Édouard Manet: Figura Clave del Arte Moderno y Precursor del Impresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Édouard Manet (1832-1883): Pintor y Artista Gráfico Francés

Biografía Temprana y Contexto

Heredó en 1862 una fortuna considerable a la muerte de su padre (que desaprobaba su dedicación a la pintura). Su procedencia de la clase media alta fue importante, pues aunque se le consideró un artista rebelde y fue rechazado, siempre buscó el éxito y los honores.

Estilo e Influencias

Su propio estilo pictórico se basó en el estudio de los antiguos maestros del Louvre, especialmente pintores españoles como Velázquez (su mayor ídolo artístico) y Ribera, más que en la educación clásica de las escuelas. Una de las ironías del destino es que un pintor que tanto reverenciaba el arte del pasado fuera tan atacado por su modernidad.

Obras Clave y Controversia

En 1863, su cuadro Almuerzo sobre la hierba le fue devuelto por el Salón oficial y fue expuesto, en cambio, en el recién establecido Salón de los Rechazados. Mayor escándalo causó su Olimpia por su descarada sexualidad, considerada una afrenta a las pautas de decoro establecidas. Manet también fue denunciado por la audacia de su técnica, en la que eliminaba las delicadas gradaciones tonales de la práctica académica y creaba vivos contrastes de luz y sombra.

Relación con el Impresionismo

A partir de entonces, Manet se encontró convertido, en contra de su voluntad, en líder de la vanguardia. Era miembro respetado y admirado del grupo de jóvenes impresionistas, pero no participaba en sus exposiciones. Sin embargo, Manet sí adoptó la técnica pictórica al aire libre de los impresionistas (convencido por Berthe Morisot, que se convirtió en su cuñada en 1874), y su obra se liberó y se iluminó en la década de 1870 por influencia de aquellos.

Últimos Años y Obras

A finales de esa década enfermó de un mal diagnosticado como ataxia locomotriz (relacionada con las últimas etapas de la sífilis), que le provocaba dolores muy agudos y sumo cansancio. Cada vez se inclinó más por el pastel, que requiere menos esfuerzo físico que el óleo, pero en su último gran cuadro, El bar del Folies-Bergère, se alzó a cimas de brillantez pictórica que ningún otro artista del siglo XIX había superado.

Legado y Características Artísticas

Manet fue un artista polifacético y complejo. Pintó gran variedad de temas (también era aguafuertista y litógrafo de mérito) y rara vez se repitió. Su forma de actuar carecía completamente de dogmatismos y era reacio a teorizar. A pesar de que su obra produce una sensación de frescura y espontaneidad completas, solía repintar y recomponer a menudo sus cuadros. Sus mejores temas son los de la vida moderna (tomaba apuntes constantemente en los bulevares y cafés de París), pero sus cuadros son cualquier cosa menos transcripciones directas del natural. Es en esa libertad respecto a la tradicional vinculación de la pintura con lo literario, anecdótico o moral tradicional donde aparece como uno de los fundadores del "arte moderno".

Entradas relacionadas: