Dominio en Windows Server: Estructura Física, Directorio Activo y Administración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Estructura Física de un Dominio en Windows Server
Basado en espacio de nombres DNS que reemplaza a NetBIOS.
Requisitos para Crear un Dominio:
- Tener instalado un Windows Server
- Configurado un protocolo de red TCP/IP
- Un Servidor de nombres DNS instalado y configurado en la red
- 250 MB mínimo libres de disco
- Una partición NTFS
Especificaciones de Dominio en Windows Server
Un Solo Dominio:
Un ordenador principal que controla todo el sistema, teniendo o no dominio y subdominios.
Más de un Dominio:
Tendremos dos controladores principales de dominio, con sus correspondientes subdominios y controladores adicionales.
Instalación del Directorio Activo
Inicio --> Ejecutar, dcpromo --> Crear un nuevo dominio --> Dominio en un nuevo bosque --> Nuevo nombre de dominio --> Escribimos el nombre del nuevo dominio --> Siguiente --> Siguiente --> Instalamos y configuramos el equipo de manera que utilice el servidor DNS como el preferido --> Permisos compatibles con servidores pre-Windows 2000 --> Introducimos la contraseña de administrador confirmamos --> Confirmamos que todos es correcto y para acabar reiniciamos.
Eliminación del Directorio Activo
Inicio --> Ejecutar, dcpromo --> Eliminar el dominio --> Eliminar particiones de la bases de datos --> Eliminar la configuración del servidor DNS --> Contraseña de administrador y para acabar reiniciamos.
Objetos que Administran un Dominio
Los objetos en un DA representan las entidades que pueden administrarse en una red de ordenadores.
Usuarios Globales:
Se utilizan para identificar a los usuarios que acceden al sistema y para administrar y gestionar permisos para controlar el acceso a los recursos de la red.
Grupos:
Grupos de distribución y grupos de seguridad, estos son objetos manejados por el DA, que son agrupaciones de usuarios o objetos para conceder permisos de acceso a los recursos.
Equipos:
El DA almacena información sobre los equipos que forman el dominio.
Unidades Organizativas:
Objetos de directorio que a su vez pueden contener objetos.
Se utilizan para:
- Delegar administración de sus objetos a otros usuarios
- Personalizar el comportamiento de usuarios y/o equipos mediante la aplicación de directivas.
Utilizar e Identificar Herramientas de Gestión del DA
Inicio --> Panel de control --> Herramientas administrativas
Administración de Equipos:
A nivel local. Administra y configura opciones básicas del controlador de dominio.
DNS:
Permite asociar nombre de equipos a direcciones IP.
Dominios y Confianzas de DA:
Configurar las relaciones de confianza sirve para que cuando en una organización existen dos o más dominios diferentes y deseemos unificar la administración de toda la organización desde cualquiera de los controladores de dominios existentes.
Usuarios y Equipos de DA:
Administrar los usuarios globales, grupos y equipos del dominio controladores de dominio y también se gestionan los objetos del dominio.