Educación: Concepto, Dimensiones Individuales y Sociales, y su Relación con el Proyecto de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Concepto de Educación: Etimología y Significados

Etimológicamente, el concepto de educación tiene dos significados:

  • Educare: Significa conducir, alimentar, nutrir. Hace referencia a llevar al hombre de un estado a otro.
  • Educere: Significa extraer, mostrar, sacar a la luz algo dentro del hombre.

Esta noción revela dos aspectos de la educación: por un lado, el movimiento, un proceso; por otro, tiene en cuenta una interioridad a partir de la cual van a brotar esos valores o formas de vivir que determinan que se diga que una persona es educada.

No es lo mismo educación que instrucción o adiestramiento. Estos últimos consisten en la transmisión sin razonamiento.

Definiciones de Educación según Diversos Autores

  • Platón: "La educación es el arte de atraer y conducir a los jóvenes hacia lo que la ley dice ser conforme con la recta razón y a lo que ha sido declarado tal por los más sabios y más experimentados ancianos".
  • García Hoz: "La educación es el perfeccionamiento internacional de las potencias específicamente humanas". "Educación es el proceso permanente de la actualización ordenada y jerarquizada de todas las capacidades y potencialidades del ser humano, de manera que cumpla el fin y vocación para el que fue llamado".

Concepto de Educación según Diferentes Perspectivas

  • Según el ideario de las Esclavas del Divino Corazón, la educación es el proceso de desarrollo de las personas en todas sus potencialidades, tanto en sus dimensiones individuales como sociales, en el ámbito de aprendizaje de la escuela y a lo largo de la vida.
  • Según el documento "Educación y Proyecto de Vida", la educación es una actividad humana del orden de la cultura; tiene una finalidad esencialmente humanizadora.
  • Según Santo Tomás de Aquino, la educación es la conducción y promoción de la prole al estado de virtud.

La Educación como Proceso Individual y Social

La educación, entendida como un proceso, se desarrolla en cada persona. El hombre es quien valora esta posibilidad privativa, dado que los otros seres creados alcanzan niveles de adiestramiento, pero no la promoción a estados más perfectos. Es por esto, y desde su libertad, que el hombre puede aceptar o negar la educación en su vida. Siendo un ser social, el hombre se relaciona con su cultura y con su tiempo, recibiendo de este todos sus saberes y, a la vez, aportando sus conocimientos.

Educación y Proyecto de Vida: La Meta de la Madurez

A - Interioridad

  • Conciencia: El hombre, presencia consciente y creadora, valorativa y rectora: ubicarse y orientarse.
  • Libertad: El hombre, interioridad, libre y responsable: conquistarse y gobernarse.

B - Encarnación

  • Corporeidad: El hombre en su condición corporal: aceptarse e integrarse.
  • Comunidad: El hombre en su condición comunitaria: comunión y participación.

C - Vocación

  • Misión Existencial: El hombre, mundo de valores preferidos: proyectarse y donarse.
  • Compromiso Trascendente: El hombre, vocación de encuentro con Dios: amor y santidad.

Entradas relacionadas: