Dominio de la Gimnasia Artística: Técnicas Fundamentales y Ejercicios Prácticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
Objetivos de la Gimnasia Artística
- Introducir a los alumnos al trabajo con aparatos gimnásticos mediante ejercicios básicos.
- Habituar y educar en la forma estética en las posiciones de presentación, antes y después del elemento técnico.
- Fomentar en los alumnos hábitos de una correcta alineación corporal durante la ejecución del elemento técnico.
- Inculcar la ejecución limpia en cada elemento técnico.
- Estimular el equilibrio y dominio corporal mediante los elementos técnicos.
- Contribuir a la mejora de las capacidades coordinativas.
Ejercicios de Suelo
Giro Eje Longitudinal
- Observar que el cuerpo se mantenga vertical durante el giro.
- Verificar que el gimnasta no pierda el equilibrio al finalizar el giro en el aire (aterrizar con los pies firmes en el suelo).
Giro Eje Transversal
Voltereta al Frente
- Verificar que el gimnasta realice la posición de presentación antes y después de la voltereta al frente.
- Observar que el cuello esté flexionado y la cabeza no toque el suelo durante la ejecución de la voltereta al frente.
- Observar que el cuerpo se mantenga agrupado durante el giro.
- Verificar que el gimnasta apoye manos y pies en una misma línea y que no separen las piernas en ningún momento de la ejecución.
Voltereta Atrás
- Verificar que el gimnasta realice la posición de presentación antes y después de la voltereta atrás.
- Observar que el cuello esté flexionado y la cabeza no toque el suelo durante la ejecución de la voltereta atrás.
- Observar que el cuerpo se mantenga agrupado durante el giro.
- Observar que las manos estén paralelas a las orejas al momento de apoyarlas.
- Verificar que el gimnasta apoye manos y pies en una misma línea y que no separen las piernas en ningún momento de la ejecución.
Equilibrio Estático
Posición de Vela
- Verificar que el gimnasta realice la posición de presentación antes y después de la "Vela".
- Observar que el ascenso a la posición de "Vela" se realice con las piernas unidas, apoyando la espalda (omóplatos) en el suelo y sujetando la cadera con las manos para mantener el equilibrio.
- Verificar que la posición se mantenga por un mínimo de 3 segundos.
- Observar que la posición del tronco y las piernas en la "Vela" se mantenga en línea vertical.
Equilibrio de Cabeza
- Verificar que el gimnasta realice la posición de presentación antes y después del equilibrio de cabeza.
- Observar que el ascenso de las piernas se realice con las rodillas extendidas y los pies extendidos (en punta).
- Verificar que el gimnasta no flexione las rodillas al iniciar el ascenso.
- Observar que los apoyos (manos y cabeza) formen un triángulo.
- Verificar que la posición se mantenga por un mínimo de 3 segundos.
- Observar que el descenso sea lento y se realice únicamente mediante la flexión de la cadera.
- Observar que el movimiento se mantenga en línea vertical.
Equilibrio de Manos (Pino)
- Verificar que el gimnasta realice la posición de presentación antes y después del equilibrio de manos (pino).
- Observar que en el apoyo en el suelo las manos estén separadas el ancho de los hombros.
- Observar que las manos se apoyen en el suelo con las palmas y los dedos separados, manteniendo los codos extendidos en todo momento.
- Observar que el ascenso de las piernas se realice con las rodillas y los pies extendidos.
- Observar que la posición de brazos, tronco, cadera y piernas en el equilibrio de manos se mantenga en línea vertical.
- Verificar que la posición se mantenga por un mínimo de 3 segundos.
Rueda Lateral
- Verificar que el gimnasta realice la posición de presentación antes y después de la rueda lateral.
- Observar que los apoyos (manos y pies) se realicen en una misma línea longitudinal de desplazamiento.
- Observar que el movimiento se realice con el cuerpo en una misma línea vertical.
- Observar que el ascenso y descenso de las piernas a la vertical se realice con las rodillas y los pies extendidos.
- Observar que al pasar por la vertical, los codos, la cadera y las rodillas estén completamente extendidos.