Economía y Evolución de la Unión Europea: Un Recorrido Geográfico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Sectores Económicos de la Unión Europea
El Sector Secundario: La Industria
El **sector secundario**, centrado en la **industria**, es de gran relevancia en la Unión Europea. La UE se consolida como una **gran potencia industrial**, altamente desarrollada y significativa a nivel global.
Características Generales
- Destaca el **área industrial central**, que se extiende desde **Manchester**, pasando por **Londres** y **Róterdam**, el valle del **Rin** y hasta **Milán**.
- También se localizan diversos **enclaves industriales aislados** a lo largo del territorio.
Subsectores Productivos e Inversiones
Los **subsectores más productivos** incluyen:
- **Industria electrónica**
- **Productos alimenticios**
- **Material de transporte**
- **Industria química**
La UE realiza **fuertes inversiones** y concede **subvenciones** para la **reconversión de industrias obsoletas**, como la **minería** y la **siderúrgica**.
Tendencias de Empleo y Política Industrial
- La **población activa** en la industria está **reduciéndose**.
- La **política industrial** de la Unión Europea se orienta a fomentar la **competencia de las empresas**, aumentar la **inversión en I+D+i** y **evitar el deterioro ambiental**.
El Sector Terciario: Servicios y Desarrollo
El **sector terciario** es el que **genera la mayor riqueza del PIB** y donde trabaja la **mayor parte de la población** en la UE.
Importancia y Subsectores Clave
Destacan el **comercio** y el **turismo**, pues estos, junto con los **transportes** y las **telecomunicaciones**, son esenciales para el funcionamiento del **mercado único** y el desarrollo de las regiones más atrasadas.
La **política de transporte europea** se plantea fomentar las **redes transeuropeas de transporte**.
Contrastes Económicos Regionales
En Europa existen **fuertes contrastes económicos** entre países y regiones:
Países Desarrollados
- Los **países del norte de Europa** son aquellos que disfrutan de un **alto nivel de bienestar**.
- Poseen una **agricultura muy mecanizada y productiva**, una **industria moderna** y unos **servicios muy desarrollados**.
Países Menos Desarrollados
- Los **países de Europa del Este** cuentan con **instalaciones agrícolas e industriales muy anticuadas**.
- Los **países del Mediterráneo** presentan un **menor desarrollo industrial y de servicios**, aunque **destacan en el turismo**.
La Construcción de la Unión Europea: Hitos y Etapas
Orígenes y Necesidad de Integración
Tras la **Segunda Guerra Mundial** y con el inicio de la **Guerra Fría** y la división del mundo en dos bloques geopolíticos (EE. UU. y URSS), que dirigían la política internacional, surgió la necesidad de crear una **Europa occidental unida e independiente**.
Hitos Clave en la Integración Europea
Década de 1950: Los Tratados Fundacionales
- 1951: Se suscribió el **Tratado de París** por la República Federal Alemana, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia, creándose así la **CECA** (Comunidad Europea del Carbón y del Acero).
- 1957: Los mismos países firmaron el **Tratado de Roma**, uniéndose a la CECA dos nuevas instituciones:
- **CEE** (Comunidad Económica Europea): Su objetivo era establecer una **unión aduanera** que garantizara la **libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales**.
- **EURATOM** (Comunidad Europea de la Energía Atómica): Cuyo fin era desarrollar la **energía nuclear con fines pacíficos**.
Década de 1970: Primera Ampliación
- 1973: Se produjo la **primera ampliación** con países del norte: Dinamarca, Irlanda y Reino Unido, formándose la **Europa de los Nueve**.
Década de 1980: Nuevas Adhesiones y el Acta Única
- 1981: Ingreso de Grecia, formando la **Europa de los Diez**.
- 1986: Ingreso de España y Portugal, formando la **Europa de los Doce**.
- 1987: Entrada en vigor del **Acta Única Europea**, que modificó el Tratado de Roma y pasó a denominarse la CEE como **Comunidad Europea (CE)**, destacando el aumento de cooperación entre instituciones y el impulso del **Mercado Único**.
Década de 1990: El Tratado de Maastricht y la UE
- 1992: Firma del **Tratado de Maastricht**. La CE pasa a llamarse **Unión Europea (UE)**. Se establecen **tres pilares básicos**: la Comunidad Europea (que busca la **Unión Económica y Monetaria** y la **política social**), la **Política Exterior y de Seguridad Común** y la **Cooperación en Asuntos de Justicia e Interior**.