Dropbox: Funciones, Seguridad y Términos IT Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Glosario de Términos IT Fundamentales

Disponibilidad: Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.

Integridad: Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo puedan modificarla las entidades autorizadas (personas o procesos) de manera controlada.

AES: Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware y software.

SSL: Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TLS (Transport Layer Security).

Podcast: Fusión de dos conceptos o términos. 'Pod' podría traducirse como cápsula, mientras que 'cast' proviene del término broadcast ('difundir o transmitir información').

Streaming: Capacidad de enviar información de audio y/o vídeo a través de la red bajo demanda en tiempo real, sin necesidad de almacenarla.

Tracker: Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados por patrones, y otra con la secuencia de dichos patrones.

Dropbox: Características, Uso y Seguridad

Es uno de los servicios de almacenamiento web más completos. Permite mantener copias actualizadas de todos los archivos, sincronizarlos con varios dispositivos (PC, ordenador portátil o iPhone) y recuperarlos a través de un navegador desde cualquier lugar con conexión a Internet. Este servicio utiliza el sistema de almacenamiento S3 de Amazon. Sin embargo, a diferencia de este, que está orientado a programadores y técnicos, Dropbox posee un entorno gráfico más intuitivo que mejora su usabilidad y lo acerca al usuario medio. Este servicio ofrece de manera gratuita 2 GB de capacidad por cuenta, ampliables hasta 100 GB mediante pago.

Versiones

Dropbox permite trabajar online a través del navegador web o mediante su aplicación de escritorio. Conectado a Internet, presenta una interfaz web desde donde administrar archivos y consultar el correo interno. La versión de escritorio, instalada en el ordenador e integrada en el navegador de archivos del sistema operativo (S.O.), crea una carpeta específica que se sincronizará con la cuenta y las carpetas de Dropbox en los dispositivos donde se encuentre instalada, de modo que cualquier cambio que se realice en una se reflejará en las otras. La versión de escritorio se encuentra disponible en GNU/Linux, Mac y Windows. En el caso de que se desee acceder con smartphones, se deberá utilizar la interfaz web de Dropbox desde un navegador.

Funcionamiento de Dropbox e intercambio de archivos

Después de instalar la aplicación de escritorio, se crea una carpeta llamada 'MyDropbox' en el directorio de usuario, de modo que todos los archivos que se copien o se modifiquen en su interior se sincronizarán automáticamente con la cuenta. La carpeta de Dropbox tiene dos subcarpetas: Photos (para colgar imágenes) y Public (archivos compartidos públicamente). Se pueden crear más carpetas y compartirlas con un grupo de usuarios de Dropbox que podrán modificarlas.

Seguridad en Dropbox

El envío de datos entre las máquinas cliente y el servicio de Dropbox se realiza mediante el sistema SSL (Secure Socket Layer), empleado también en la banca online. En los servidores de Dropbox, los archivos se cifran mediante el algoritmo AES (Advanced Encryption Standard) de 256 bits, un código de seguridad de nivel alto. Dropbox dispone de un sistema de recuperación de archivos y versiones como mecanismo de copia de seguridad y respaldo, con el que se mantiene un historial de todos los cambios realizados en los archivos. En el caso de que se eliminase algún archivo o carpeta de la utilidad de Dropbox instalada en nuestro ordenador, puede restaurarse desde la cuenta de Internet. El historial, por otra parte, nos permite revisar versiones anteriores de un documento. En la versión gratuita, no obstante, solo contempla las versiones de los últimos 30 días.

Entradas relacionadas: