Ecología Fundamental: Ecosistemas, Biomas y Homeostasis en la Naturaleza
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
DIAPOSITIVA 1
SISTEMA
Un sistema es un conjunto de partes interdependientes que funcionan como una unidad y requiere entradas y salidas.
PARTES FUNDAMENTALES DE UN ECOSISTEMA
- Los productores (plantas verdes)
- Los consumidores (herbívoros y carnívoros)
- Los organismos responsables de la descomposición (hongos y bacterias)
- El componente no viviente o abiótico, formado por materia orgánica muerta y nutrientes presentes en el suelo y el agua.
ECOSISTEMA
Un ecosistema es la comunidad biótica con las condiciones abióticas en las que viven sus elementos.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Poblaciones y Comunidades
Las unidades funcionales de un ecosistema son las poblaciones de organismos a través de las cuales circulan la energía y los nutrientes. Una población es un grupo de organismos de la misma especie que comparten un espacio y tiempo.
La Biosfera
La Tierra, con todas sus especies junto con sus ambientes, sería un vasto ecosistema que se llamaría biosfera.
HOMEOSTASIS
Procesos Homeostáticos
Son los procesos que permiten al organismo mantener sus condiciones internas dentro de un rango tolerable.
BIOMA
Un bioma es un conjunto de ecosistemas relacionados por una clase similar de vegetación y gobernados por condiciones climáticas similares.
Ejemplos de Biomas Terrestres
- Desierto
- Selva Pluvial
- Pradera
- Matorral
Condiciones que Rigen a los Biomas Terrestres
- Temperatura media
- Precipitación anual
- Nivel de humedad
- Altitud
- Latitud
Tipos de Biomas Terrestres
Tundra
Terreno abierto y llano, clima subglacial, falta de vegetación, predominan musgos y líquenes.
Bosques
Sitio poblado de árboles y plantas densas.
Chaparral
Hábitats muy secos donde sus comunidades vegetales se incendian frecuentemente.
Biomas Acuáticos
Son los océanos, ríos, lagos, lagunas, pantanos, esteros. Son clasificados por:
- Profundidad
- Temperatura
- Densidad del agua
- Disponibilidad de luz
- Salinidad
- Cantidad de oxígeno
- Disponibilidad de nutrientes
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS ECOSISTEMAS
- Productores
- Consumidores
- Saprofitos y Descomponedores
ESTRATIFICACIÓN VERTICAL
Se divide en una zona superior donde penetra la luz y una zona inferior donde se acumula materia orgánica. Ejemplo: la selva del Amazonas.
COMUNIDADES BIOLÓGICAS
Comunidades Terrestres
Influenciadas por la forma que adoptan las plantas al crecer.
Comunidades Sencillas
Formadas por suelo y capa herbácea.
Comunidades Acuáticas
Determinadas por factores como:
- Profundidad
- Iluminación
- Temperatura
- Presión
- Salinidad
- Contenido de oxígeno
- Dióxido de carbono
HÁBITAT Y NICHO ECOLÓGICO
La comunidad aporta un hábitat, que es el lugar en el que viven las distintas especies. Los organismos ocupan distintos nichos ecológicos, que son el papel fundamental que desempeña una especie en una comunidad.