Dominios Bioclimáticos de la Península Ibérica: Clima Oceánico y Mediterráneo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Dominios Bioclimáticos de la Península Ibérica: Oceánico y Mediterráneo
Por su latitud, entre los 36º y 43º norte, y su ubicación en la fachada occidental del continente euroasiático, la península Ibérica se encuentra en la zona templada con dominios climáticos de tipo oceánico y mediterráneo.
Factores Determinantes del Clima Ibérico
Los principales factores que determinan sus características climáticas son:
- La distribución de un relieve que aísla el interior peninsular de la costa.
- La influencia de las masas de aire del continente euroasiático, del Sáhara, del océano Atlántico y del mar Mediterráneo.
- La influencia de centros de acción como el Anticiclón de las Azores y el Frente Polar.
El Dominio Climático Oceánico
El dominio oceánico se caracteriza por unas temperaturas moderadas con amplitud térmica reducida y precipitaciones abundantes y repartidas regularmente a lo largo del año. Afecta a las fachadas occidentales de los continentes entre los 40º y 50º de latitud y, por lo tanto, al norte de la península Ibérica: una franja continua desde Galicia hasta Navarra. Hay una elevada nubosidad, consecuencia de las borrascas atlánticas asociadas al Frente Polar. Esta humedad ambiental y la acción termorreguladora del mar provocan una templanza de las temperaturas.
Subtipos del Clima Oceánico
Dentro de este dominio podemos diferenciar dos subtipos: el clima oceánico puro y el de transición.
Clima Oceánico Puro
El clima oceánico puro se localiza en las zonas más próximas al litoral, desde la costa atlántica gallega al País Vasco. Las temperaturas son suaves a lo largo de todo el año, con veranos frescos y cortos e inviernos relativamente suaves y una amplitud térmica reducida. La moderación de las temperaturas es debida a la influencia del mar, al dominio de los vientos húmedos del oeste y a la elevada nubosidad y humedad ambiental. Las lluvias son abundantes y regulares, con más de 1.000 mm anuales. La causa de las lluvias reside en la influencia del Frente Polar y las lluvias orográficas en las laderas norte y oeste por el efecto Föhn. En verano disminuyen las precipitaciones por el ascenso del Anticiclón de las Azores.
Clima Oceánico de Transición o Interior
El clima oceánico de transición o interior se da en las zonas septentrionales de la península, algo más alejadas de la costa, o en la vertiente meridional (sotavento) de la Cordillera Cantábrica. Es una franja que va desde el interior gallego a Navarra. Los contrastes térmicos son algo mayores por la continentalidad, con inviernos más fríos y veranos más cálidos. Las precipitaciones son menos abundantes, entre 1.000 y 800 mm anuales, porque la Cordillera Cantábrica protege del paso de las borrascas atlánticas.
Formaciones Vegetales Asociadas al Clima Oceánico
Las formaciones vegetales potenciales en el clima oceánico corresponden a las propias del dominio Eurosiberiano. Predominan los bosques de frondosas caducifolias como el roble y el haya, esta última más resistente al frío, con sotobosques de helechos. A estas especies hay que sumarles algunas introducidas por el ser humano como el castaño, el pino o el eucalipto. En las zonas de degradación del bosque nos encontramos con formaciones arbustivas como la landa o praderas herbáceas.
En la zona de transición al clima mediterráneo nos encontramos con un bosque de frondosas marcescentes, en el que la hoja amarillea en otoño, pero permanece unida al árbol hasta que salen los nuevos brotes en primavera.
El Dominio Climático Mediterráneo
El dominio mediterráneo se localiza en las fachadas occidentales de los continentes entre los 30º y los 40º de latitud. Comprende la mayor parte de la península. Se caracteriza por la aridez estival, consecuencia del ascenso latitudinal del Anticiclón de las Azores. Entre otoño y primavera las borrascas dejan precipitaciones por debajo de los 800 mm. Las temperaturas dependen de la proximidad a la costa, la altitud y la latitud. Así pueden diferenciarse tres variedades: el clima mediterráneo marítimo, el mediterráneo interior y el mediterráneo semiárido.
Variedades del Clima Mediterráneo
Clima Mediterráneo Puro o Marítimo
El clima mediterráneo puro o marítimo se localiza en Extremadura, la zona occidental de la depresión del Guadalquivir, la costa atlántica andaluza y la costa mediterránea. Tiene inviernos suaves y veranos cálidos, con una amplitud térmica