Ecualizadores y Filtros Activos: Características, Tipos y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Ecualizadores: Concepto y Clasificación
La ecuación de frecuencia tiene como misión compensar las deficiencias acústicas del local de audición, buscando la linealidad de respuesta en frecuencia de una instalación de sonido o del equipo reproductor.
Clasificación de los Ecualizadores (EQ)
- Ecualizador Pasivo: No utiliza elementos que impliquen amplificación de señal. El tratamiento de la señal se realiza mediante componentes pasivos.
- Ecualizador Activo: La respuesta en frecuencia se controla mediante dispositivos activos que conllevan amplificación, a los cuales se asocian elementos pasivos.
Ventajas del Ecualizador Activo sobre el Pasivo
- Eliminación de las bobinas.
- Versatilidad en su manejo.
- Amplificación de la señal de entrada.
- Velocidad de respuesta elevada y uniforme.
- Elevada impedancia de entrada.
- Buena pendiente de respuesta.
- Distorsión reducida.
Características de los Ecualizadores Activos
- El número de etapas depende del factor Q de las mismas.
- Las frecuencias de resonancia de los filtros están separadas en octavas o divisiones.
- El factor Q de cada etapa es constante.
- El usuario tiene control sobre la ganancia de cada etapa.
Filtros Activos: Tipos y Características
Tipos de Filtros Activos
Los filtros activos se clasifican en:
- Paso bajo
- Paso alto
- Paso banda
- Elimina banda
Selectividad y Factor de Calidad (Q)
Selectividad: Capacidad de un filtro para seleccionar, en un espectro de frecuencias dado, una frecuencia o banda determinada.
Factor de Calidad (Q): Un factor Q elevado conlleva una selectividad también alta, ya que implica un menor ancho de banda y viceversa.
Orden del Filtro
El orden del filtro se refiere a la atenuación progresiva en la banda excluida a partir de la frecuencia de corte de los filtros.
Tipos Específicos de Filtros
Filtro Butterworth
Filtro paso bajo o paso alto, cuya respuesta es uniforme o plana. Su respuesta de amplitud muestra una mínima variación en la banda de paso, es decir, no presenta picos ni atenuaciones progresivas prematuras, quedando exenta de rizado.
Filtro Chebyshev
Presenta rizado en su banda pasante.
Filtro Cauer
Presenta rizado, tanto en la banda de paso como en la de corte.
Filtro de Estructura VCVS
Deben su nombre a que el amplificador operacional, trabajando como amplificador de tensión, puede ser comparado con una fuente de alimentación (FA), cuya salida depende de la tensión de entrada y de la ganancia del circuito.
Filtros de Orden Superior
Se realizan agrupando diferentes filtros paso bajo o paso alto de primer y segundo orden.
Ecualizadores: Tipos y Aplicaciones
Ecualizador Resonante
Utilizan una célula formada por un circuito resonante que resuena a una determinada frecuencia.
Ecualizador
Conjunto de filtros paso banda que, solapándose unos con otros, cubren todo el espectro de audiofrecuencia según una escala logarítmica, normalmente graduada en intervalos de una octava. Aumentan o reducen el nivel de señal en cada banda de paso, modificando la respuesta en frecuencia hasta conseguir la respuesta total deseada.
Ecualizador Gráfico
Ofrece la posibilidad de visualizar la forma de corrección sobre el espectro de frecuencias tratado, simplemente observando la posición que ocupan los diferentes mandos de actuación sobre las distintas bandas de frecuencia que aparecen en su panel de control.
Ecualizador Paramétrico
Permiten regular todos sus parámetros (ganancia, anchura de banda Q y frecuencia central).