La Duda Metódica de Descartes: En Busca de la Verdad Indubitable
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB
La Duda Metódica
El objetivo de Descartes es encontrar verdades absolutamente ciertas sobre las cuales no sea posible dudar, no en el plano psicológico sino en el lógico. Se trata de encontrar verdades evidentes que permitan fundamentar el edificio del conocimiento verdadero con absoluta garantía. El primer problema es cómo encontrarlas y para resolverlo elabora el método, pero ¿por dónde empezar la búsqueda? Por la duda metódica.
Pasos:
- Duda sobre la fiabilidad de los sentidos.
- La dificultad de distinguir la vigilia del sueño o la hipótesis del sueño.
- La hipótesis del genio maligno o duda hiperbólica.
La Formulación y Fundamentación del Criterio de Verdad
El Cogito: Primera Verdad y Criterio de Certeza
La duda metódica no lleva a Descartes al escepticismo, será la duda radical de donde se extraerá la primera certeza absoluta: la existencia del sujeto que piensa, pienso, luego existo. Esta verdad resiste toda duda, incluso es inmune a la hipótesis del genio maligno, pues el propio hecho de dudar es prueba de su verdad. En resumidas cuentas, todo lo que pienso puede ser falso, estoy convencido de que nada existe, incluso que las consideradas verdades matemáticas son errores de mi entendimiento provocados por un genio engañador. Pero lo que no cabe duda alguna es del hecho de que yo dudo, de que yo pienso. Mi existencia como sujeto pensante está más allá de cualquier posibilidad de duda y esta proposición es la primera verdad.