Ecosistema del Suelo: Fundamentos, Fertilidad y Manejo para Cultivos Óptimos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Capítulo 9: El Ecosistema del Suelo
Componentes Clave del Suelo Productivo
Suelo Productivo:
Es mucho más que tierra; se mantiene por la relación entre las partículas minerales, los detritos, los saprofitos y los descomponedores.
Fertilidad del Suelo:
Capacidad para satisfacer el crecimiento de las plantas, refiriéndose a la cantidad adecuada de nutrientes disponibles.
Lixiviación:
Proceso que no solo aminora la fertilidad del suelo, sino que también contribuye a la contaminación.
Capacidad de Retención de Nutrientes:
Es la capacidad del suelo de recoger y retener iones de nutrientes hasta que las raíces los absorban.
Relación entre Plantas, Nutrientes y Suelo
La fuente original de nutrientes y minerales, como el fósforo y el potasio, que requieren las plantas, proviene de materiales básicos descompuestos por la intemperie.
Importancia y Clasificación de los Fertilizantes
Con la aplicación de fertilizantes (abonos) se consiguen mejores cosechas y de mejor calidad. Se dividen en fertilizantes orgánicos e inorgánicos:
Fertilizantes Orgánicos:
Desechos de plantas y animales, como el estiércol y la composta.
Fertilizantes Inorgánicos:
Sustancias químicas que aportan los nutrientes requeridos sin añadir materia orgánica.
Atributos Importantes del Suelo
Son tres atributos principales que determinan la calidad del suelo:
Capacidad de Infiltración y Absorción del Agua:
Si el agua resbala por la superficie, no será útil para las plantas.
Capacidad de Retención de Agua:
Una capacidad escasa implica que la mayor parte del agua se infiltrará y se escurrirá, no estando disponible para las plantas.
Pérdida del Agua por Evaporación:
La evaporación agotará las reservas de agua del suelo sin servir a las necesidades de las plantas.
Factores Clave que Afectan el Suelo
Aireación del Suelo:
La sobreabundancia de agua llena los espacios con aire del suelo e impide la ventilación adecuada, afectando el desarrollo radicular.
Compactación:
El apisonamiento del suelo causado por el exceso de tráfico vehicular o peatonal, que reduce la porosidad y la infiltración.
pH del Suelo:
Se refiere a la acidez o alcalinidad de las soluciones presentes en el suelo, influyendo en la disponibilidad de nutrientes.
Sales y Absorción del Agua:
Los depósitos de sales en el suelo pueden hacer imposible que las raíces tomen agua, afectando la hidratación de las plantas.
Características de un Suelo Óptimo para el Cultivo
Para un buen campo de cultivo, el suelo debe:
- Tener un suministro adecuado de nutrientes.
- Permitir la infiltración y poseer una buena capacidad de retención de agua.
- Contar con una estructura porosa que facilite la aireación.
- Tener un pH más o menos neutro.
- Poseer un contenido bajo de sales.
Textura del Suelo y Clasificación de Fragmentos
Conforme las rocas se desgastan por intemperismo, se descomponen en fragmentos cada vez más pequeños, como la arena, el limo y la arcilla, que determinan la textura del suelo.
Consideraciones Clave sobre la Textura del Suelo y su Influencia
Tres consideraciones básicas permiten determinar la influencia de la textura del suelo en la infiltración y retención de nutrientes y agua:
Las partículas más grandes:
Generan espacios mayores entre ellas, facilitando la infiltración rápida del agua.
Las partículas más pequeñas:
Tienen mayor área superficial en relación con su volumen, lo que les permite retener más agua y nutrientes.
Los iones de nutrientes y moléculas de agua:
Tienden a adherirse a la superficie de las partículas del suelo, siendo más accesibles en suelos con mayor área superficial.
Conceptos Fundamentales del Suelo
Detritos:
La acumulación de hojas, raíces secas y otros detritos en el suelo sostiene una complicada red o trama alimenticia.
Humus:
Residuo de materia orgánica parcialmente descompuesta, esencial para la fertilidad del suelo.
Composta:
Material orgánico descompuesto que fomenta la descomposición de los desechos orgánicos en condiciones más o menos estables, mejorando la estructura del suelo.
Mantillo:
Suelo suelto y terroso, rico en humus e ideal para el crecimiento de las plantas.
Protección del Suelo por Vegetales Verdes
Los vegetales verdes protegen al suelo y a ellos mismos de dos formas importantes:
- Resguardan al suelo de la erosión, evitando la pérdida de la capa superficial fértil.
- Reducen la pérdida de agua por evaporación, manteniendo la humedad del suelo.