Dominio de la Gramática Inglesa: Tiempos Verbales y Estilo Indirecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

Tiempos Verbales Fundamentales en Inglés

Presente Simple

  • Yo hablo
  • Se usa para: acciones habituales, emociones, verdades generales.
  • Auxiliares: don't, doesn't.

Presente Continuo

  • Yo estoy hablando
  • Se usa para: acciones en el momento, futuro cercano (planeado).

Pasado Simple

  • Yo hablé
  • Se usa para: acciones completas en el pasado.
  • Formación: verbos regulares (-ed), verbos irregulares (2ª columna).
  • Auxiliar: didn't + verbo en infinitivo.

Pasado Continuo

  • Yo estaba hablando
  • Se usa para: acciones en el pasado interrumpidas o en progreso en un momento específico.
  • Formación: was/were + verbo + -ing.

Presente Perfecto Simple

  • Yo he hablado
  • Se usa para: acciones que empezaron en el pasado y no han terminado, acciones que acaban de ocurrir.
  • Formación: have/has + participio pasado (verbos regulares: -ed).

Presente Perfecto Continuo

  • Yo he estado hablando
  • Se usa para: acciones que empezaron en el pasado y continúan hasta el presente, o que acaban de terminar con un resultado visible.
  • Formación: have/has been + verbo + -ing.

Pasado Perfecto Simple

  • Yo había hablado
  • Indica una acción que ocurrió antes que otra en el pasado simple.
  • Formación: had + participio pasado (verbos regulares: -ed).

Pasado Perfecto Continuo

  • Yo había estado hablando
  • Indica una acción en progreso en el pasado que ocurrió antes que otra acción pasada.
  • Formación: had been + verbo + -ing.

Futuro Simple (Will)

  • Yo hablaré
  • Se usa para: predicciones, decisiones espontáneas, horarios.
  • Formación: will/won't + verbo en infinitivo.

Futuro con "Be Going To"

  • Yo voy a hablar
  • Se usa para: acciones planeadas en el futuro, predicciones basadas en evidencia.
  • Formación: am/are/is + going to + verbo en infinitivo.

Futuro Perfecto Simple

  • Yo habré hablado
  • Indica una acción que habrá terminado en un momento concreto del futuro.
  • Formación: will have + participio pasado (verbos regulares: -ed) / won't have.

Futuro Continuo

  • Yo estaré hablando
  • Se usa para: acciones en progreso en el futuro.
  • Formación: will/won't be + verbo + -ing.

Estilo Indirecto (Reported Speech)

Cambios de Tiempos Verbales

  • Presente SimplePasado Simple
  • Presente ContinuoPasado Continuo
  • Pasado SimplePasado Perfecto Simple
  • Pasado ContinuoPasado Perfecto Continuo
  • Presente Perfecto SimplePasado Perfecto Simple
  • Presente Perfecto ContinuoPasado Perfecto Continuo
  • Pasado Perfecto SimplePasado Perfecto Simple (no cambia)
  • Pasado Perfecto ContinuoPasado Perfecto Continuo (no cambia)
  • Futuro Simple (will)would

Cambios de Verbos Modales

  • CanCould
  • MayMight
  • Must / Have toHad to
  • WillWould
  • I shouldwould (en algunos contextos de consejo)
  • You, he, we shouldshould (generalmente no cambia)

Cambios de Palabras y Expresiones de Tiempo/Lugar

  • Nowthen
  • Todaythat day
  • Tonightthat night
  • Yesterdaythe day before
  • Last weekthe week before
  • Tomorrowthe day after / the next day
  • Next weekthe week after / the following week
  • Herethere
  • Thisthat
  • Thesethose

Preguntas Reportadas

  • Para preguntas de 'sí o no': Se usa if o whether. Ejemplo: Paul asked if she owed (cambio de tiempo verbal) him money.
  • Para preguntas con 'Wh-': Se mantiene la palabra 'Wh-'. El verbo introductor (ej. 'asked') siempre va en pasado. Ejemplo: Paul asked me where I was (cambio de tiempo verbal).

