Educación y Medios: Dos Enfoques y el Impacto de la Web 2.0
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Educación y Medios: Dos Enfoques
Medios como Proveedores de Información y como Vía de Producción e Interacción Social
Es crucial analizar la información que ofrecen los medios de comunicación, prestando atención a los mensajes que transmiten sobre cultura, diversidad y educación intercultural.
La Información que Ofrecen los Medios (Medios como Información)
En Torno a la Cultura
La idea de cultura a menudo se asocia a un saber acumulado y al dominio de contenidos. Es frecuente encontrar una vinculación entre el nivel cultural y los niveles superiores de enseñanza (universitaria). El proceso de aprendizaje y el carácter dinámico del conocimiento a veces se dejan de lado, priorizando la capacidad de asimilar gran cantidad de contenido. La cultura aparece como un resultado, el resultado de haber aprendido una realidad ajena en la que no tenemos nada que ver. Cuando se establece una relación entre hombre y cultura, se hace desde la variable territorial. La cultura se convierte así en la seña de identidad con la que se quiere etiquetar a todo un pueblo.
Diversidad
El concepto de diversidad añade un carácter positivo cuando se asocia a temas como lengua, economía, gastronomía o biodiversidad, considerándolos factores de riqueza. Sin embargo, cuando se habla de diversidad en educación, a menudo se refiere a aspectos de género, edad o nacionalidad. La expresión "en ese colegio hay mucha diversidad" sugiere que lo diverso es algo ajeno a lo normal, algo extraño.
Educación Intercultural
Normalmente, la educación intercultural se refiere a la educación con grupos específicos definidos por su nacionalidad de origen. Así, buena parte de la educación intercultural se considera como la educación para inmigrantes.
De la Información a la Participación: Web 2.0
No es justo quedarnos solo con la imagen de lo que la red aporta, cuando nosotros también somos partícipes y creadores de la información que circula en ella. El verdadero valor de Internet reside en su capacidad de conectarlo todo, permitiendo la conexión de personas desde distintos puntos. Pasamos así de una comunicación limitada a una ilimitada, desde todas las direcciones.
Aplicaciones de la Web 2.0
Para Crear, Publicar y Difundir
- Blogs: Permiten la publicación periódica de textos multimedia ordenados cronológicamente, con la posibilidad de ser comentados por toda la comunidad. El autor decide quién participa.
- Wikis: Sitios web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, con la posibilidad de crear, ampliar y modificar el texto en el que participan.
Para Publicar, Difundir y Buscar Información
Plataformas como YouTube, Flickr y los podcasts ofrecen la posibilidad de compartir música e imágenes.
Para Buscar y Acceder a Información (Mantenerse Informado)
Tecnologías como RSS y XML facilitan el acceso a la información deseada.
Redes Sociales
Plataformas como Twitter y Facebook permiten a los usuarios compartir fotos y videos, además de posibilitar la creación de comunidades en torno a intereses comunes.
Una Nueva Ética de la Información
Estamos ante algo que va más allá del conocimiento individual y del aprendizaje autónomo. El resultado es una nueva ética de la información, surgida de la posibilidad de compartir información, el respeto a otras formas de conocimiento y el reconocimiento de la diversidad.