Dominio calido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Laico:
Que es independiente de toda confesión religiosa.
Democracia:
Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
Leyes de Reforma:
son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez.
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824:
entró en vigor el 4 de Octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
Plan de Ayutla:
fue un pronunciamiento político proclamado por Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de Marzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
Cacique:
persona que por su posición social y económica abusa de su poder sobre los habitantes de una población; algunos caciques fueron militates, hacendados y políticos.
Fuero:
eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad, cuya finalidad era, en general, regular la vida local, estableciendo un conjunto de normas, derechos y privilegios, otorgados por el rey, el señor de la tierra o el propio consejo, es decir, las leyes propias de un lugar.
Terrateniente:
persona que posee tierras.
Guerra de Reforma:
transcurríó desde el 17 de Diciembre de 1858 hasta el 1 de Enero de 1861, que culmina con la entrada de Juárez a la capital del país.
Movimientos de las placas tectónicas:
De contacto:
Ocurre cuando se presionan las placas tectónicas, lo que ocasiona zonas volcánicas y cordilleras, por ejemplo, el Cinturón de Fuego del Pacifico y la cordillera del Himalaya.
De separación:
Ocurre cuando las placas tectónicas se desplazan y separan provocando la salida de magma en los fondos oceánicos, renovándolos. También, originan cadenas montañosas llamadas dorsales oceánicas.
De deslizamiento:
Ocurre cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral en direcciones contratias. Como la falla de San Andrés,localizada entre E.U. Y México.
Sismo:
es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
Volcán:
es una estructura geológica por la que emergen magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases provenientes del interior de la Tierra.
Climas tropicales | Temperatura media superior a 18 ºC todos los meses. | Ausencia de invierno. | |
Climas secos o áridos | Evaporación superior a la precipitación como media anual. | No existen cursos permanentes de agua (ríos). | |
Climas templados (mesotérmicos) | Temperatura media del mes más frío entre - 3 ºC y 18 ºC y del mes más cálido superior a 10 ºC. | Presentan verano e invierno. | |
Climas fríos o de nieve (microtérmicos) | Temperatura media del mes más frío inferior a - 3 ºC y del mes más cálido superior a 10 ºC | Isoterma de 10 ºC que coincide con el límite septentrional de crecimiento de bosque. | |
Climas de hielo | Temperatura media del mes más cálido inferior a 10 ºC | Carecen de verdadero verano. |
Boletín informativo:
es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores.
Leyenda:
Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.
Familia léxica:
es el conjunto de palabras que comparte la misma raíz lexema (también llamado raíz).