARTÍCULO 8: EL TRABAJO COMO ELEMENTO DE DISCIPLINA EDUCATIVA Rosa Sensat

 Fin trabajo educativo:

Absorber todo lo que queda fuera del margen

“Justo medio/margen” – Autogob: obediencia querida

“Empleo” al gozo - invertir reconvirtiendo (“bucle”)
– Educación Social

MÉTODO MONTESSORIANO Montessori

Método Pedagogía Científica

Experimentación y Laboratorio de observación (Libertad)

Polarización de la atención: Orden del impulso - Exactitud/perfección de material y ambiente (éxtasis) - Encaje

Clima aula de tranquilidad pero activo

Maestra como guión de la polarización (estimula atención y oferta mat) – sale de la escena y cede sitio al material.

No desorden, no tensión, no risas.

Llave del reino de la pedagogía


:

Educ. Niños normales (interés espontáneo x material)
Y anormales (maestra)

Material que “invita” a obrar y “amonesta”.


“LA RAYA”

Perfeccionamiento de la persona (Equilibrio externo persona)
.

Voluntad gobierno a sí misma, se dice no.


“EJERCICIO DEL SILENCIO”

Silencio


:
inhibición activa voluntaria, suspensión vida, tensión de voluntad.

Estado superior al orden normal de las cosas


“Quietos y callados”

Material


:
voz que llega a la intimidad.

Reconocimiento – Identidad

Hada invisible- Maestra encantadora (nos llama por nuestro nombre – máx. Inhib)


“LECCIONES SOBRE EL CERO”

Cero es nada.

“Sentir la nada”-

Estado de tensión del deseo/voluntad

Relación no-relación (dar lo que no tengo)

Relación del cero con nosotros (somos cero…)

“Siento(me) me siento nada”

Relación de amor, relación de dar-no dar
.

Clímax anti-climaxdel ejercicio montessoriano


.

SUMMERHILL

Comunidad y juego


1. “Bondad del niño” pulsión tremendamente agresiva

2.Fin de la educaciónTrabajar con alegría y hallar felicidad (Cerebro y personalidad)

3.Educación intelectual y afectiva

4. Educación- Necesidades y cap. Niño (No altruista/”ojo cerradura”)

5.Disciplina y castigo-temor-hostilidad

6.Libertad no libertinaje

7.Sinceridad maestro

8. Desarrollo humano sano-Independencia

9. Culpabilidad vincula niño con autoridad

10. Valores humanos fund (“ser mucho”)

Entradas relacionadas: