Educación Especial e Inclusión: Subvenciones, Apoyos y Programas para la Diversidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Subvención de Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Subvención de Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio?
Los beneficiarios(as) de la Subvención de Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio son aquellos que presentan un diagnóstico realizado por un profesional competente y que evidencian alguno de los siguientes déficits o discapacidades:
- Trastornos Específicos del Aprendizaje
- Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)
- Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) o Trastorno Hipercinético
- Rendimiento en pruebas de coeficiente intelectual (CI) en el rango límite, con limitaciones significativas en la conducta adaptativa.
Diagnósticos Específicos en Educación Especial
Los seis diagnósticos comúnmente abordados en este contexto incluyen:
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad visual
- Discapacidad auditiva
- Disfasia severa
- Multidéficit
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Procedimientos de la Evaluación Diagnóstica
Algunos de los procedimientos clave en la evaluación diagnóstica son:
- Anamnesis
- Examen de salud y revisión de la historia médica del o la estudiante.
- Antecedentes escolares.
- Evaluación pedagógica y psicopedagógica.
- Informe psicológico de funcionamiento intelectual y habilidades adaptativas.
- Evaluación y determinación del perfil de apoyos en los contextos educativos.
Requisitos para la Aprobación de un Programa de Integración Escolar
Los requisitos esenciales para la aprobación de un programa de integración escolar son:
- Contratación de recursos humanos especializados.
- Coordinación, trabajo colaborativo y evaluación del programa de integración escolar.
- Capacitación y perfeccionamiento.
- Provisión de medios y recursos materiales.
El Profesor de Apoyo a la Integración
¿Dónde se realiza el apoyo a los alumnos?
El apoyo a los alumnos se puede realizar en diversos entornos:
- En el aula de educación especial.
- Fuera del aula ordinaria.
- En pequeños grupos o individualmente.
Conocimientos Generales Valorados en la Formación del Profesor de Apoyo
Tres conocimientos generales que se valoran en la formación inicial del futuro profesor de apoyo son:
- Conocimiento sobre la elaboración y desarrollo de adaptaciones curriculares.
- Selección y diseño de materiales de apoyo.
- Estrategias de colaboración con las familias del alumnado, entre otras.
Técnicas Específicas para la Formación de los Profesores de Apoyo
Las técnicas específicas para la formación de los profesores de apoyo incluyen:
- Técnicas de lectoescritura.
- Factores madurativos.
- Programas de autonomía personal y social.
CRE-ARTE: Centro Cultural para Personas con Capacidades Diferentes
Objetivos de la Institución Cre-Arte
La Institución Cre-Arte persigue, entre otros, los siguientes objetivos:
- Promover un espacio educativo no formal a través del arte y la cultura, para fortalecer el desarrollo intelectual de las personas.
- Promover el desarrollo de un pensamiento crítico y autónomo.
- Estimular distintos canales expresivos para mejorar su comunicación.
- Generar autoestima y desarrollar autonomía.
- Promover espacios terapéuticos interdisciplinarios y transdisciplinarios.
- Promover adaptaciones funcionales integrales acordes a las patologías presentes.
- Generar espacios de capacitación e investigación.
Categorías de Actividades de los Talleres
Los talleres se pueden agrupar en cuatro categorías principales:
- Actividades culturales.
- Alfabetización y conocimientos básicos de matemáticas.
- Actividades de reflexión.
- Actividades estético-expresivas.
Misión, Esencia y Finalidad de la Institución Cre-Arte
La misión, esencia y finalidad de la Institución Cre-Arte es lograr la integración social de las personas con capacidades diferentes.