Edipo Rey: La Tragedia Griega y su Impacto en el Espectador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

EDIPO REY- Titulo epónimo, por q se registra el nombre del personaje principal. Le da Individualidad al personaje. Edipo es tirano por q accede al reino pero no en Forma hereditoria.Generalmente se le llama tirano a personajes de carácter popular Que encabezaba revueltas en contra de la aristocracia que usaba y abusaba del Poder.

Estructura interna: -



motivación (presenta los personajes, indican motivos del conflicto), planteo ( desarrollo del conflicto, Mayor intensidad, lucha verbal, el héroe comete la falta trágica, incurre en Hybris.
Peripecia( marcha del Conflicto, la suerte se vuelve contra el héroe.
Desenlace( se produce la resolución del conflicto.El desorden que Ha generado el héroe se transforma en opuesto)

*mimesis: Cada actor representa la acción que se debe hacer en la vida real.

Relación de la obra Con el expectador-


el objetivo de la obra es educar, finalidad pedagógico ( enseñar la Sophrosyne, moderar las pasiones( un hombre q es así respeta a los dioses). La Obra produce empática hacia el espectador. Este quiebra la barrera de ficción. Se ubica dentro de la ficción trágica. Las estasimas producen la reflexión a Partir del sufrimiento catarsis- expurgación de las pasiones.

Edipo es Hijo de layo y Yocasta, por lo tanto, nieto de la bdaca. Su ascendencia se Remota hacia el propio Cadmo, fundador de tbas, quien consulto el oráculo de Delfo para recibir ayuda del Dios. Cuando Cdmo elige el sitio donde se Levantara la ciudad de tebas debe enfrentarse con un dragón que custodia la Fuente de ares . Cadmo lucha contra el fantástico animal y lo mata. Siguiendo El consejo de palas Atenas, siembra los dientes de la bestia y de inmediato Brotan de la tiera hombres armados. Estos son los antecesores tebanos. Labdaco había Heredado el trono de su padre Cadmo, pero su descendencia pronto perdería el Favor divino. A su muerte, Al ser su hijo layo demasiado joven, el reinado recayó. Layo huyo hasta las tierras de pelope, este lo recibíó según los leyes de la Hospitalidad. Layo quebranta el noble asilo enomarandose del lujo del rey , el joven Crisipo y, dominado por la pasión, llo rapta. Pelope lanza una fuerte maldición: Esta ataca directamente al linaje.

Layo vuelve Al poder, en tebas y tiene un hijo con Yocasta, debido a la maldición le Entrega ese hijo a un campesino para que lo deje en el ciferon expuesto ante Las criaturas salvajes, para que se lo maten. Se el niño estando expuesto Sobrevive significa que los dioses así lo quisieron y se rompíó la maldición. Pero, el campesino se apiado y se lo entrega al mensajero de coritno.

DISCURSO DE EDIPO ( PROLOGO): Apostrofe, señala la relación entre el rey y la comunidad. Ubica la obra y el ciclo tebano y la leyenda a la que se refiere la obra. Señala indirectamente que no pertenece a esa nueva descendencia, se posiciona Como extranjero, así lo cree en su ignorancia. Crea una antítesis entre Antiguio codmo y nueva descendencia. Este fragmenteo funciona como una acotación Implícita son quellas referencias al espacio, tiempo,movimiento, tono.

Hay una descripción Enumeratoria de tristeza, otro recurso son las imágenes sensoriales “.. Lúgubres”.Hay Imágenes olfativas “.. Incienso..” y auditivas “..Gemidos..” La función de la descripción De la peste es provocar la imaginación de l sufrimiento q están sufriendo. Hay Hechos de carácter ritual que quiere la purificación. Hay una anáfora cunado Edipo Se nombra a si mismo “ …y yo, creyendo…” Edipo muestra afectos hacia el pueblo Pero tmb se jerarquisa. Se elogia a si mismo. Para los griegos el hero debía tener Ese sentimiento de orgullo, aunque, el honor depende de los otros. Intenta Destacar la espontaneidad de sus hechos, no por q este obligado. Las varias Preg describe la personalidad y su interés y exaltación por el pueblo y sus Problemas. Comienza “ oh hijos, nueva descenedencia del antiguo Cadmo!” y Termina “ insensible seria si no me compadeciera de vuestra actitud suplicante”

Anagnórisis-


Reconocimiento es la mutación de lo Desconocido en lo conocido es decir q hay un cambio q se desconoce y luego s e Conoce. Según Aristóteles hay 4 tipos 1por señas naturales o sobrepuestas, 2por Memoria de lo pasado,3 por invención del poeta,4 por vía de argumento. Los datos Q desconocía Edipo son que desocnoce quien mato a layo y layo es su padre, que Se caso con su madre, q tiresia le dice la verdad, sus hijos son sus hermanos.

Entradas relacionadas: