Educación en la Antigua Grecia: Literatura, Música y Aritmética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El proceso educativo en la Antigua Grecia comenzaba con el aprendizaje de la lectura y posteriormente la escritura. En primer lugar, el niño debía recitar de memoria las letras del alfabeto: alfa, beta, gamma, delta, etc., que grababa en su mente canturreando versos mnemotécnicos. La pedagogía antigua, muy rutinaria, distaba de lo que hoy conocemos como "método global". Se avanzaba gradualmente de lo simple a lo complejo, de la letra a la sílaba de dos caracteres (beta y alfa = ba), luego a la de tres y cuatro letras. La filosofía era que, al superar la mayor dificultad, el resto se lograría por añadidura.

La Lectura en la Antigua Grecia

Posteriormente, se abordaba la lectura, una tarea ardua dado que en las ediciones normales no había puntuación ni separación entre palabras mediante espacios en blanco, como se observa en inscripciones conservadas.

La Escritura en la Antigua Grecia

El alumno practicaba la escritura de las letras sobre una tablilla de madera. El maestro dibujaba los caracteres sobre la cera con un trazo suave, y el alumno los repasaba.

Con métodos tan elementales, el aprendizaje de la lectura y la escritura podía durar incluso tres o cuatro años. Una vez que el niño dominaba la lectura y la escritura, debía aprender versos de memoria y luego fragmentos cada vez más extensos de los poetas.

Homero como Educador Ideal

El primero y más grande de todos era Homero, autor de la Ilíada y la Odisea. Los griegos consideraban a Homero el educador ideal. El gramático no solo veía en él lecciones de estética, sino también de moral, religión y, de forma más general, lecciones vitales. Homero enseñaba todo lo que debía saber un hombre digno de tal nombre: las actividades de los tiempos de paz y de guerra, los oficios, la política y la diplomacia, la sabiduría, la cortesía, el valor, los deberes hacia los padres y hacia los dioses. Junto a Homero, otros poetas épicos como Hesíodo y, en Atenas, Solón, también aportaban temas de estudio.

La Aritmética en la Antigua Grecia

La enseñanza se completaba con la aritmética. Los griegos escribían los números mediante letras del alfabeto. Los cálculos eran difíciles porque, al ignorar el cero, no podían dar a las letras que designaban cifras un valor por posición. Para los cálculos elementales recurrían a los dedos, según las curiosas reglas del cómputo digital y, para cálculos más complicados, a fichas de cálculo y al ábaco.

La Enseñanza de la Música en la Antigua Grecia

Históricamente, en Grecia la enseñanza de la música era probablemente más antigua que la de las letras. El mismo nombre de "música" deriva de las Musas, diosas que presiden todas las actividades intelectuales y artísticas del hombre. Para los griegos, la música era la parte esencial y el mejor símbolo de toda cultura. Era la condición previa de toda civilización, y cualquier modificación añadida a la técnica musical les parecía peligrosa y capaz de modificar el equilibrio moral de todo el cuerpo cívico, de todo el Estado. Conocemos la gran importancia que los pitagóricos daban a la música en su concepción de la vida humana y del mundo, basada en la armonía universal de los números que rigen los intervalos musicales. En este aspecto, Pitágoras y sus discípulos no hicieron más que seguir y desarrollar a través de la ciencia una tendencia natural del hombre griego.

Entradas relacionadas: