Economía de la empresa grado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 15,78 KB
Discuta la veracidad
1)
El beneficio económico puede ser positivo aunque el beneficio contable sea nulo.
V, porque por ej. La amortización puede ser > que la depreciación económica, entonces el Bº económico > que el Bº contable 2)
Las barreras a la movilidad hacen que las empresas no puedan cambiar de industriaF, actúan en el interior de un sector con la finalidad de proteger a las empresas del grupo estratégico contra el ingreso de otras empresas pertenecientes a otros grupos 3)
Aquellos sectores en los que la escala eficiente es mayor presentan unos niveles de rivalidad superiores V
Cuanto más escala eficiente > cantidad de empresas van a poder acceder a ese sector y por tanto > rivalidad 4
)
Los costes de cambio son perjudiciales para la empresa pionera porque reducen su beneficio.
F, los ctes.De cambio favorecen al pionero porque porqué dificulta que sus clientes se cambien de proveedor 5)
El que una empresa sea viable depende de lo que valgan sus activos en el Mº
F, porque la viabilidad de una empresa dependería de su capacidad para crear + valor que la competencia, para ello puede seguir 2 estrategias: Liderazgo en ctes Diferenciación 6)
La inversión en activos específicos reduce la rivalidad de los competidores actuales al elevar las barreras a la salida F, La inversión en activos específicos aumenta las barreras a la salida rivalidad y por tanto aumenta la rivalidad.
7
Los costes de cambio incrementan el poder de negociación de los proveedores V
Cuanto > sean los ctes. De cambio que tiene un cliente más dificultad habrá para que cambie de proveedor y por tanto > poder negociador tendrá el propio proveedor 8)
Un Mº en el que los competidores perciban muchas interdependencias es un mercado muy competitivo V, cuanto + intensidad y + simetría > competitividad tendrá el Mº
10) Una empresa que sigue una estrategia de liderazgo en costes considerará más adecuada la estrategia multidomestica al internacionalizarse F,
Sería más adecuada para la diferenciación 11)
Las barreras a la movilidad hacen que las empresas que obtienen malos resultados no pueden salir de la industria en la que operan F, tenía que poner barreras a la salida, que impiden un cambio en el sector 12)
Las empresas con mayor grado de diversificación obtienen rentabilidades mayores que las que no diversificadas F, la rentabilidad depende de la forma de operar de la empresa 13)
La crisis económica que estamos sufriendo ha elevado el coste de la deuda por encima de la rentabilidad esperada por el accionista F, porque el accionista al obtener una rentabilidad incierta, siempre va a exigir más remuneración que el Banco, debido a que es > su riesgo, la remuneración del Banco es cierta y la remuneración del accionista es incierta 16)
La alianza de Leche Pascual y la farmacéÚtica
Esteve para explotar el terreno de los productos de salud alimentaria es una decisión que se enmarca dentro del nivel social de la estrategia F, pertenece al nivel Corporativo, porque se refiere a explotar un determinado segmento de Negocio que busca obtener beneficios 17)
La decisión de la empresa Inditex de entrar en el Mº argelino a lo largo del año 2013 es una decisión estratégica de nivel corporativo
V, es nivel Corporativo, decisión tomada desde el punto de vista global del Mº y entrar en nuevo Mº
18
A la hora de analizar el efecto de los productos sustitutivos sobre la rentabilidad de una industria, la única variab le relevante es su precioF, hay mas factores a tener en cuenta como la renta o ingreso del sujeto, precio demás productos, gustos o preferencias del consumidor 19) Una empresa con elasticidad de costes de 1,4 debe incrementar su volumen de producción para alcanzar el objetivo de ser + eficiente V, xk necesita reducir costes y produciendo a mayor volumen se reducirán costes20)
Las empresas que siguen una estrategia de diversificación, obtienen resultados superiores que los de las empresas que participan en un solo negocio V, tendrá > bº debido a la posibilidad de repartir recursos entre las distintas actividades
Señale si se trata de una decisión estratégica o no y el nivel de laestrategia al que afecta
A)
La empresa Boeing, uno de los grandes fabricantes de aviones del mundo, anuncia que producirásatélites para uso comercial Nivel Corporativo, es un nuevo producto novedoso que incorpora a su cartera de negocios, es una decisión estratégica va a estar presente en un nuevo Mº.
