Dominios Geomorfológicos de España: Formas de Relieve y Procesos de Modelado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Introducción a los Dominios Geomorfológicos y sus Formas de Modelado

Este documento explora los principales dominios geomorfológicos presentes en el territorio, detallando las características de sus rocas, los procesos de modelado que los afectan y las formas de relieve resultantes.

Dominio Silíceo: Formas de Modelado y Resistencia

Características de las Rocas Silíceas

Las rocas silíceas agrupan algunas rocas, como el granito y otras rocas metamórficas. Son rocas muy antiguas, de edad Precámbrica o Paleozoica, por eso son duras, rígidas, resistentes a la erosión y pueden llegar a fracturarse. El granito es el más abundante.

Procesos de Modelado en el Dominio Silíceo

La formación del modelado dominante resulta de la alteración por la acción del agua, el hielo y el deshielo, que actúan a través de las diaclasas. Se produce la gelifracción.

Formas Geomorfológicas Resultantes

  • Si el agua actúa sobre las diaclasas más superficiales y horizontales, se produce una caída que da lugar a los domos.
  • Si el agua se filtra por la red ortogonal, dará lugar a un tor.
  • Cuando la erosión llega a individualizar alguno de los bloques, se forman los bolos.
  • Si un bloque es inestable, lo llaman piedra caballera.
  • Cuando los bolos se amontonan en las vertientes, son pedrizas.
  • En las zonas frías, el hielo crea crestas en las cumbres y canchales.

Dominio Calizo: Geología y Modelado Kárstico

Características de las Rocas Calizas

Predominan las rocas sedimentarias formadas durante el Mesozoico y comienzos del Terciario que, con el plegamiento alpino, conformaron los conjuntos montañosos de la zona oriental española, identificados con la «Z» Invertida. La caliza es una roca dura y permeable que, como resultado de su disolución en contacto con el agua, da lugar al modelado kárstico.

Formas Geomorfológicas Kársticas

  • Cañón: Valle estrecho, de paredes verticales y profundas, labrado por un río.
  • Lapiaz: Superficie formada por surcos de distinto tamaño, creados por el agua de arroyada.
  • Simas: Aberturas estrechas que comunican la superficie con galerías subterráneas. Pueden dar lugar a cuevas con estalactitas y estalagmitas.
  • Dolinas: Depresiones cerradas, formadas en superficie, de contornos ovalados.
  • Polje: Valle cerrado de fondo plano, recorrido por un riachuelo que se pierde por un ponor.

Dominio Arcilloso: Erosión Diferencial y Paisajes

Características de las Rocas Arcillosas

Son arcillas, margas y yesos sedimentados a finales del Terciario y en el Cuaternario, y son rocas poco consistentes e impermeables.

Formas de Modelado en el Dominio Arcilloso

  • En las zonas áridas y con escasa vegetación, el agua de arroyada crea cárcavas, que son barrancos de paredes verticales que llegan a formar badlands.
  • La alternancia de materiales duros y blandos da lugar a formas de modelado que son resultado de la erosión diferencial.
  • El nivel de páramos más elevado corresponde a las llanuras estructurales.
  • El nivel de campiñas a menor altitud corresponde a llanuras de origen erosivo.
  • Cuando la erosión ha sido muy intensa, se crean los cerros testigo que destacan en algunos sectores sobre el nivel de las campiñas.
  • Si los relieves están inclinados, la alternancia de materiales da lugar a los relieves en cuesta.

Dominio Volcánico: Morfología y Paisajes Ígneos

Características del Modelado Volcánico

Se identifica con el archipiélago Canario. Las erupciones volcánicas y la erosión posterior modelan distintas formas de relieve.

Principales Formas de Relieve Volcánico

  • Cono volcánico: Es el edificio volcánico principal.
  • Caldera: Depresión circular.
  • Domo volcánico: Edificio volcánico donde la lava se ha enfriado y solidificado.
  • Malpaís: Cúmulo de coladas densas que dan lugar a paisajes yermos.
  • Roque y Dique: Son pitones, masas de lavas solidificadas que han quedado expuestas por la erosión diferencial.
  • Barranco volcánico: Se origina por la acción erosiva del agua de lluvia.
  • Otras formas son las chimeneas de hadas y las cavidades volcánicas.

Entradas relacionadas: