Drogadicción y su impacto en la salud y sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Drogadicción

El consumo de drogas es un mal en sí mismo, que perjudica al organismo y mata muchas neuronas cada vez que se lleva a cabo.

Trastornos mentales

La depresión es la principal causa de enfermedades mentales en adolescentes. Es necesario diferenciar entre estar triste y desanimado a estar deprimido.

Salud integral

Puede considerarse como el bienestar físico, psicológico, social y espiritual de los adolescentes, que incluye aspectos relacionados con su formación educativa, su participación en las actividades de la comunidad y el desarrollo.

Ejemplos de factores que favorecen la salud
  • Tener una vida activa
  • Alimentación adecuada
  • Contar con orientación sexual conveniente
  • Aprovechar el tiempo libre
Ejemplos de consecuencias de problemas no resueltos en la familia, comunidad y amigos

La adicción a las drogas, el sobrepeso y el embarazo a temprana edad.

Condiciones que suceden en la sociedad/visto inmerso cantidad de embarazadas

La compleja y cambiante realidad del siglo XXI determina la vida social de los habitantes de todo el mundo. En la época actual, hay pobreza y muchas otras carencias.

Abarcan políticas y a quién están dirigidas

Abarcan diversos temas y pueden estar dirigidos a la sociedad o a grupos específicos que se encuentran más vulnerables en un determinado momento y por distintas razones.

Incluir acciones del gobierno en materia de salud

Deben incluir programas que no discriminen a nadie, brindar suficientes recursos y unidades de salud para atender a la población.

Qué proporciona el estado en cuanto a prevenir y preservar la salud

Proporciona agua potable, prevención y control de epidemias, para prevenir adicciones o embarazos en los adolescentes y grupos vulnerables.

Señala la Constitución Política de nuestro país (art. 4, párrafo 4)

Toda persona tiene derecho a la protección de la salud, sin importar su etnicidad o condición social. Debe gozar de la protección que te brinda el gobierno, especialmente si tienen un riesgo adicional o alguna situación de vulnerabilidad que debe ser atendida.

Qué se reconoce en la Convención de los Derechos del Niño en 1989

Es un tratado internacional de las Naciones Unidas donde se reconocen los derechos de todos los niños del mundo a la salud, la nutrición, la participación y la identidad personal, entre otros.

Principio de universalidad

Reconoce igual dignidad en todas las personas, obligando con ello a la autoridad a no discriminar.

Artículo 9

No se considera y no se disolverá una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad.

Artículo 11

La libertad de tránsito y residencia, en cuyos se considera la libertad de entrar y salir del país, queda protegida la decisión de optar libremente.

Qué es ser libre

Es poder elegir y poder hacer, es tener la capacidad de llevar a cabo una acción determinada.

Por qué se caracteriza la adolescencia

Por los cambios físicos y psicológicos de los jóvenes, así como también por luchar y ganar el reconocimiento de los demás a nivel social.

Libertades de cualquier persona y qué caracteriza al humano

Opinar, pensar, transitar, tener sus propias diferencias y diferentes.

A quién rige la Constitución Política de los EUM

Rige a todos los habitantes por igual, es decir, es pública y claramente enuncia los derechos humanos fundamentales de cada persona.

Debido a qué cuestiones privadas se vuelven públicas

Debido a la socialización se vuelven públicas.

Ejemplos de cuándo se ejerce la privacidad

Cuando se decide la persona con quien relacionarse, tener hijos, labores de la casa, cómo gastar y ahorrar el dinero, etc.

Entradas relacionadas: