Dominio de la Lengua y Literatura Española: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura Española

Definiciones y Géneros Literarios

  • 1. Un género literario que presenta una secuencia de eventos ficcionales.
  • 8. Transmitir críticas sociales de manera humorística.
  • 9. Su autoría desconocida y su transmisión oral.
  • 10. La representación escénica de situaciones o diálogos.
  • 13. Enriquecer el debate y la apreciación cinematográfica.
  • 14. Preservar mitos y leyendas a través de la historia.
  • 23. Novela realista.
  • 28. El humor puede ser un elemento esencial en la literatura, añadiendo entretenimiento y profundidad.
  • 31. El cuento de terror es un género literario que busca provocar miedo en el lector.
  • 34. La presentación de personajes literarios ayuda a los estudiantes a comprender mejor las motivaciones y desarrollos de los personajes en una historia.
  • 35. Las historietas son un género de narración visual y textual que abarca diversas temáticas y es apreciado por personas de todas las edades.

Elementos Clave de la Narrativa

  • 2. Diálogos y monólogos.
  • 3. Sus características físicas y psicológicas.
  • 4. El momento y la forma en que se realiza la acción.
  • 5. Transmitir una imagen vívida y detallada.
  • 26. Elementos Narrativos:
    • Tipo de narrador: Testigo
    • Espacio: Exteriores e interior de la mansión
    • Personajes: El narrador y Keawe
  • 32. Poder describir oralmente un lugar es fundamental para comunicar experiencias, emociones y detalles visuales.
  • 33. Las historias se narran de forma natural en conversaciones y experiencias diarias.

Gramática y Sintaxis del Español

  • 6. La acción o estado que se atribuye al sujeto.
  • 16. Indicaría una explicación o razón.
  • 18. El verbo correcto es había preparado la comida.
  • 24. Contiene un núcleo verbal simple.
  • 25. Análisis de Predicados y Complementos:
    • a) Predicado: compró / Complemento Directo (CD)
    • b) Predicado: hizo / Complemento Directo (CD)
    • c) Predicado: di / Complemento Indirecto (CI)
    • d) Predicado: explicó / Complemento Directo (CD)
  • 30. Los tiempos y modos de los verbos son elementos clave en la conjugación y comunicación en un idioma.

Comunicación y Variaciones Lingüísticas

  • 7. Cambios en la lengua hablada y escrita según la región.
  • 11. Fortalecer la objetividad del reporte.
  • 12. Generar mayor empatía y conexión emocional.
  • 15. Fortaleciendo el sentido de identidad cultural y cohesión social.
  • 27. Transmisión de conocimiento verbalmente a través de generaciones.
  • 29. Reconocer las variaciones en el lenguaje ayuda a comprender diferentes dialectos.
  • 36. Hablar y escuchar son habilidades fundamentales para la comunicación efectiva y el aprendizaje.

Puntuación y Complementos Circunstanciales

  • 20. y 21. Complementos Circunstanciales:
    • CC de cantidad: Muy poco
    • CC de lugar: En la pantalla
    • CC de tiempo: En enero
    • CC de modo: Fuertemente
  • 22. Uso de signos y elementos:
    • A: Diéresis (¨)
    • B: Punto y coma (;)
    • C: Títulos de libros

Ejercicios de Correspondencia

  • 17. Correspondencia: A-2, B-3, C-1, D-4.
  • 19. Correspondencia: A-1, B-4, C-5, D-2, E-3.

Entradas relacionadas: