Dualismo Filosófico: Platón, Cristianismo y Pruebas de la Existencia de Dios

Enviado por Miguel y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Dualismo Filosófico: Exploración de Conceptos y Argumentos

Dualismo Platónico: El Idealismo Ontológico

Dualismo: Idealismo ontológico de Platón. Las ideas no existen ni en la conciencia, ni en la realidad de todo lo demás, existen por sí mismas, al margen del pensamiento de los hombres y de las cosas del mundo físico.

Argumentos de Platón

  1. 1a: Las ideas son contenidos del pensamiento. Si desaparece el pensamiento que las piensa, con él desaparecerían las ideas. Para Platón, esto es un error.

  2. 1b: Si las ideas fuesen fruto del pensamiento, estas podrían pensarlas de cualquier forma. Por lo tanto, las ideas no son fruto del pensamiento. Pensar no es inventar ideas, sino descubrir el pensamiento, lo que ya era así antes de que lo pensara.

  3. 2a: Las ideas nacen a partir de la experiencia.

  4. 2b: La experiencia solo muestra casos particulares. La idea universal incluye todos los casos posibles, por lo que en ella hay más información que la que la experiencia me proporciona. Por lo tanto, la idea no puede proceder de la experiencia.

  5. 3a: Las ideas representan en el pensamiento las cosas que captamos de la realidad del mundo físico.

  6. 3b: Hay ideas que no representan nada existente en la realidad del mundo físico.

La realidad se divide en dos ámbitos separados y heterogéneos:

  • Mundo espiritual: Inmutables (no cambian con el tiempo); Eternas (ni se generan ni se destruyen); Inteligibles (se pueden conocer por el pensamiento); Universales (incluyen todos los objetos de un mismo tipo de cosas); Perfectas (son el modelo con el que las cosas se deben parecer).

  • Mundo físico: Mutables (las cosas cambian con el tiempo); Finitas (nacen y mueren); Ininteligibles (no se pueden conocer cabalmente); Particulares (cada cosa es "una" cosa particular); Imperfectas (toda realización del modelo es inferior al modelo mismo).

Relación entre ambos ámbitos

  • Las ideas son el ser de las cosas del mundo material.
  • Las ideas son el modelo al que las cosas deben parecerse lo más posible.
  • Las ideas son el criterio moral para juzgar el mundo material.
  • Las ideas son un principio de organización del mundo material. El mundo material es el resultado de la organización de la materia que realiza un Dios (Demiurgo).
  • Las ideas aspiran a realizarse en el mundo material.

Dualismo Cristiano

Diferencia la realidad entre:

  • El creador: necesario (no puede no existir), omnisciente, omnipotente, de misericordia infinita.
  • Lo creado: todo lo contingente, donde el ser humano es la imagen y semejanza de Dios (con conocimiento, poder y amor limitados).

Pruebas Lógicas de la Existencia de Dios

Anselmo de Canterbury: Argumento de la No Contradicción

Argumento:

  1. Tenemos la idea de Dios como ser de máxima perfección.
  2. Tiene que existir porque, si no, habría un Dios más perfecto que él que sí existiese.
  3. Dios existe necesariamente.

Objeciones:

  1. Si tenemos idea de Dios y la idea es una representación de lo real, Dios existe necesariamente sin necesidad de demostración.
  2. Podemos tener la idea de la existencia de Dios, pero no probar la existencia real de Dios.

Pruebas Metafísicas de la Existencia de Dios

Tomás de Aquino: Argumentos Cosmológicos

Argumentos:

  1. El cosmos es la suma de todos los seres naturales, no pueden existir por sí mismos, tiene que haber un Creador.
  2. El universo, formado de materia, no puede ordenarse a sí mismo, y está ordenado, por lo que Dios es el ordenador del cosmos.

Objeciones:

  1. La existencia de las cosas puede ser resultado de la autoconfiguración de la materia, y la existencia del cosmos puede ser eterna y no precisar explicación.
  2. No está claro que el Universo esté ordenado, y de estarlo, podría ser que se autoordenase en su desarrollo, como la vida en su proceso de evolución.
Descartes: Argumento de la Causalidad de la Idea de Dios

Argumento:

  1. Dios = Perfecto. Nosotros = Imperfectos. La idea de Dios no puede ser causada por mi experiencia ni por mí. Solo Dios puede ser causa de la idea de Dios.

Objeción:

  1. La idea de Dios es una creación humana.

Pruebas Existenciales de la Existencia de Dios

Pascal: La Apuesta de Pascal

Argumento:

  1. Si creemos que Dios no existe y nos equivocamos, perdemos la vida eterna.
  2. Si creemos que sí, y nos equivocamos, perdemos los placeres de la vida.
  3. Perdemos menos con la 2ª opción.

Objeciones:

  1. Está la opción agnóstica (no opinar).
  2. Además, su negación puede transmitir serenidad, al saber que moriré sin tener que dar cuentas.

Argumento Moral de la Existencia de Dios

Kant: El Argumento Moral

Argumento:

  1. La esperanza del ser humano es alcanzar la felicidad a través del deber. Como estas no pueden ir juntas, tiene que haber otra vida y un Dios en la que alcanzar la felicidad, pero cumpliendo el deber en esta. Por lo tanto, Dios existe.

Objeción:

  1. ¿Por qué un hombre no puede querer tener una vida placentera y una muerte dulce?

Entradas relacionadas: