Dominio de la Voz Pasiva y el Estilo Indirecto en Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Voz Pasiva en Presente, Pasado y Futuro

Presente

am / is / are

Pasado

was / were

Futuro

will be

Afirmativa: Sujeto + to be (correspondiente) + Participio del verbo principal

Negativa: Sujeto + to be (correspondiente) + not + Participio del verbo principal

Interrogativa: Presente y Pasado: To be (correspondiente) + Sujeto + Participio del verbo
Futuro: Will + Sujeto + be + Participio del verbo principal.

Usos: Destacar la acción y no el sujeto que la realiza.

Cuando el sujeto que realiza la acción es obvio, desconocido o se quiere encontrar.

Cómo pasar de activa a pasiva:

  • Se pone como sujeto el complemento que haya detrás del verbo en activa, ya sea directo o indirecto.
  • Cuando hay dos complementos, lo más frecuente es poner el complemento indirecto como sujeto.
  • Si el complemento indirecto es un pronombre objeto, se cambia a la forma de pronombre sujeto.
  • Se pone el verbo to be en el mismo tiempo que tenía el verbo principal en la voz activa y el verbo principal en participio.
  • Se coloca el sujeto de la activa al final, precedido de by. Hay que cambiarlo por su correspondiente pronombre objeto si es uno personal.

El Estilo Indirecto

Reported Statements

Sujeto + said o told + that

Estilo Directo

Estilo Indirecto

Estilo Directo

Estilo Indirecto

now

then

Presente Simple

Pasado Simple

today, tonight

that day, that night

Presente Continuo

Pasado Continuo

tomorrow

the next day

Pasado Simple

Pasado Perfecto Simple

yesterday

the day before

Presente Perfecto Simple

Pasado Perfecto Simple

last night

the night before

will

would

next week, year

the following week, year

can

could

last week/year

the previous week/year

must

had to

a month ago

a month before

Cuando la frase enuncia una verdad general no hay cambios de tiempos verbales

"people don't take enough…"

"she said that people don't take…"

here

there

this/these

that/those

my

his / her

Reported Questions

Las yes/no questions se contestan con sí o un no.

Sujeto + asked + if/whether + sujeto + verbo

Ejemplo: "Do you recycle?" she said = She asked if we recycled

Las Wh-questions no se puede contestar con un sí o un no (what, who, where, when, why, whose...).

Sujeto + asked + partícula + sujeto + verbo

Ejemplo: "What are you doing to save water?" = Jon asked what I was doing to save water

Las preguntas en estilo indirecto pueden expresar algo de lo que no se está seguro o que no se sabe.

Reported Orders/Requests/Offers/Suggestions = Órdenes/Peticiones/Ofertas/Sugerencias

Órdenes: told + CI + to + V.B.

Peticiones: asked + CI + to + V.B.
Normalmente se suele poner please.

Ofrecimientos: offered + to + V.B.

Sugerencias: suggested/recommended + that + sujeto + V.B.
También se puede usar advise para dar consejos.

Reporting Verbs

Los verbos más utilizados en estilo indirecto son said y told.

told + CI + (that)

said + to + CI + (that)

Entradas relacionadas: