Educación Física: Pilares para el Desarrollo Integral y el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Fundamentos de la Educación Física: Objetivos, Competencias y Evaluación

Objetivos de Etapa

  • k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los demás, respetar las diferencias y utilizar la Educación Física (EF) y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

Objetivos de Área

  1. Conocer y valorar su cuerpo y la Actividad Física (AF) como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.
  2. Apreciar la Actividad Física (AF) para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y las demás personas, y reconociendo los efectos del ejercicio físico, de la higiene, de la alimentación y de los hábitos posturales sobre la salud.
  3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.
  4. Participar en Actividades Físicas (AF) compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.

Competencias Clave

  • Comunicación Lingüística: Explicar las normas de cualquier juego.
  • Competencia Matemática: Medirse y pesarse a sí mismos, comprobar su peso con su altura.
  • Conocimiento e Interacción con el Mundo Físico: Importancia del aseo personal después del ejercicio físico, cuidando el gasto de agua.
  • Competencia Social y Ciudadana: Cooperación con los compañeros para la realización de un juego.
  • Aprender a Aprender: Ayudar a los compañeros en sus aprendizajes.

Evaluación

La evaluación será de tipo continua, donde cada día se evaluará con rúbricas. Los instrumentos que se utilizarán para dicha evaluación serán las listas de control de clase y escalas de puntuación-clasificación.

¿Qué es la Educación Física (EF)?

La Educación Física (EF) es la parte de la educación que utiliza sistemáticamente el cuerpo y el movimiento para sus propósitos. Es una acción que se ejerce sobre los sujetos y no sobre los contenidos. Sus características, que permiten hablar de una didáctica específica, son:

  • Es un área más del currículo.
  • Materia más motivadora y divertida.
  • Carácter socializador.
  • Aspectos de salud que mejoran la calidad de vida.
  • Enseña deportes a través del juego.
  • Enseña a conocer el cuerpo y el movimiento de forma personal y con respeto a los demás.
  • Es un derecho que contribuye al desarrollo integral de la persona.
  • Se apoya en la gran demanda social de ejercicio físico.

Funciones Esenciales de la Educación Física

Las funciones más importantes que presenta la Educación Física son:

  • De conocimiento
  • Anatómico-funcional
  • Estética y expresiva
  • Comunicativa y de relación
  • Higiénica
  • Agonística
  • Catártica y hedonista
  • De compensación
  • Educativa

Entradas relacionadas: