Economías Preindustriales Europeas y su Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Economías Preindustriales Europeas

1. Características:

  • Predominio de la agricultura: más del 70% de la población, sistemas extensivos, métodos tradicionales.
  • Escasa productividad: ausencia de ahorro e inversión, rendimientos decrecientes.
  • Escasa importancia de la industria: ausencia de mecanización, falta de especialización en mano de obra, escasa demanda.
  • Ausencia de mercados nacionales: alto coste del transporte, falta de vías de comunicación, diversidad de sistemas de pesos y medidas.
  • Limitado sistema monetario y financiero: uso del trueque, moneda como sistema complementario, desconfianza debido a diversidad de monedas.
  • Economía de base orgánica: explotación de energías naturales, oferta limitada.

2. Ciclo Demográfico Antiguo:

  • Hipótesis neomalthusiana: baja productividad, crisis agrarias, enfermedades epidémicas.
  • Hipótesis epidemiológica: alta presión demográfica, matrimonios precoces, alta fertilidad.

3. Sistema Feudal y la Producción Agrícola:

  • Pirámide social, desaparición del estado, sustitución de la relación amo-esclavo por la de señor-vasallo.

4. Producción Manufacturera en la Edad Moderna:

  • Artesanía rural y gremial urbana en la Edad Media.
  • Fábricas estatales y limitaciones del sistema protoindustrial en la Edad Moderna.

5. Expansión Comercial en la Edad Moderna:

6. Mercantilismo y su impacto en la economía mundial.

Entradas relacionadas: