Dominio de Funciones y Fórmulas Clave en Excel: SI, Y, O, BUSCARV y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB
Funciones Lógicas en Excel: SI, Y, O
Las funciones lógicas son herramientas poderosas en Excel que permiten realizar evaluaciones y tomar decisiones basadas en condiciones. A continuación, exploraremos las funciones SI, Y y O, incluyendo cómo anidarlas para crear fórmulas complejas.
Función SI (IF)
La función SI evalúa una condición y devuelve un valor si la condición es verdadera y otro valor si es falsa. Su sintaxis básica es:
=SI(prueba_lógica, valor_si_verdadero, valor_si_falso)
- prueba_lógica: La condición que se evalúa (ej. A2>10).
- valor_si_verdadero: Lo que se devuelve si la prueba lógica es verdadera.
- valor_si_falso: Lo que se devuelve si la prueba lógica es falsa.
Ejemplos de la función SI:
=SI(A2>10, "SI CUMPLE", "NO APLICA")
: Si el valor en A2 es mayor que 10, muestra "SI CUMPLE"; de lo contrario, muestra "NO APLICA".=SI(A2>10, B2+C2, B2-C2)
: Si A2 es mayor que 10, suma B2 y C2; de lo contrario, resta B2 y C2.=SI(A2>10, SUMA(B2:B9), PROMEDIO(B2:B9))
: Si A2 es mayor que 10, suma el rango B2:B9; de lo contrario, calcula el promedio de B2:B9.=SI(A2="VW", D2*15%, D2*18%)
: Si el texto en A2 es "VW", calcula el 15% de D2; de lo contrario, calcula el 18% de D2. Recuerda que el texto en las fórmulas debe ir entre comillas dobles.
Anidamiento de la Función SI
Es posible anidar varias funciones SI dentro de una misma fórmula para evaluar múltiples condiciones. Se pueden anidar hasta siete funciones SI en versiones antiguas de Excel, y muchas más en versiones recientes. La cantidad de paréntesis de apertura debe coincidir con la de cierre.
Ejemplo de SI anidado:
=SI(A2>10, "SI APLICA", SI(A3>10, "SI APLICA", "NO APLICA EN NINGUNO"))
: Evalúa A2, si no cumple, evalúa A3.
Funciones SI con NO, Y, O
La función SI se puede combinar con las funciones NO, Y (AND) y O (OR) para crear condiciones más complejas.
Función SI con NO (NOT)
La función NO invierte el valor lógico de su argumento. Si la condición es verdadera, NO la convierte en falsa, y viceversa.
=SI(NO(A2>10), "SI CUMPLE", "NO APLICA")
: Si A2 NO es mayor que 10 (es decir, es menor o igual a 10), muestra "SI CUMPLE"; de lo contrario, muestra "NO APLICA".- Nota: En la función SI, si el resultado de la prueba lógica es verdadero, se ejecuta el valor_si_verdadero. En la función SI(NO(...)), si la condición interna se cumple, NO la convierte en falsa, por lo que se ejecuta el valor_si_falso de la función SI externa.
Función SI con Y (AND)
La función Y devuelve VERDADERO si todas las condiciones especificadas son verdaderas; de lo contrario, devuelve FALSO.
=SI(Y(A2>10, A3>10), "SI CUMPLE", "NO CUMPLE")
: Si A2 es mayor que 10 Y A3 es mayor que 10, muestra "SI CUMPLE"; de lo contrario, muestra "NO CUMPLE".- Importante: Para que el resultado sea verdadero, ambas condiciones deben cumplirse.
Función SI con O (OR)
La función O devuelve VERDADERO si al menos una de las condiciones especificadas es verdadera; de lo contrario, devuelve FALSO.
=SI(O(A2>10, A3>10), "SI CUMPLE", "NO CUMPLE")
: Si A2 es mayor que 10 O A3 es mayor que 10, muestra "SI CUMPLE"; de lo contrario, muestra "NO CUMPLE".- Importante: Con que solo una de las condiciones se cumpla, el resultado será verdadero.
Ejemplos Adicionales de SI Anidado y Lógico
=SI(H2>8.5, "BECA", "NO APLICA")
=SI(H2<7, "REPITE CURSO", "TE SALVASTE")
=SI(Y(F2>9, K2>9), "BECA", "NO APLICA")
=SI(O(F2<7, K2<7), "REPITE", "TE SALVASTE")
- Para Descuento:
=SI(E2="MX", D2*9%, SI(E2="EU", D2*8%, D2*5%))
(Se completó la fórmula asumiendo un caso por defecto si no es MX ni EU)
Conceptos Fundamentales de Excel
¿Qué es Excel?
Excel es una hoja electrónica de cálculo ampliamente utilizada para realizar cálculos matemáticos, organizar datos y crear gráficos.
Estructura Básica de una Hoja de Cálculo
Una hoja de cálculo de Excel se compone inicialmente de 3 hojas (en versiones antiguas, ahora por defecto es 1), y cada hoja se compone de:
- Columnas: Son todos los cuadros que van de arriba hacia abajo (o viceversa) y llevan como encabezado una letra (A, B, C, ...).
- Filas: Son todas las que van de izquierda a derecha (o viceversa) y llevan un número (1, 2, 3, ...).
- Celdas: Son la intersección de una columna y una fila (ej. A1, B5).
- Celda Activa: Es la celda que está seleccionada en un momento dado, lista para agregar o modificar información.
Fórmulas y Funciones en Excel
En Excel, manejamos diferentes tipos de operaciones:
- Las fórmulas son expresiones que realizan cálculos o manipulan datos en una hoja de cálculo. Pueden incluir operaciones básicas (suma, resta, etc.) aplicadas a varias celdas (ej.
=B2+C2+D2
). - Las funciones son fórmulas predefinidas que realizan cálculos específicos utilizando valores que usted especifica (llamados argumentos).
- Una función básica es una operación aplicada a un rango de celdas (ej.
=SUMA(A1:A10)
). - Una función compleja es una operación aplicada a un rango con un criterio o condición (ej.
=SUMAR.SI(A1:A10, ">50")
).
Uso de Paréntesis en Fórmulas
Los paréntesis ()
se utilizan en las fórmulas para indicar la primera operación que se realizará, alterando el orden estándar de las operaciones (PEMDAS/PAPOMUDAS).
Ejemplo de fórmula compleja con paréntesis:
=(COSTO + IVA + ANUALIDAD + FINANCIAMIENTO + AUM1 + C*A) - DESC. - BONO
Funciones de Búsqueda y Referencia
Función BUSCARV (VLOOKUP)
La función BUSCARV busca un valor específico en la primera columna de un rango de celdas (la "matriz_tabla") y devuelve un valor de una columna diferente en la misma fila. Es útil para encontrar información relacionada en tablas grandes.
Para usar BUSCARV, se deben cumplir cuatro argumentos:
- valor_buscado: El valor que se desea buscar en la primera columna de la tabla (ej. A15).
- matriz_tabla: El rango de celdas donde se realizará la búsqueda. Es crucial seleccionar la tabla sin los encabezados (ej. A2:L12).
- indicador_columnas: El número de columna (dentro de la matriz_tabla) de la cual se desea obtener el resultado (ej. 2 para la segunda columna).
- rango_buscado: Un valor lógico (VERDADERO o FALSO) que indica si se desea una coincidencia exacta (FALSO o 0) o aproximada (VERDADERO o 1). Para la mayoría de los casos, se usa FALSO o 0 para una coincidencia exacta.
Ejemplo de BUSCARV:
=BUSCARV(A15, A2:L12, 2, 0)
: Busca el valor de A15 en la primera columna del rango A2:L12 y devuelve el valor de la segunda columna de la fila encontrada, con una coincidencia exacta.
Cálculos y Funciones Estadísticas Comunes
Cálculos Básicos en Tablas
Ejemplos de fórmulas de cálculo:
- IVA:
=D2*16%
- SUBTOTAL:
=B2*C2
- DESCUENTO:
=D2*3%
- Cálculo Combinado:
=(SUBTOTAL + IVA) - DESCUENTO
Funciones Estadísticas
Estas funciones operan sobre un rango de celdas. Para seleccionar el rango, haz clic en la primera celda, mantén presionado y arrastra hasta la última celda deseada, luego suelta y cierra el paréntesis.
- PROMEDIO:
=PROMEDIO(rango)
- Calcula la media aritmética de los números en un rango. - MAX:
=MAX(rango)
- Devuelve el valor máximo en un rango de números. - MIN:
=MIN(rango)
- Devuelve el valor mínimo en un rango de números. - MEDIANA:
=MEDIANA(rango)
- Devuelve la mediana (el número central) de un conjunto de números. - MODA:
=MODA.UNO(rango)
- Devuelve el valor que aparece con mayor frecuencia en un rango de datos. (Nota: MODA está obsoleta, se recomienda MODA.UNO o MODA.VARIOS).
Funciones Condicionales de Conteo y Suma
Función CONTAR.SI (COUNTIF)
La función CONTAR.SI cuenta el número de celdas dentro de un rango que cumplen un criterio determinado.
=CONTAR.SI(B2:P2, "x")
: Cuenta cuántas celdas en el rango B2:P2 contienen la letra "x".
Función SUMAR.SI (SUMIF)
La función SUMAR.SI suma las celdas de un rango que cumplen un criterio específico.
=SUMAR.SI(A2:B9, ">10")
: Suma los números en el rango A2:B9 que son mayores que 10.- Suma de Positivos:
=SUMAR.SI(B2:G2, ">0")
: Suma los números en el rango B2:G2 que son mayores que cero. - Suma de Negativos:
=SUMAR.SI(B2:G2, "<0")
: Suma los números en el rango B2:G2 que son menores que cero.