Edición de Imágenes y Formatos de Archivo - TEMA 1
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
TEMA 1: Edición de Imágenes y Formatos de Archivo
INKSCAPE
Nos permite la edición de imagen vectorial con el uso de capas y objetos.
GIMP
Herramienta muy popular que permite la edición de imágenes con multitud de utilidades y efectos, así como manejar plantillas y distintos formatos. Es un software open source.
El nombre es el anagrama de GNU Image Manipulation Program. Permite la edición y diseño de imágenes de mapa de bits.
TIPOS DE SOFTWARE
De pago, Shareware (de prueba de 15-30 días), Freeware o open source.
TÉRMINOS DE IMÁGENES
Píxel: es la unidad más pequeña en la que podemos dividir una imagen en partes iguales.
Resolución de imagen digital: es el número de píxeles que hay en una columna de la imagen multiplicado por el número de filas de pixeles que tiene.
Resolución de impresión
Proporción de puntos o pixeles por pulgada con los que se puede imprimir una imagen.
Imágenes vectoriales
Está creada con herramienta de diseño específica que permite crear objetos completos.
Mapas de bits
Se define como un conjunto de pixeles unificados en una imagen, no está formada por elementos desglosados, como en las imágenes vectoriales. Tienen peor resolución al ampliarse y ocupan bastante más memoria.
Color
Los pixeles pueden tomar como color una combinación de bits, a eso se le llama profundidad de bits.
FORMATOS DE ARCHIVO DE IMÁGENES
BMP: el nombre se refiere a que los archivos están asociados a imágenes de mapa de bits. Es un formato de archivo comprimido.
JPEG: puede rebajar el espacio de almacenamiento hasta el 10%, cuanto más se comprime más calidad se pierde.
TIFF: los archivos de este formato no tienen compresión, es decir, su calidad es mayor.
GIF: la profundidad de la imagen es de 8 bits, una de las grandes ventajas es que permite realizar iconos animados.
PNG: alcanza 24 bits de profundidad, su compresión es muy alta, puede ser incrustado sin aumentar mucho el peso de una página web.
EPS: es un formato asociado a la empresa Adobe, es un formato de edición profesional, es decir, tiene una alta calidad.
EQUIPOS DE CAPTURA DIGITAL
CÁMARA: La cámara digital permite obtener imágenes en formato digital de forma sencilla.
Tabletas digitalizadoras: Una tableta digitalizadora es un dispositivo que, conectado a un PC con software de edición de imagen, nos permite simular el diseño a mano.
Captura de pantalla: en algunas ocasiones es necesario obtener imágenes que estás visualizando en pantalla pero que no constituyen un archivo descargable.
Escáner: Los dispositivos de escaneo suelen tener un software asociado que se instala al configurar el hardware (drivers) y que permite hacer un escaneo personalizado.
OCR: permiten que a partir de un documento escaneado o de una imagen almacenada, se cree un documento de texto con el contenido.
RAW: es un formato de archivo de fotografía profesional digital, las imágenes son capturadas directamente a este formato, sin perder calidad.
CONCEPTOS BÁSICOS VIDEO DIGITAL
FRAME: es cada uno de los fotogramas que conforman la película de secuencial, de manera que se crea sensación de movimiento. La frecuencia de esa secuencia se expresa en frames por segundo, permite cuantificar la resolución de movimiento del video digital.
ESCALA O LÍNEA DE TIEMPO: la línea de tiempo permite la edición no lineal, es decir, permite insertar frames individuales para formar una secuencia modificable.
FORMATOS DE VIDEO DIGITAL Y CODECS
Codecs: son programas codificadores-decodificadores que se utilizan en el almacenamiento comprimido del video y después en su reproducción. Por lo tanto, deben de estar instalados tanto en los dispositivos de grabación como de reproducción.
Formatos de video digital:
MPG OR MPEG: creado por el Moving Picture Experts Group, es uno de los formatos más extendidos, se promociona como el formato del futuro en internet.
AVI y WMV: formatos propios de Microsoft, AVI tiene grabado video y audio en distintas capas, de forma que se utilizan varios codecs.
MOV: asociado al software QuickTime, propio de Apple, pero disponible para varias plataformas.
VCD, DVD, SVCD: formato de almacenamiento de video en disco, soportados por la mayoría de los dispositivos de DVD.
DV: es el formato de captura de las cámaras de video digital.