Ecología y Desarrollo Sustentable
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Ecología
Rama encargada del estudio de las relaciones sobre los seres vivos con su ambiente y entre ellos.
Autoecología
Estudia la relación de una sola especie y donde vive.
Sinecología
Relación entre varias especies pertenecientes al mismo grupo y ambiente.
Ecología de poblaciones
Dinámica de población y ambiente donde vive.
Ecología de sistemas
Usa herramientas como computación, matemáticas, etc.
Ecología aplicada
Acciones del humano en el ambiente y equilibrarlo en los ecosistemas.
Hernst Haeckel
16/02/1834-09/08/1919, naturalista y filósofo alemán, popularizó el trabajo de Darwin en Alemania con nuevos términos y conceptos como ecología, filogenia, ontogenia, etc.
Diferencia de sustentabilidad y Desarrollo Sustentable
- Modo de vida individual del humano sin explotar de forma irracional recursos naturales.
- Satisface necesidades del presente sin comprometer las de generaciones futuras.
Informe Bundtland
Se elaboró en 1987 y en él se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible.
ODS
17 objetivos globales hechos para lograr un objetivo mejor y sustentable, establecido en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Especie endémica
Especie que habita en un lugar determinado: ajolote, vaca marina, teporingo, etc.
Servicios ecosistémicos
Recurso o proceso de los Ecosistemas Naturales que nos benefician.
Jardín botánico
Conservación y protección de plantas en su hábitat.
Ecoturismo
Gira en torno a la naturaleza y la principal motivación de los turistas es la observación y la apreciación del entorno natural.
Su relación con el desarrollo sustentable
Ambos combinan la pasión por el viaje con la preocupación del medio ambiente.
Ley del mínimo Liebig
Indica que el rendimiento de los cultivos está regulado por el factor más limitante y que el rendimiento se puede incrementar únicamente con la corrección de ese factor limitante.
Ley de la tolerancia
Tanto la deficiencia como el exceso en un determinado factor ambiental pueden convertirse en factores limitantes para la existencia de un ser vivo.
Biotopo
Es una zona con unas condiciones ambientales determinadas donde viven un conjunto específico de seres vivos (biocenosis).
Factores abióticos
Son los elementos del ecosistema que no tienen vida pero necesitamos para vivir como lo es el agua, el oxígeno, etc.
Ambiente
Espacio que ocupa una población o comunidad de organismos, combinación de factores externos al individuo o población que se esté estudiando.
Factores ambientales
Todo lo presente en el ambiente y que influye en la estructura y composición de los organismos.
Factores bióticos
Organismos vivos que influyen en la forma de un ecosistema.
Factores físicos
Factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos.
Cafeto
El 97% del cafeto que se cultiva en México pertenece a la especie de café arábico.
Día Mundial de la Educación Ambiental
26/01/1977 en Yugoslavia