Educación Física: Fundamentos y Beneficios para el Desarrollo Integral Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Educación Física: Un Pilar para el Desarrollo Integral

La Educación Física es una disciplina pedagógica que busca intervenir en la formación integral de los alumnos, centrándose en el desarrollo de su corporeidad y su motricidad.

El sujeto pedagógico de la Educación Física es el ser humano en su unidad, y su formación se lleva a cabo mediante la corporeidad y la motricidad del mismo.

Conceptos Fundamentales en Educación Física

Corporeidad

La corporeidad es definida como "un factor esencial de la realidad social humana". Implica aceptar que el ser humano no se agota en su ser corporal, sino que lo trasciende o lo supera. Se experimenta a sí mismo como cuerpo vivido, de modo tal que puede disponer de su corporeidad.

Movimiento

El movimiento es el componente externo de la actividad humana. Participa en los cambios de posición del cuerpo humano y en la aplicación de fuerzas mecánicas del organismo.

El Sentido Formativo de la Educación Física en la Infancia

La Educación Física favorece el desarrollo de las capacidades corporales y motrices de los niños pequeños a través de saberes corporales, lúdicos y motores, lo cual posibilita la adquisición de nuevas habilidades.

Procesos Clave en el Desarrollo Infantil a través de la EF

Construcción Motriz

La construcción motriz es un proceso dinámico y complejo que progresa hacia el dominio de uno mismo (corporeidad) y de las propias acciones (motricidad).

Construcción Corporal

Desde la primera infancia, la Educación Física fomenta el conocimiento, el dominio y la motricidad propia.

Además, la Educación Física favorece el despliegue de la imaginación, la capacidad de resolver situaciones y problemas motores, la promoción de la higiene y el cuidado del medio ambiente.

Objetivos de la Enseñanza de la Educación Física

  • Facilitar la exploración y el cuidado del medio ambiente a través de actividades lúdicas y motrices.
  • Promover el desarrollo corporal y motriz, a través del despliegue de sus capacidades.
  • Adquirir seguridad y confianza en sí mismo en la interacción con los otros.

Contenidos Esenciales de la Educación Física

Los contenidos comprenden los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar en cualquier área de la educación para progresar en su desarrollo integral.

Tipos de Capacidades Desarrolladas

Capacidades Perceptivas

Reciben y organizan la información captada a través de las vías de sensibilidad, construyendo nociones perceptivas para interpretar la situación en la que se encuentran.

Capacidades Lógico-Motrices

Resuelven situaciones problemáticas a partir de alternativas motrices. Son capacidades intelectuales aplicadas en el ámbito de lo motor.

Capacidades Relacionales

Implican la capacidad de vincularse con otros, agruparse y respetar acuerdos. Son capacidades sociales aplicadas en el plano motor.

Capacidades Coordinativas

Son procesos de regulación y control del sistema nervioso, que comprenden la reacción y el acoplamiento.

Capacidades Condicionales

Dependen de la energía disponible en el organismo. Comprenden la fuerza, la resistencia y la velocidad.

Entradas relacionadas: