Economía Financiera Esencial: Dinero, Sistema Bancario e Inversiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Aspectos Financieros de la Economía

El Trueque

Acción de intercambiar bienes o servicios directamente, sin la mediación de dinero.

El Dinero

Tipos de Dinero

  • Dinero Mercancía: Coincide el valor intrínseco con el valor facial (ej. oro, plata).
  • Dinero de Curso Legal (Billetes y Monedas): Históricamente respaldado por oro; actualmente, su valor se basa en la confianza y la declaración de la autoridad monetaria.
  • Dinero Fiduciario: No está respaldado por oro; su valor se basa en la confianza y la declaración de la autoridad monetaria.
  • Dinero Bancario: Dinero virtual o contable que no circula físicamente, generado a través de depósitos y créditos.

Funciones del Dinero

  • Medio de Cambio: Principal función del dinero, facilitando la compra y venta de bienes y servicios.
  • Reserva de Valor: Permite acumular riqueza para el futuro, aunque su estabilidad puede verse afectada por la inflación.
  • Unidad de Cuenta: Sirve como patrón para medir el valor de bienes y servicios, facilitando las transacciones y la contabilidad.

Motivos para Demandar Dinero

  • Motivo de Precaución: Demanda de dinero para hacer frente a imprevistos o gastos inesperados.
  • Motivo de Especulación: Demanda de dinero para aprovechar oportunidades de inversión en el futuro, esperando cambios en los precios de los activos.
  • Motivo de Transacción: Demanda de dinero para realizar pagos habituales y cotidianos (comprar y vender).

El Sistema Financiero

Funciones del Banco Central Europeo (BCE)

  • Mantener las divisas del país.
  • Controlar las reservas de oro.
  • Ser el banco de bancos.
  • Emitir billetes.
  • Prestar servicio de tesorería.
  • Realizar estudios económicos.

Entidades Bancarias

Banco

Sociedad anónima con ánimo de lucro y capital dividido en acciones.

Tipos de Banco
  • Comercial: Capta dinero de ahorradores y lo presta a quienes lo necesitan (desahorradores).
  • Industrial: Adquiere acciones de otras empresas.
  • Mixta: Combina las funciones de banco comercial e industrial.
  • De Negocios: Prestan servicios especializados en operaciones empresariales.

Cajas de Ahorro

Fundaciones sin ánimo de lucro, orientadas a proteger a los ciudadanos de su zona geográfica. No tienen dueño y son dirigidas por consejos administrativos (con representación de familias, empresas y políticos).

Cooperativas de Crédito

Asocian a miembros, normalmente del sector empresarial, para obtener mejores condiciones financieras.

ICO (Instituto de Crédito Oficial)

Sociedad estatal pública con estructura de holding, que controla entidades financieras, protege sectores económicos y financia proyectos culturales.

Entidades No Bancarias

Fondo de Pensiones

Mecanismo de ahorro a largo plazo para la jubilación. Puede ser una transferencia que hace el Estado a favor de alguien que cumpla ciertas condiciones.

Tipos de Fondos de Pensiones
  • Contributiva: El beneficiario ha generado cotizaciones.
  • No Contributiva: El beneficiario cumple condiciones, pero no ha colaborado con cotizaciones.

Aseguradora

Se compromete a indemnizar a la otra parte en caso de que ocurra el suceso reflejado en el contrato.

Partes involucradas en un Contrato de Seguro
  • Tomador
  • Contrato
  • Asegurador
  • Beneficiario

Leasing

Contrato de alquiler con opción a compra.

Partes que intervienen en un Leasing
  • El dueño del bien (arrendador).
  • La entidad financiera (que financia la operación).
  • Quien alquila el bien (arrendatario).

Factoring

Contrato mediante el cual una empresa cede sus créditos comerciales a una entidad financiera (factor) a cambio de un adelanto de dinero, asumiendo esta última la gestión de cobro y, en ocasiones, el riesgo de impago.

Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)

Sociedad que se dedica a avalar a pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos que no obtienen financiación bancaria por sí mismos.

Fondo de Inversión

Instrumento de inversión que agrupa el ahorro de múltiples inversores para invertirlo en diversos activos financieros.

Tipos de Fondos de Inversión
  • Fondos que invierten en Letras del Tesoro.
  • Fondo de Fondos.
  • Fondo de Inversión Libre.
  • Fondo de Renta Fija.
  • Fondo de Renta Variable.

La Bolsa y Posibilidades de Inversión

Posibilidades de Inversión

  • Renta Variable: Las acciones representan una parte del capital de una empresa, y su rentabilidad varía según el desempeño de la compañía.
  • Renta Fija: El inversor actúa como prestamista, recibiendo intereses fijos o preestablecidos (ej. bonos, obligaciones).
  • Opciones: Contratos que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio y fecha determinados.
  • Futuros: Contratos para comprar o vender un activo a un precio y fecha predeterminados en el futuro.
  • Warrants: Instrumentos financieros que otorgan el derecho a comprar o vender un activo subyacente a un precio y fecha específicos, similares a las opciones pero emitidos por una entidad financiera.

Política Monetaria y Agregados Monetarios

Agregados Monetarios (Controlados por la Política Monetaria)

  • M1: Efectivo en circulación + Depósitos a la vista.
  • M2: M1 + Depósitos de ahorro.
  • M3: M2 + Depósitos a plazo.
  • ALP (Activos Líquidos en manos del Público): M3 + Cuasidinero (letras del tesoro, bonos, pagarés).

Entradas relacionadas: