Dualismo Platónico: Mundo Sensible e Inteligible y la Teoría de las Ideas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Dualismo Platónico: La Teoría de las Ideas y los Dos Mundos
En su análisis de la naturaleza, Platón rechaza el atomismo de Demócrito. Argumenta que un cosmos ordenado no puede surgir de trayectorias y colisiones atómicas desordenadas. Platón propone una realidad compuesta por dos mundos: el Mundo de las Ideas (o Mundo Inteligible), que es perfecto, y el Mundo Sensible, que es imperfecto. Esta concepción se conoce como dualismo platónico.
La Teoría de las Ideas: Núcleo de la Filosofía Platónica
La Teoría de las Ideas (del término de origen indoeuropeo *weidos) es la doctrina central de la filosofía platónica. Esta teoría concilia las ideas de Parménides y Heráclito:
- Atribuye a las Ideas las cualidades del ser de Parménides: la auténtica realidad es eterna e inamovible.
- Incorpora el perpetuo fluir de las cosas de Heráclito.
Platón sostiene la existencia de entidades inmateriales, eternas, inmutables y absolutas, independientes del mundo físico. Estas son las Ideas. Todas las cosas del mundo sensible derivan de estas Ideas, y su perfección depende de su semejanza con la Idea de la que participan.
Las Ideas, por lo tanto, son el fundamento del mundo físico, proporcionándole orden y consistencia. Son el modelo que nuestro mundo imita, aunque nunca llega a igualarlo debido a la imperfección inherente a la materia. Las Ideas sirven como referencia para el conocimiento verdadero y para los principios morales y políticos.
Jerarquía del Mundo de las Ideas
El Mundo de las Ideas está organizado jerárquicamente:
- Idea del Bien: La Idea suprema, que ilumina a todas las demás.
- Ideas de Belleza, Justicia, Ser y Uno.
- Ideas de elementos contrapuestos: Igualdad/Desigualdad, Idéntico/Diverso, Movimiento/Reposo.
- Ideas de los Números (Ideas matemáticas).
- Ideas de los seres materiales de nuestro mundo.
La relación entre las Ideas se basa en la participación y la imitación. Todas las Ideas derivan de la bondad que irradia la Idea del Bien. De ella reciben su ser y su perfección, y por eso son también imitaciones de la misma. Las Ideas aman y desean la Idea del Bien, tendiendo hacia ella.
El Mito del Demiurgo (Timeo)
En su diálogo Timeo, Platón explica la relación entre el Mundo Sensible y el Mundo de las Ideas a través del mito del Demiurgo. (Este es un resumen, se recomienda leer el texto original para una comprensión completa).