Dominio del Balón en Fútbol: Técnicas Esenciales de Control, Habilidad y Conducción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Técnica Individual en el Fútbol: Fundamentos Esenciales
La Técnica Individual en el fútbol engloba todas aquellas acciones que un jugador es capaz de desarrollar dominando y manejando el balón en beneficio propio, con el objetivo de finalizar una jugada sin la intervención directa de otros compañeros del equipo.
Control del Balón: Dominio y Preparación
El Control del Balón se refiere a la acción de hacerse el jugador con el esférico y dejarlo en una posición y en las debidas condiciones para ser jugado inmediatamente con una acción posterior.
Tipos de Controles
Controles Clásicos (Carecen de sentido de la orientación)
- Parada: Inmoviliza totalmente un balón, sirviéndonos generalmente de la planta del pie. Se aplica con balón raso, cuerpo estático y balón estático.
- Semi-parada: Acción donde el balón no se inmoviliza totalmente, pudiéndose efectuar con cualquier superficie de contacto del pie. Se aplica con balón raso, cuerpo estático y balón en movimiento.
- Amortiguamiento: Acción inversa al golpeo, donde se reduce la velocidad del balón mediante el retroceso de la parte del cuerpo a emplear. Se pueden emplear todas las superficies de contacto.
Controles Orientados
La finalidad de los Controles Orientados es controlar y orientar al mismo tiempo el balón mediante un solo contacto, teniendo en cuenta la siguiente acción que se quiera realizar.
Principios y Cualidades del Control
Principios Básicos para un Buen Control
- Atacar el balón en vez de esperarlo.
- Ofrecer seguridad en la parte del cuerpo que intervenga.
- Relajamiento total en el momento del contacto.
- Orientarse el jugador antes de realizar el control, considerando su posición y la del adversario.
- Decidir inmediatamente la acción posterior al control a realizar.
Cualidades para un Perfecto Control
- Excelente equilibrio.
- Perfecta coordinación de movimientos.
- Total atención y visión sobre el balón.
- Gran flexibilidad muscular y articular.
Habilidad con el Balón: Destreza Aérea
La Habilidad se define como la capacidad de dominar el balón por el aire mediante más de dos contactos consecutivos.
Tipos de Habilidad
- Estática: El jugador y el balón se encuentran en el mismo sitio.
- Dinámica: El jugador y el balón están en movimiento.
Cualidades de un Jugador Hábil
- Gran dominio del balón y de su cuerpo.
- Rapidez física en movimientos cortos.
- Claridad de ideas para su ejecución.
- Sangre fría en su realización.
- Variedad múltiple en sus acciones.
Factores de Progresión de la Habilidad
- Posición de partida.
- Superficie de contacto.
- Combinaciones de varias piernas o superficies de contacto y punto de partida.
- Alternancias obligadas.
- Obstáculos estáticos o en movimiento.
Conducción del Balón: Desplazamiento con Seguridad
La Conducción del Balón es la acción que realiza el jugador al controlar y manejar el esférico en su rodar por el terreno de juego, dotándole de seguridad ante el contrario.
Tipos de Conducción
- Individual: Se realiza en beneficio propio, con el objetivo de iniciar y finalizar la acción.
- De Conjunto: Encadenada a otras acciones técnicas donde intervienen los compañeros para finalizar la jugada.
Superficies de Contacto para la Conducción
- Interior: Lenta y muy segura.
- Empeine Total: Rápida y segura.
- Exterior: Mayor rapidez, pero menos segura.
Bases para una Buena Conducción
- Acariciar el balón (precisión del golpeo).
- Mantener la visión entre el espacio y el balón.
- La necesidad de su protección.