Ecología: Definiciones, Ramas y Ciencias Auxiliares
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
ECOLOGÍA
Oikos: Casa.Logos: Tratado, Discurso, Estudio.
PADRE DE LA ECOLOGÍA: Ernst Haeckel.
DEFINICIONES DE ECOLOGÍA:
- Rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.
- Estudia la forma en que interactúan los organismos con su entorno inerte.
- La ecología es la bandera del ambientalismo, ofrece respuestas a cómo superar la crisis ambiental. Estudia la importancia de cada organismo en el funcionamiento de cada ecosistema.
- Conjunto de las relaciones del animal con su medio ambiente orgánico, es un estudio de la estructura y función de la naturaleza.
- Estudio interdisciplinario de la distribución y abundancia de los organismos y sus interacciones con su entorno.
DIVISIONES O RAMAS DE LA ECOLOGÍA:
- Autoecología: Estudia a las especies en sus diversas relaciones con el entorno.
- Sinecología: Analiza como están estructuradas las comunidades en un ecosistema.
- Ecología de Poblaciones: Enfoca su estudio en las variaciones de los tamaños y densidades de las poblaciones.
- Ecología de Sistemas: Se basa en herramientas matemáticas, computacionales y otros recursos tecnológicos para elaborar modelos que expliquen lo complejo de la relación ecológica.
- Ecología aplicada:Estudia las acciones del ser humano derivadas del conocimiento de la ecología, son encaminadas a la protección del medio ambiente y equilibrio de ecosistemas.
INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA ECOLOGÍA:
Tiene la capacidad de tomar información de otras disciplinas.
AUTOECOLOGÍA:
Organismos de una misma especie.
CINECOLOGÍA:
Estudia las comunidades (conjunto de individuos de diferentes especies)
MEDIO AMBIENTE NATURAL:
Aquel que es independiente a la intervención humana, le provee al ser humano sustento, como: viviendas, alimentos, relaciones económicas, etc.
MEDIO AMBIENTE CULTURAL:
Serie de elementos creados por las sociedades y se consideran el patrimonio cultural de un grupo humano.
ECÓLOGO:
Científico que dedica su actividad al estudio de los sistemas naturales.
estudian las relaciones complejas y delicadas entre animales, plantas, personas y su entorno.
ECOLOGÍSTA:
Ciudadano que se interesa con mayor o menor vehemencia, por cuestiones medioambientales, las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente.
CIENCIAS AUXILIARES:
- Química: Estudia la composición de la materia.
- Física: Estudia la materia y energía.
- Matemáticas: Apoya a la ecología en la creación de modelos estadísticos que permiten descubrir patrones.
- Geografía: Estudia el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema de la ecología.
- Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y ayuda a comprender la vida de los seres vivos.
- Hidrología: Se dedica al estudio de la distribución presente en la atmosfera.