Dualidad Onda-Corpúsculo y Principio de Incertidumbre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

DUALIDAD ONDA-CORPÚSCULO

De Broglie propuso la doble naturaleza corpuscular y ondulatoria para todas las partículas. Esto implica que la luz es una onda que se manifiesta en ocasiones como partículas, los fotones; a su vez, los electrones son partículas que pueden tener, a veces, comportamiento ondulatorio.

Para que esta doble naturaleza se pudiese admitir era necesario establecer alguna relación matemática entre las características de la onda y la partícula. De Broglie la encontró para el fotón.

Según Planck: E = h . f

Según Einstein: E = m . c2

Por tanto, igualando ambas expresiones: h . f = m . c2 ---> h . c/λ = m . c2

Reordenando, obtenemos para el fotón: λ = h/ m . c = h/p

donde p es la cantidad de movimiento o momento lineal.

El principio de De Broglie supone la generalización de esta expresión para cualquier partícula: toda partícula material que se mueva lleva asociada una onda cuya longitud de onda viene dada por la siguiente expresión: λ = h/p

El valor de la constante de Planck impide que podamos apreciar la onda asociada a partículas macroscópicas.

EL PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN DE HEISENBERG

Para determinar la posición o cantidad de movimiento de un electrón tenemos que lanzar sobre él un fotón que, al interaccionar con el electrón, provoca cambios en su posición y velocidad. El propio hecho de medir lleva implícito un error en la medida. El físico alemán Heisenberg enunció en 1927 el principio de incertidumbre que puede formularse así:

- "No es posible determinar a la vez el valor exacto de la posición y momento lineal de un objeto cuántico. Ambas indeterminaciones guardan la siguiente relación: Δx . Δp ≥ h/4π

Donde Δx es la indeterminación en la posición y Δp es la indeterminación en el momento lineal.

También puede enunciarse así: "No es posible determinar a la vez el valor exacto de la energía de un objeto cuántico y el tiempo que se requiere para medirla." Ambas indeterminaciones guardan la siguiente relación: ΔE . Δt ≥ h/4π

Donde ΔE es la indeterminación en la energía y Δt la indeterminación en el tiempo.

La incertidumbre en la medida no está ocasionada por la precisión de los aparatos empleados, sino que es debida a la propia naturaleza del electrón o de la partícula sobre la que efectuamos la medida.

Entradas relacionadas: