La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Romanticismo y Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana

Los iniciadores

Washington Irving: Es el autor de Cuentos de la Alhambra, una colección de leyendas recogidas durante sus estancias como diplomático en España.

James Fenimore Cooper: Su obra más conocida es El último mohicano, una novela histórica.

Nathaniel Hawthorne: Escribió La letra escarlata, que cuenta la historia de una mujer condenada a llevar bordada en su pecho la letra A tras ser acusada de adulterio.

El relato policiaco

En las novelas y cuentos policiacos, un suceso delictivo genera una investigación orientada a descubrir la autoría, las circunstancias y el móvil del crimen. Auguste Dupin es el antecedente directo de otros detectives como Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, Poirot de Agatha Christie, Maigret de Georges Simenon o el padre Brown.

La novela negra refleja el mundo del hampa y se incorpora la crítica social: Philip Marlowe de Raymond Chandler.

Edgar Allan Poe

Nació en 1809 y murió en 1849. Su poema más famoso es El Cuervo. Ocupa un lugar destacado en la historia de la literatura debido a sus cuentos:

  1. Detectivescos: Poe es el creador del relato policiaco protagonizado por Auguste Dupin. Su cuento más importante es La carta robada.
  2. Fantásticos y de terror: La caída de la casa Usher.
  3. Terror psicológico: El pozo y el péndulo o El corazón delator, en los que aparecen característicos personajes siniestros del autor dominados por un impulso del mal.
  4. De terror científico o pseudocientífico: Tienen como tema la catalepsia o el mesmerismo. El entierro prematuro.

Henry James

Otra vuelta de tuerca

Herman Melville

Es el autor de Moby Dick, considerada una de las mejores novelas del siglo XIX.

La novela está contada en primera persona por un narrador testigo llamado Ismael, que se enrola en un barco ballenero a las órdenes del misterioso capitán Ahab. Este se presenta ante su tripulación una vez que el barco ha zarpado y les explica el sentido de la travesía: dar caza a una descomunal ballena blanca, Moby Dick, que años atrás le arrancó la pierna. Cuando finalmente se enfrentan con el animal, Ahab y todos los marineros mueren a excepción del narrador.

  • Es la historia de una obsesión que conduce finalmente a la autodestrucción.
  • La ballena encarna el mal.
  • Moby Dick representa la naturaleza imposible de dominar.

Mark Twain

Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn.

Las aventuras de Tom Sawyer están ambientadas en el entorno del sureño río Misisipi y están protagonizadas por dos niños: Tom Sawyer, un huérfano astuto y travieso que vive con la estricta y respetable tía Polly, y su mejor amigo asilvestrado, Huckleberry Finn, en busca de la libertad.

Aparecen elementos de la novela de aventuras, picaresca y de aprendizaje. Refleja el habla real de la época y el retrato vivido de la América rural dan lugar a una forma peculiar del realismo.

La poesía norteamericana

Walt Whitman

Su obra Hojas de hierba tiene como ejes temáticos fundamentales:

  • La exaltación de Estados Unidos: Hojas de hierba es un extenso poema épico.
  • La celebración del Yo: Canto a mí mismo y el asombro ante el mundo.

En sus obras predomina el verso libre, en concreto el versículo, que es un verso largo sin rima ni regularidad métrica.

Emily Dickinson

Publicó algunos textos en vida y es un ejemplo de poesía de pensamiento: la muerte, Dios, el amor, la poesía. En general, breves y ofrecen un tono intimista.

La narrativa de fin de siglo

Novela decadentista

Oscar Wilde fue un escritor irlandés que encarnaba el prototipo del dandi, refinado y esteticista. Sus comedias de enredo se caracterizan por sus diálogos ocurrentes, como La importancia de llamarse Ernesto, y sus cuentos tuvieron un gran éxito. La sociedad británica no le perdonó su homosexualidad, siendo juzgado y condenado. En la cárcel compuso De profundis, una epístola dirigida a su amante. Murió en París.

Dorian Gray, en El retrato de Dorian Gray, es su novela decadentista más importante, destacada por el refinamiento aristocrático, la fascinación por la belleza y el arte, la depravación, la enfermedad y lo sacrílego.

La novela de aventuras

El deseo de evasión explica la importancia de la novela de aventuras. El protagonista debe enfrentarse a una sucesión de obstáculos o acontecimientos inesperados en una geografía remota.

  • De aventuras marinas: La isla del tesoro de Stevenson.
  • Ambientadas en lugares exóticos: La vuelta al mundo en ochenta días.
  • Ambientadas en espacios imaginarios: Viaje al centro de la tierra de Verne.

La novela de ficción

La obra más importante es La guerra de los mundos de H.G. Wells.

  • Vida terrestre: Los escritores más importantes son Isaac Asimov y Ray Bradbury. La obra más importante de este es Crónicas marcianas.
  • Utopías o distopías futuras: La reflexión sobre el futuro de la humanidad. Un mundo feliz de Aldous Huxley.
  • Vida artificial: La relación de los seres humanos con los androides o robots. Yo, robot de Isaac Asimov.

Entradas relacionadas: