La Edad Media: Resumen, Obras y Recursos Estilísticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
La Edad Media
La Edad Media es un periodo histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. y finalizó a finales del siglo XV, en el año 1492, con el descubrimiento del continente americano. Todos los hechos que sucedieron en la Edad Media ocurrieron principalmente en el continente europeo. El paso de la Antigüedad a la Edad Media no fue algo inmediato, sino que se desarrolló de modo gradual. Hubo una transición en diversos ámbitos:
Economía
: Se sustituyó el modelo de producción esclavista por el feudal.Sociedad
: Desapareció la ciudadanía romana y se definieron los estamentos medievales.Política
: Se produjo la descomposición de las estructuras centralizadas romanas y la dispersión del poder entre los pueblos bárbaros.Ideología y cultura
: Se sustituyó la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán.
Obras Literarias de la Edad Media
El Poema de Mio Cid
: Obra de los siglos XI o XII, es un largo poema épico, poesía hecha por los juglares y, por lo tanto, representante máximo del Mester de Juglaría, que cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, quien pierde su honor dos veces y lo recupera.El Conde Lucanor
: Es la obra principal de Don Juan Manuel, escrita en el siglo XIV.La Celestina
: Se conoce como la Tragicomedia de Calisto y Melibea. Pertenece al Prerrenacimiento.Los Milagros de Nuestra Señora
: La obra más importante de Gonzalo de Berceo, poeta medieval, uno de los máximos representantes del Mester de Clerecía, simboliza las virtudes y perfecciones de la Virgen.
Temas de la Literatura Medieval
Religión: Este es el tema más recurrente en la literatura medieval. La teología, la vida de los santos y las interpretaciones de las Sagradas Escrituras son otros de los temas comunes.
También se exponen temas filosóficos, la magia, la alquimia y la astrología.
Amor y guerra: Estos escritos se difundían de forma oral, por medio de juglares y cantores.
Viajes y aventuras: Se usaban para transmitir las aventuras y los viajes de personajes heroicos de esa época. Inicialmente se utilizaba como lengua el latín y luego se expandió el uso de las lenguas romances.
Espiritualidad: Se centraba en la búsqueda de Dios, la oración, el anonimato y el claustro. En esta época surgieron muchos monasterios, donde las personas vivían en total aislamiento de la sociedad.
Biografía y Autobiografía: Recreaban la vida, hazañas, amores, desamores, sufrimiento y los personajes más ilustres de la época: reyes, monarcas, guerreros y religiosos.
Recursos Estilísticos en la Literatura Medieval
Forman parte de la función poética del lenguaje, mediante la cual el mensaje llama la atención sobre sí mismo.
Son “herramientas expresivas”. Aparte de llamar la atención sobre la forma del mensaje, también son importantes para el contenido: suelen expresar o destacar algo del significado.