B
Mercadona abre un nuevo supermercado en Vialia (Málaga)
Nivel de Negocio o Competitivo, es la apertura de un nuevo supermercado, no la considero decisión estratégica, sería en su primer momento cuando decidieron entrar en esa localidad una decisión estratégica.
C
Samsung lanza el Galaxy S6 Active, la promesa del smartphone más resistente Nivel de Negocio o Competitivo, es mejorar un tipo de producto ya existente, por lo que no la considero decisión estratégica.
D)Apple lanza al mercado Apple Music para competir con Spotify en el negocio de la música en línea Nivel Corporativo, es un producto nuevo que pone en el Mº para competir con Spotify, ha sido una decisión estratégica para entrar en un nuevo Mº
E) El presidente de Mapfre afirma que a empresa se ha unido al grupo de suviss para entrar en el mercado alemán de seguros de vida Nivel Corporativo, es una decisión estratégica ya que a a estar en un nuevo mdo.
F
El 27 de Octubre de 2017 la empresa calidad Pascual, lanzó el nuevo formato mini (200 ml) de su producto leche pascual sin Lactosa Nivel funcional, G)
Calidad Pascual ha puesto en marcha un proyecto para conseguir la movilidad eléctrica de su flota comercial Funcional o Corporativo, es un proyecto para incorporar a su negocio, va a estar presente en un nuevo mercadoH)
Bacardi ha comprado la empresa tequila patrón por 5.100 mill de Dólares Nivel de negocio, xk compra una competidora y se hace mas fuete en el sector
¿Es útil conocer el tipo de rentas que puede obtener una empresa?¿Por qué?
SI xq al conocer el tipo de rentas que obtenemos en nuestra actividad nos puede servir para orientar la atención directiva hacia los recursos, que nos permiten conseguirlos alcanzando así, las ventajas competitivas.
Rentas Chamberlianas o de Monopolio
Con esta renta la empresa restringe la cantidad producida y aumenta los precios de sus productos, y al no tener competencia, con eso consigue un > Bº. Y aún así consigue seguir vendiendo porque no tienen competencia, las empresas con este tipo de renta su demanda es inelástica, será importante atender a las barreras de entrada, movilidad y determinaciónEj.: coches de lujo, ropa de marca, la empresa fabrica voluntariamente menos cantidad para poder aumentar el precio.
Rentas Ricardianas
Este tipo de Renta surge por la utilización de un recurso limitado de gran calidad que le permite producir a la empresa a un coste inferior a la competencia. Consigue obtener más producción a menor coste y conseguir una ventaja competitiva del recurso limitado que sólo posee ella Factores que pueden ser importantes para proteger la sostenibilidad de la vc Ventajas: Pionero, Eficiencias por posesiones de grandes cantidades de activo, Deseconomías por comprensión del tiempo Ej.: Una empresa agrícola que tiene el dominio de la tierra más fértil del país, como el sólo tiene esta tierra consigue obtener más producción a menor coste y conseguir una ventaja competitiva del recurso limitado que sólo posee ella Rentas Schumpeterianas
Producto Proceso Estas surgen como resultado de una innovación de producto o de proceso que le permite producir a un coste inferior es obteniendo un > beneficio.
Indice Herfindalh:
Cuota de mercado (ventas /ventas totales) Nº empresa otros: la cuota q queda / la ultima empresa > 1 se pone en el indice sino no, n= 1 / indice her = las empresas del mismo tamaño Número real de empresas = 250 empresas pequeñas y no hay demasiada diferencia de tamaño entre ellas y mayor rivalidad , por tanto, nos acercamos más a la Rango de H, intensidad de la competencia en precios:
Competencia Perfecta muchas pequeñas y pocas diferencias de tamaño que a la Monopolística < 0,2 ="" oligopolio="" 0,2-0,7 =""> 7 -
Simetría e intensidad de las interdependencias hay poca diferencia de tamaño y x tanto mas simétrica, nivel de rivalidad bajo ya q todas son empresas pequeñas Si hay + diferencia de tamaño – rivalidad Distribución cuotas mercado:
Monopolio: > 80% mercado E. Dominante : 50-80 % Duopolio: 2 empresas + grades suman 80, Oligopolio asimétrico : 3 o 4 empresas suman 80 y la mas grande 40 de ello, Oligopolio simetrio: 3 o 4 empresas suman 80 entre las 4, Competencia asimietrica: La mas grande entre 20-50 las demás pequeñas, Competencia simétrica: la mas grande <20 >20 >Rivalidad la máxima en Competencia Perfect Herfindahl de ha ascendido a 0,20. ¿Qué razones pueden haber justificado dicho aumento
Han adquirido o se han fusionado con otras, Δ las diferencias de tamaño, Δ la concentración (cuanto > tamaño de la empresa aumenta la concentración). Como aumenta el Índice de Herfindahl la rivalidad disminuye. Una fusión entre varias empresas del mercado ha podido provocar una disminución del n de empresas, un aumento de las diferencias de tamaño, un aumento de la diferenciación, una disminución de la rivalidad y con todo ello un aumento de la concentración que hace aumentar el Índice Herfindahl.