Órdenes Reportadas

  • Afirmativas: Se usa un verbo introductor en pasado (ej. 'warned', 'told', 'ordered') + objeto + to + infinitivo. Ejemplo: He warned me to (se añade el infinitivo).
  • Negativas: Se usa un verbo introductor en pasado + objeto + not to + infinitivo. Ejemplo: He told me not to (se añade el infinitivo).

Condicionales

Condicional Cero (Zero Conditional)

  • Se usa para: hechos científicos, verdades generales.
  • Estructura: If + Presente Simple, Presente Simple.

Primera Condicional (First Conditional)

  • Se usa para: situaciones reales o posibles en el futuro.
  • Estructura: If / Unless + Presente Simple, Futuro Simple.

Segunda Condicional (Second Conditional)

  • Se usa para: situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro.
  • Estructura: If / Unless + Pasado Simple, would + verbo en infinitivo.

Tercera Condicional (Third Conditional)

  • Se usa para: situaciones hipotéticas en el pasado (arrepentimientos, consecuencias no ocurridas).
  • Estructura: If + Pasado Perfecto Simple, would/could/might have + participio pasado.

La Voz Pasiva

En la voz pasiva, el sujeto de la acción se convierte en el objeto, y el objeto de la acción se convierte en el sujeto. Los pronombres como 'I', 'you', 'we' no se utilizan como agentes (con 'by') o se transforman en posesivos. Cuando el sujeto es indefinido (ej. 'someone'), no se menciona el agente. El verbo principal siempre está en participio pasado.

Transformaciones del Verbo Auxiliar 'To Be' en Pasiva

  • Presente Simple: am/is/are + participio
  • Pasado Simple: was/were + participio
  • Tiempos Perfectos (Presente Perfecto, Pasado Perfecto, Futuro Perfecto): have/has/had + been + participio
  • Tiempos Continuos (Presente Continuo, Pasado Continuo, Futuro Continuo): am/is/are/was/were/will be + being + participio
  • Verbos Modales (can, could, may, might, should, must, etc.): modal verb + be + participio
  • Verbos Modales Perfectos (could have, might have, etc.): modal verb + have been + participio
  • Have to: has/have to be + participio
  • Be going to: am/is/are going to be + participio

Verbos Modales

  • Can / Can't: Expresa habilidad en presente, posibilidad. (Poder)
  • Be able to: Expresa habilidad en cualquier tiempo verbal. (Poder o saber)
  • Could: Expresa habilidad en pasado, posibilidad, sugerencia. (Podría, pudo)
  • May / Might: Expresa posibilidad, permiso (formal). (Quizás, podría, educadamente)
  • Should / Ought to: Expresa consejo, obligación moral. (Deberías)
  • Need to: Expresa necesidad. (Necesitar)
  • Have to / Don't have to: Expresa obligación externa, necesidad. (Tener que)
  • Must / Mustn't: Expresa obligación fuerte, deducción, prohibición. (Deber, fuerte necesidad)
  • Would: Expresa peticiones educadas, preferencias, acciones habituales en el pasado. (¿Podrías?, ¿Te gustaría?)

Mi Experiencia de Aprendizaje en Canadá

Este verano he ido a Canadá con mi novia para visitar a mi padre y estudiar inglés. Hemos estado allí dos meses y hemos hecho muchas cosas interesantes. La casa de mi padre estaba en Youbou, que es un pueblo pequeño, cerca del lago Cowichan. En Youbou encontramos muchos animales como alces y nadamos en el lago que estaba cerca de la casa. De lunes a miércoles íbamos a Victoria porque las clases de inglés eran allí. Los lunes nos levantábamos temprano para tomar el autobús a las 4 de la mañana, rumbo a Victoria. Las clases duraban dos horas y antes de las clases íbamos a la biblioteca para estudiar o visitar algún lugar. También fuimos a Vancouver tres días, donde fuimos de compras porque en los lugares donde solíamos estar no había muchas tiendas. Fue un viaje muy agradable; aprendí mucho y he visitado lugares muy hermosos.

Entradas relacionadas: