Ecografía: Tipos, Efecto Piezoeléctrico, Controles y Usos Diagnósticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Ecografía: Fundamentos y Aplicaciones
Tipos de Películas Radiográficas
- De doble emulsión: Combinada con un chasis con dos pantallas intensificadoras. Utilizada en radiología convencional.
- De exposición directa: Una sola emulsión con una concentración de cristales de halogenuros de plata más elevada. En desuso debido a su alto coste económico y a que necesita mayor exposición de rayos X para ser impresionada.
- Mamográfica: De una sola emulsión, de grano fino y en combinación con chasis con una sola pantalla intensificadora.
- De vídeo o de monitor: Utilizada en la obtención de una imagen radiográfica a través de una imagen digital de una pantalla.
- De copias o duplicaciones: Para obtener una copia de una radiografía original. Son de una sola emulsión, del mismo tamaño que la radiografía original; la película duplicadora se coloca debajo del original y se hace pasar luz ultravioleta a través de ella. Requieren proceso de revelado.
Efecto Piezoeléctrico
Capacidad que presentan algunos materiales de producir electricidad cuando se les somete a una presión. Un caso bien conocido es el de un encendedor eléctrico: al producir una presión sobre un cristal de cuarzo se produce un arco voltaico que enciende la llama. Este es el llamado efecto piezoeléctrico directo. Mediante una onda de presión se puede producir un cambio de voltaje. Este efecto es aprovechado en el receptor de ultrasonidos.
De forma inversa, en un material piezoeléctrico se puede producir una vibración y su onda de presión a partir de una diferencia de potencial variable. Es el llamado efecto piezoeléctrico indirecto.
Consola y Mesa de Control
Controles:
- Encendido y apagado
- Teclado alfanumérico
- Ganancia (gain)
- Persistencia
- Rango dinámico
- Profundidad (depth)
- Zoom
- Frecuencia del transductor
- Foco
- Doble pantalla
- Paro de imagen
- Medidas
- Doppler color, pulsado y potencia
- Mandos para optimizar la imagen
- Imprimir, guardar imagen o guardar película
Usos Diagnósticos
- Ecografía cardíaca
- Abdominal
- Urológica
- Pélvica (ginecológica)
- Obstétrica
- Tiroides, testículos y mama
- Vascular
- Muscular y partes blandas
- Endocavitaria
- Intraoperatoria, laparoscópica
- Pediátrica
- Intervencionista
Ecografía Doppler
Es fácilmente observable a través de la diferencia de frecuencia en las ondas sonoras emitidas por un mismo objeto al acercarse o alejarse respecto a la posición del detector. Frecuencia Doppler: es directamente proporcional a la velocidad del elemento que refleja el sonido. También depende del ángulo de reflexión.
Representación del Doppler:
- Doppler pulsado: Permite realizar un análisis de la onda producida por el flujo sanguíneo.
- Doppler color: Colorea las estructuras vasculares. Indica el sentido de la circulación.
- Doppler potencia: Colorea los vasos sanguíneos, pero no indica el sentido de la circulación. Presenta una mayor sensibilidad a la velocidad lenta del flujo sanguíneo.