Ciudad lineal de 7,5 km
Ea = 0 km Un 25 Cte 10 Eb = 5 km Un 50 cte 10 Utilidad bruta – precio = Utilidad neta 1 paso)
UNA = 25-10x = 0 x = 25/10 = 2,5 km. UNB = 50-10x = 0 x = 50/10 = 5 km.
2 paso
Empresa
A 25-10x=50-10(5-x) x = 25/20 = 1,25 km. A la dcha Empresa B 5-1,25= 3,75 km. A la izda. La empresa C se establece en el punto1,25 km. Porque es el punto en donde menos UN recibe el consumidor.
1 paso
UNC = 25-10x= 0 x = 25/10 = 2,5 km 2 paso)
Emp. A 25-10x=25-10(1,25-x) x = 12,5/20 = 0,625 km. Distancia dcha. De A Emp.C 1,25-0,625=0,625 km. Distancia izqda. De C ; Emp. C 25-10x=50-10(3,75-x) x = 12,5 = 0,625 km. Distancia C dcha Emp. B 3,75-0,625=3,125 km. Distancia B izqda.
Cuota de Mº
E A 0+0,625/ 7,5 = 0,0833 E B 3,125+2,5 / 7,5 = 0,75 E C 0,625+0,625/ 7,5 = 0,1666
Explique los motivos por los que los competidores podrían no haber sido capaces de imitar los resultados de la empresa, Éxito S.A.
Mecanismos aisladores de la imitabilidad
Deseconomías por comprensión del tiempo Eficiencias por posesión de grandes cantidades de un activo Ventajas del pionero Causas que provocan inimitabilidad
Condiciones históricas únicas Ambigüedad causal Complejidad social
Denominado “efecto empresa” es más importante que el “efecto industria
Mecanismos aisladores de la Imitabilidad Deseconomías por compresión de tiempo, Eficiencias por grandes cantidades de activo, Ventajas del pionero Causas que provocan Inimitabilidad Ambigüedad causal: Complejidad social, Condiciones históricas únicas Efecto empresaEs el efecto que los distintos recursos con los que cuenta una empresa tienen en los rtdos. De la misma. Efecto industriaEfecto que tienen para los rtdos. De una empresa pertenecerá una determinada industria La valoración bursátil es quizás la medida más habitual para aproximar la ventaja competitiva de lasempresas que cotizan en bolsa. Explique dos ventajas y una desventaja
Ventajas
: En el precio de la acción se tiene en cuenta información pasada, presente y futura Y en el Bº contable sólo información pasada, Los inversores ajustan sus expectativas en el tiempo con este método Desventaja:
El precio de la acción está afectado por factores o acontecimientos en la empresa, lo que la hace muy volátil
Motivo por el que esta decisión conducirá a un ahorro en costes
Es una integración vertical hacia adelante, aguas abajo, ya que se incorporan nuevas actividades a la cadena de valor. El ahorro en ctes. Permite evitar los ctes. De coordinación y relación con elementos externos a la empresa. Dos motivos por los que sería mejor seguir vendiendo sus productos a las farmaciasEsta integración supone > ctes. De coordinación dentro de la empresa. Esta decisión supone un aumento de la competencia.
¿Qué es la diversificación encadenada o vinculada?
Es una diversificación relacionada, es un tipo de diversificación en la que cada actividad de negocio está relacionada con al menos una de las otras actividades aunque no con un activo o competencia esencial. ¿Y que una empresa que tengadiversificación relacionada?
Si la comparamos con la no relacionada obtendrían > Bos con la estrategia encadenada.
Mecanismos aisladores de la imitabilidad Deseconomías por comprensión del tiempo Eficiencias por posesión de grandes cantidades de un activo Ventajas del pionero Causas que provocan inimitabilidad Condiciones históricas únicas Ambigüedad causal Complejidad social