Educación: Desarrollo Integral, Comunidad y Organización Escolar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Definición de Educación: Perspectivas de la RAE y la Pedagogía
Según la Real Academia Española (RAE), educar implica:
- Desarrollar las facultades intelectuales y morales de una persona. Ejemplo: Se educó en los mejores colegios.
- Dirigir, encaminar, adoctrinar. Ejemplo: Educar en la tolerancia.
- Enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía.
- Adiestrar o perfeccionar los sentidos. Ejemplo: Educar el oído.
Desde la perspectiva pedagógica, y en palabras de un maestro, "Educar es dirigir, enseñar, desarrollar o perfeccionar las competencias de los otros". Se concibe como un proceso de ayuda a la adquisición de la madurez personal, que permite a cada individuo:
- Formular su proyecto personal de vida.
- Fortalecer su voluntad para llevarlo a cabo.
- Desarrollar su capacidad de amar.
La Escuela como Comunidad y Proyecto Común
Belenardo (2001) introduce el concepto de "comunidad" para referirse al sentido psicológico compartido de coherencia en un colegio. Es crucial diferenciar entre un proyecto en común y una comunidad:
- Un proyecto en común no es sinónimo de comunidad.
- Un proyecto en común necesita el respaldo constante de proyectos dinámicos que lo enriquezcan.
- Cada proyecto demanda la formación adecuada de las personas involucradas.
- El dinamismo inherente a la educación exige la colaboración de todas las partes y la condivisión de valores.
La Escuela como Organización: Estructura y Funcionamiento
Toda escuela requiere una organización y una división de tareas para su óptimo desarrollo. Esto implica analizar cada elemento de la escuela para lograr la educación de los alumnos. Existen unos mínimos organizativos cuyo objetivo principal es el desarrollo personal de cada miembro. Se establecen los siguientes criterios generales:
- Es un sistema social dinámico y abierto al entorno.
- La escuela es una entidad social donde el elemento personal prevalece sobre otros aspectos, tanto en profesores como en alumnos.
- Es una forma particular de empresa que necesita organizaciones adaptadas a su propia realidad.
- Se trata de una institución creada para llevar a cabo procesos de aprendizaje-enseñanza, que están en constante formación y cambio.
- Además de ser una organización educativa, también es una organización social, definida como una "unidad social creada con la intención de alcanzar unas metas específicas".
- Es compleja.
- Es multidimensional.
- Posee elementos comunes y, a la vez, diferenciadores con otras organizaciones.
La Escuela como Empresa: Misión, Producto y Servicio
La escuela, vista como empresa, presenta las siguientes características:
- Misión: Define el ideario y el proyecto educativo.
- Producto empresarial: El currículum.
- Servicio prestado: Educación, procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Está al servicio de la familia, el alumno, los profesores y la sociedad.
- Como toda empresa, debe organizarse para alcanzar sus fines de forma óptima: la organización al servicio de la calidad en el cumplimiento de sus fines.