El Estado y la Economía: Relaciones Internacionales, Globalización y Sistemas Económicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
El Estado como organización política de la sociedad
El Estado son las instituciones y leyes establecida en un territorio, bajo la autoridad de un mismo poder. El territorio de ese Estado está delimitado por unas fronteras, que definen el área de ese estado. La población de un Estado suele compartir cierta cultura y costumbres comunes, como el idioma, la gastronomía, la religión, etc.
Los estados se rigen por tres poderes:
El legislativo: que hace las leyes,
El ejecutivo: que toma las decisiones de gobierno en política interior, como exterior
El judicial: que vela por el cumplimiento de las leyes.
Los Estados del mundo y las relaciones internacionales
En el mundo existen grandes potencias económicas y militares como son Estados Unidos, Rusia y China, compiten por la hegemonía mundial, donde no existe una única potencia hegemónica.
Al lado de estas superpotencias se sitúan los países ricos como la Unión Europea, Canadá, Japón, Australia, etc.
Por debajo de estos se sitúan los países emergentes (Brasil, India, México, etc), que venían de ser países subdesarrollados y pobres, pero que han comenzado un importante crecimiento económico.
En lo más bajo se encuentran los países pobres y subdesarrollados, distribuidos por África, Asia y Latinoamérica, con escaso desarrollo económico, un bajo nivel de vida y sistemas políticos corruptos.
El Estado y la globalización
- Los diferentes países del mundo se relacionan entre sí en una compleja red de vínculos económicos, políticos y diplomáticos
- Estas relaciones tienen lugar a través de tratados, convenios, acuerdos, alianzas...
- Para organizar todas estas relaciones se han creado organizaciones supranacionales, como la ONU (Organización de las Naciones Unidas), la OTAN (alianza militar occidental), o la OPEP (productores de petróleo).
- La ONU engloba a todos los países del mundo y fue creada en 1945 para solucionar los conflictos internacionales y ayudar a los países pobres.
La Unión Europea
- La Unión Europea nació en 1957 como una organización de cooperación económica entre algunos países europeos, daría el paso hacia la integración política y económica (1992) y la adopción del Euro como moneda común (1999).
Las instituciones de la Unión Europea son:
- Consejo de la Unión Europea. poder ejecutivo
- Consejo Europeo.
- Parlamento Europeo: poder legislativo
- Comisión Europea. poder ejecutivo
- Tribunal de Justicia. poder judicial
Las actividades económicas
- Las actividades económicas son todas aquellas destinadas a producir bienes y servicios, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de los consumidores.
- Toda actividad económica comprende tres fases:
- Producción. En la producción de un bien o servicio intervienen las materias primas. Los productos pueden ser bienes de consumo o bienes de equipo
- Comercialización. El producto debe hacerse llegar al cliente a través del transporte. Existe: venta mayorista (venta a vendedores) y minorista (venta al cliente final).
- Consumo. El consumo se relaciona muchas veces por medio de estrategias de publicidad.
Los factores de producción
- Son aquellos elementos que intervienen en el proceso de producción de un bien o servicio.
- Los factores de producción son:
- Las materias primas, que son los recursos extraídos de la naturaleza para elaborar el producto
- El trabajo es la actividad física o intelectual para elaborar un producto.
- El capital es el dinero invertido por el propietario o propietarios
- La tecnología y el conocimiento es la aplicación de innovaciones técnicas y el saber acumulado para la elaboración del producto.
Los sectores económicos
- El sector primario se refiere a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y la silvicultura
- El sector secundario se refiere a la industria, cuya función es la transformación de los recursos naturales en productos elaborados.
- El sector servicios está relacionado con todas aquellas actividades que proporcionan un producto no tangible en forma de beneficio social.
Los sistemas económicos
- El sistema de subsistencia. La población produce exclusivamente todo aquello que necesita para cubrir sus necesidades básicas
- El sistema capitalista. Se fundamenta en la competencia, la propiedad privada y el libre mercado para comprar y vender
- La economía planificada. En este sistema es el Estado el que orienta la política económica.