Educación Continua, Competencias y Envejecimiento Activo: Claves para el Desarrollo Personal y Profesional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
Educación Permanente y Desarrollo de Competencias
Principios de la Educación Permanente
La educación permanente se rige por los siguientes principios fundamentales:
- Proceso continuo
- Integral
- Organizador
- Global
- Democrática
- Dinámica y flexible
- Abierta
- Ordenador del pensamiento
- Orientada a la calidad de vida
- Con matiz prospectivo
Conceptos Clave
- Tiempo
- Información
- Finalidades
- Espacio
Objetivo Europa 2020
El objetivo de Europa 2020 es que el 15% de la población en edad de trabajar participe en educación.
Definición de Aprendizaje a lo Largo de la Vida
El aprendizaje a lo largo de la vida se refiere a toda actividad de aprendizaje realizada a lo largo de la vida con el objetivo de mejorar los conocimientos, las aptitudes y las competencias desde una perspectiva personal, cívica, social o relacionada con el empleo.
Definición de Competencias Clave
Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. Incluyen:
- Comunicación en lengua materna
- Comunicación en lenguas extranjeras
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Competencia digital
- Aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa
- Conciencia y expresión culturales
Europass y sus Documentos
Europass es un conjunto de cinco documentos que ayudan a presentar las capacidades y cualificaciones de forma clara y sencilla en toda Europa:
- Currículum Vitae (CV) Europass
- Pasaporte Europeo de Competencias
- Pasaporte Europeo de Lenguas
- Movilidad Europass
- Suplemento al Título Superior
- Suplemento al Título/Certificado
Programa Erasmus+
Características del Programa Erasmus+
El programa Erasmus+ se distingue por las siguientes características:
- Reconocimiento y validación de las competencias y cualificaciones.
- Difusión y aprovechamiento de los resultados de los proyectos.
- Acceso abierto a los materiales didácticos, documentos y medios de comunicación.
- Dimensión internacional.
- Equidad e inclusión, abordando aspectos como:
- Discapacidad
- Dificultades educativas
- Obstáculos económicos
- Diferencias culturales
- Problemas de salud
- Obstáculos de carácter social
- Obstáculos geográficos
- Protección y seguridad de los participantes.
- Multilingüismo.
Tipos de Acciones del Programa Erasmus+
- Acción Clave 1 (KA1) - Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje:
- Movilidad del personal y de estudiantes.
- Titulaciones conjuntas de Máster Erasmus Mundus.
- Sistema de garantía de préstamo para estudiantes de Máster.
- Acción Clave 2 (KA2) - Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas:
- Asociaciones estratégicas.
- Alianzas para el conocimiento.
- Alianzas para las competencias sectoriales.
- Refuerzo de las capacidades en educación superior.
- Plataformas de apoyo a la TI.
- Acción Clave 3 (KA3) - Apoyo a la reforma de políticas.
- Actividades Jean Monnet.
- Deporte.
Cualificaciones Profesionales y Acreditación de Competencias
¿Qué es una Cualificación Profesional?
¿A quién le Interesa?
Proceso de Acreditación de Competencias
Requisitos
Duración del Proceso
Gerontología, Envejecimiento Activo y Bienestar
Diferencia entre Gerontología y Geriatría
Elementos del Envejecimiento
Tipos de Edades
- Biológica
- Cronológica
- Psicológica
- Social
Causas y Consecuencias de la Esperanza de Vida
El Fenómeno del Baby Boom
Teorías del Envejecimiento
- Desvinculación
- Actividad
- Selectividad socioemocional
- Continuidad
Modelos de Envejecimiento
- Saludable
- Productivo
- Activo (con 3 pilares fundamentales: participación, salud y seguridad)
Determinantes del Envejecimiento Activo
- Generales
- Servicios sociales y sistemas sanitarios
- Conductuales
- Personales
- Entorno físico
- Entorno social
- Económicos
Componentes Objetivos y Subjetivos del Envejecimiento Activo
Se basa en 5 principios básicos.
Cambios Físicos en el Envejecimiento
Cambios Psíquicos en el Envejecimiento
Estos cambios se manifiestan en diversos parámetros:
- Personalidad
- Procesos cognitivos
- Relaciones afectivas
- Sexualidad
- Comportamiento
Resiliencia
La resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.