Educación inclusiva: Características y rol del docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué es la Educación Inclusiva?

Es aquella educación donde todos los estudiantes, incluyendo a los niños con cualquier tipo de discapacidad, deben ser aceptados en cualquier escuela y, al mismo tiempo, recibir una educación integral.

La educación inclusiva es una tarea para todos los docentes. Aquí, los estudiantes no se adaptan a la metodología y currículo del docente, sino que el docente debe adaptar su metodología a la necesidad de sus estudiantes para ofrecerles un óptimo desarrollo integral. De esta manera, los niños con discapacidades pueden ser aceptados sin discriminación y participar alegremente de todas las actividades escolares.

Para que la educación inclusiva sea transmitida adecuadamente al estudiante, es necesario que el docente esté bien preparado o capacitado para adaptar su currículo o metodología a estos niños, para que ellos obtengan un desarrollo integral y sean aceptados por los demás alumnos sin ningún problema.

El Papel del Docente en la Educación Inclusiva

El papel principal del docente es estar abierto al cambio y a las estrategias educativas especiales que deben tener estos niños. Por ejemplo:

  • Si es un niño ciego, el docente debe aprender a hacer el material educativo adecuado para él, recurrir a material educativo escrito en braille, etc.

Características de la Educación Inclusiva

  1. Asequibilidad: El gobierno debe garantizar la disponibilidad de escuelas para niños con o sin discapacidad.
  2. Accesibilidad: Las escuelas no deben tener obstáculos para acceder al sistema educativo, obteniendo una infraestructura adecuada para estos niños especiales.
  3. Adaptabilidad: Los maestros deben adaptar su diseño curricular de acuerdo con las necesidades de los alumnos. Todo profesor debe ser apoyado por el estado en el aspecto de capacitaciones y material educativo.
  4. Aceptabilidad: Significa que toda la educación que reciben los estudiantes sea de calidad para todos.

Gracias a la educación inclusiva, los niños y niñas con discapacidad tendrán las mismas capacidades de aprendizaje que los demás alumnos. Además, esta permite valorar y respetar las diferencias de los demás, convirtiéndose así en una herramienta efectiva en la lucha contra la discriminación.

Entradas relacionadas: