Dominio de la Gramática Inglesa: Condicionales, Voz Pasiva y Discurso Indirecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Estructuras Condicionales en Inglés

Tipo 0 y Tipo 1: Realidad y Posibilidad

Tipo 0 (PRESENTE-PRESENTE): Se utiliza para verdades universales o hechos que son siempre ciertos.

  • Ejemplo: Si calientas mantequilla, se derrite. If you boil butter, it melts.

Tipo 1 (PRESENTE-IMPERATIVO / PRESENTE-FUTURO): Se utiliza para situaciones posibles en el presente o futuro.

  • PRESENTE-IMPERATIVO: Si tienes calor, abre la ventana. If you are hot, open the door.
  • PRESENTE-FUTURO: Si estudias, aprobarás. If you study, you will pass.

Tipo 2: Hipótesis (Situaciones Improbables o Irreales en el Presente)

PASADO SIMPLE - CONDICIONAL SIMPLE (would + infinitive):

  • Ejemplo: Si tú estudiaras, tú aprobarías. If you studied, you would pass.

Tipo 3: Irrealidad del Pasado (Situaciones Imposibles)

PASADO PERFECTO - CONDICIONAL PERFECTO (would have + V3):

  • Ejemplo: Si tú hubieras estudiado, habrías aprobado. If you had studied, you would have passed.

La Voz Activa y Pasiva: Conjugación de Tiempos Verbales

A continuación, se muestra la estructura de los tiempos verbales utilizando el verbo ejemplo to keep (o su participio pasado, V3, representado como kept).

TIEMPOVOZ ACTIVAVOZ PASIVA (V3 = kept)
Presente Simplekeepsis kept
Presente Continuois keepingis being kept
Pasado Simplekept (o did + keep)was kept
Pasado Continuowas keepingwas being kept
Presente Perfectohave/has kepthas been kept
Pasado Perfectohad kepthad been kept
Futuro Simplewill keepwill be kept
Condicional Simplewould keepwould be kept
Condicional Perfectowould have keptwould have been kept
Infinitivo Presenteto keepto be kept
Infinitivo Perfectoto have keptto have been kept
Participio Presente / Gerundiokeepingbeing kept
Participio Perfectohaving kepthaving been kept

Discurso Indirecto (Reported Speech)

Cambios de Tiempos Verbales

Cuando se reporta lo dicho, los tiempos verbales generalmente retroceden un paso:

  • Presente Simple → Pasado Simple
  • Presente Continuo (is typing) → Pasado Continuo (was typing)
  • Going toWas going to
  • Futuro (will) → Condicional (would)
  • Pasado Simple (typed) → Pasado Perfecto (had typed)
  • Pasado Continuo (was typing) → Pasado Perfecto Continuo (had been typing)
  • Presente Perfecto (have missed) → Pasado Perfecto (had missed)
  • Presente Perfecto Continuo (have been typing) → Pasado Perfecto Continuo (had been typing)
  • Pasado Perfecto (had typed) → Se mantiene igual
  • Condicional (would) → Se mantiene igual
  • Imperativo → Infinitivo (con to) (Se usa para órdenes o peticiones)

Cambios en Verbos Modales y Adverbios

Discurso DirectoDiscurso Indirecto
CanCould
CouldSe mantiene igual
MayMight
MightSe mantiene igual
MustHad to
Should / Ought to / Had betterSe mantienen igual
NowThen
TodayThat day
TomorrowThe next day / The following day
A week agoThe week before
YesterdayThe day before / The previous day
ThisThat
TheseThose
HereThere

Cláusulas Relativas (Relative Clauses)

Cláusulas No Definitorias (Non-Defining Clauses)

Estas cláusulas proporcionan información adicional o extra sobre el sustantivo al que modifican.

  • Siempre se escriben entre comas.
  • Si se omite la cláusula relativa entre las comas, la oración principal todavía tiene sentido gramatical completo.

Casos de Omisión en Cláusulas Definitorias (Defining Clauses)

El pronombre relativo puede omitirse en los siguientes casos:

  1. Cuando el relativo funciona como complemento directo o indirecto (objeto) de la cláusula.
  2. Cuando el relativo es sujeto de un tiempo continuo (y se omite junto con el verbo to be).
  3. Cuando el relativo es sujeto de una voz pasiva (y se omite junto con el verbo to be).
  4. Cuando el pronombre relativo es sujeto seguido de to be y un adverbio de lugar (CCL).

Entradas relacionadas: