Drogas y adicciones: conceptos, efectos y tratamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Las drogas son sustancias que se introducen en el organismo vivo a través de diferentes vías (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa) y actúan sobre el SNC, provocando alteraciones físicas y psicológicas, experimentación de sensaciones o modificación del estado psíquico, cambiando el comportamiento y poseyendo la capacidad de generar dependencia y tolerancia.
La dependencia ocurre cuando la droga se incorpora en el metabolismo y el organismo se habitúa a la sustancia, necesitándola para funcionar con normalidad. Cuando el nivel desciende, aparece el síndrome de abstinencia. Puede ser física, afectando al organismo en general, y psicológica, cuando afecta a la actividad del SNC.
El craving es el deseo intenso e irrefrenable de autoadministrarse sustancia, que puede aparecer semanas o meses después de haber abandonado el consumo y superado el síndrome de abstinencia aguda.
La drogodependencia es un estado psíquico y, a veces, físico, resultante de la interacción entre un organismo vivo y una sustancia psicoactiva que se caracteriza por producir modificaciones en la conducta y reacciones que incluyen un deseo incontrolable de consumir para experimentar efectos y evitar malestar.
El uso se refiere al consumo sin implicaciones sociales ni clínicas, mientras que el abuso implica un consumo recurrente con implicaciones médicas y sociales.
La adicción se manifiesta cuando el sujeto no puede pagar una deuda y entrega su vida. El adicto consume sustancias psicoactivas afectando su vida en diferentes ámbitos y depende del patrón de consumo (frecuencia, intensidad, tipo de sustancia y características individuales y contexto).
La deshabituación es el proceso psicológico para eliminar, controlar o modificar las causas que incitan al consumo, mientras que la desintoxicación es el proceso físico para alcanzar el funcionamiento normalizado sin la presencia de la sustancia.
La intoxicación es un síndrome clínico reversible que provoca trastornos en el comportamiento y el organismo tras la ingesta masiva de sustancias superior a las que tolerancia.
El policonsumo se refiere a la alternancia en el uso de distintas drogas, mientras que las politoxicomanías implican la dependencia a varias sustancias.
El principio activo es una sustancia extraída de un organismo vivo que, purificada y modificada químicamente, se denomina fármaco o medicamento.
La recaída ocurre cuando una persona desintoxicada y deshabituada vuelve a consumir, mientras que el síndrome de abstinencia son los signos y síntomas que se observan cuando se ha interrumpido de manera brusca el consumo, en el ámbito orgánico, psicológico y/o relacional.
La sobredosis es el exceso de dosis tolerable en un individuo dependiente.
Existen diferentes formas de administración de drogas, como las viadmin (fumadas, ingeridas, inhaladas, inyectadas), cada una con sus propias características y efectos.
Los modelos ético-jurídicos y médico-sanitarios son paradigmas que han influido en la percepción y tratamiento de las drogas a lo largo de la historia, al igual que los modelos psicosociales, socio-culturales y geopolítico-estructurales.
El consumo de drogas en España ha evolucionado a lo largo de los años, reflejando cambios en la sociedad y en las políticas de prevención y tratamiento.
Las redes de atención a drogodependencia son programas que ofrecen servicios y recursos para dar respuesta a las necesidades de los afectados, con características específicas y jerarquización de recursos en diferentes niveles de intervención.
El tratamiento de las adicciones se basa en principios de individualización, amplitud, flexibilidad, dilatación en el tiempo, diversificación e interdisciplinariedad, y se divide en diferentes etapas, como la acogida, desintoxicación, deshabituación, reinserción y programas de reducción de daño.
El plan andaluz es un ejemplo de estrategia regional para abordar el problema de las drogas, con diferentes niveles de intervención y programas específicos para la prevención, asistencia, incorporación social y reducción de daños.
En resumen, el consumo de drogas y las adicciones son fenómenos complejos que requieren un enfoque integral y multidisciplinario para su prevención, tratamiento y control.