Domótica KNX: Sistemas de Bus, Medios de Transmisión y Configuración
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Sistemas de Bus KNX: Una Visión General
Sistemas de Bus KNX es un estándar para la automatización de edificios y viviendas. A continuación, se describen los medios de transmisión, modos de configuración y estructura de red.
Medios de Transmisión KNX
Cables de Par Trenzado
- KNX-TP-0: Medio heredado por Batibus. Velocidad de transmisión: 4.800 bits/s.
- KNX-TP-1: Medio heredado del sistema EIB. Velocidad de transmisión: 9.600 bits/s. Tensión de alimentación: 29V.
Corrientes Portadoras
- KNX-PL-110: Velocidad de transmisión: 1.200 bits/s.
- KNX-PL-132: Velocidad de transmisión: 2.400 bits/s. Tensión de alimentación: 2,5Vpp.
Radiofrecuencia o Infrarrojos
- KNX-RF: La comunicación se realiza de manera inalámbrica en la banda de frecuencia 868 MHz (dispositivos de corto alcance). Velocidad máxima de transmisión: 16.384 Kbits/s. Se utiliza en pequeñas instalaciones.
Red IP
- KNXnet-IP (Ethernet): Se utiliza una red Ethernet Local (LAN) o a través de internet.
Modos de Configuración KNX
Easy Installation (E-mode)
- No necesita PC para puesta en marcha ni configuración.
- Funcionalidad limitada.
- Requiere una unidad de procesamiento para que funcione e integración en el sistema.
- Para pequeñas instalaciones.
- Sin conocimientos de instalación.
System Installation (S-mode)
- Necesita ordenador para configuración con el software ETS.
- Flexibilidad para integrarse en todo tipo de instalaciones.
- Necesario disponer de la base de datos de los fabricantes.
- Grandes instalaciones.
- Con conocimientos de programación (para proyectistas).
Estructura de Red KNX (Sistema Jerárquico)
Línea
- 64 dispositivos por línea.
- Fuente de alimentación por línea.
- Longitud máxima de la línea: 1.000m.
- Utilizando un repetidor se pueden poner más de 64 dispositivos. Los repetidores van en paralelo.
- La línea se puede dividir en tres. Cada división tiene su propia fuente de alimentación.
Áreas o Zonas
- Nivel superior a la línea.
- 1 área puede tener 12 líneas.
- Línea principal de área necesita su fuente de alimentación.
- Cada línea con su fuente de alimentación.
- No se pueden hacer relaciones físicas entre líneas.
Sistema KNX: Puede estar formado por 15 áreas. Cada área debe tener su acoplador de área, conectado en paralelo para formar la línea principal de sistema. La línea principal de alimentación necesita su propia fuente de alimentación, donde no es posible conectar otros dispositivos.
Protocolo de Comunicación KNX
Palabra de Control
- 8 bits (1 byte). Prioridad de funciones del sistema, prioridad de funciones de alarma, prioridad de servicio de alta, prioridad de servicio de baja y repetición.
El acuse de recibo: una vez se comprueba que el telegrama ha sido enviado correctamente mediante la comprobación.
- Recepción incorrecta.
- Todavía ocupado.
- Recepción incorrecta.
Si el componente no recibe ningún acuse de recibo interrumpe la comunicación.
La transmisión empieza con un bit inicial (ST). SP bit de parada, fin de la palabra. El telegrama puede ocupar entre 8 y 23 palabras y tarda entre 20-40ms en trasmitirse.