Dominando el Volumen Artístico: Fundamentos, Manifestaciones y Creación Tridimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Fundamentales del Volumen en el Arte

Definición de Volumen

1. Volumen: Espacio ocupado por un cuerpo.

Elementos que Componen el Volumen

2. Masa: Se puede tocar en sus tres dimensiones y por los espacios que se producen en forma de cavidades.

Composición y Percepción del Volumen

3. Composición: Organización de los volúmenes de la obra tridimensional con arreglo a un criterio de equilibrio.

  • Textura: Es el acabado externo que produce efectos visuales y táctiles determinantes en la percepción de la obra.
  • Luz: Elemento natural y envolvente que determina las zonas de luces y sombras en la obra.

Reafirmación y Expansión de Conceptos Volumétricos

A continuación, se reafirman y expanden algunos conceptos clave relacionados con el volumen y sus manifestaciones artísticas:

Definición de Volumen (Reafirmación)

1. Volumen: Espacio ocupado por un cuerpo.

Elementos que Componen el Volumen (Reafirmación)

2. Masa: Se puede tocar en sus tres dimensiones y por los espacios que se producen en forma de cavidades.

Composición y Percepción del Volumen (Reafirmación y Expansión)

3. Composición: Organización de los volúmenes de la obra tridimensional con arreglo a un criterio de equilibrio.

  • Textura: Es el acabado externo que produce efectos visuales y táctiles determinantes en la percepción de la obra.
  • Luz: Elemento natural y envolvente que determina las zonas de luces y sombras en la obra.
  • Escultura: Técnica y arte de representar figuras en tres dimensiones.
  • Arquitectura: Es la ciencia y el arte de proyectar y construir edificios; consiste en la formación de un volumen con el que crear un espacio interior.
  • Cerámica: Es la técnica y el arte de modelar objetos de arcilla que después se someten a cocción.
  • Ensamblaje: Es la unión de elementos diversos desprovistos de su utilidad originaria.
  • Multiplicación: Consiste en el manipulado de superficies que se repiten y forman volúmenes.

Manifestaciones Artísticas y Técnicas Volumétricas

Diferentes Manifestaciones Artísticas para Representar el Volumen

5. Las principales manifestaciones artísticas para representar el volumen son: escultura, arquitectura y cerámica.

Tipos de Esculturas

6. Existen dos tipos principales de esculturas:

  • Exentas o de bulto redondo: Aquellas que pueden rodearse y están, por tanto, situadas sobre un soporte que las sujeta o las levanta del suelo.
  • Relieve: Las que están realizadas sobre un bloque del material que les sirve de soporte.

Grupos de Construcciones Arquitectónicas

7. Hay tres tipos de construcciones arquitectónicas:

  • Residenciales: Destinadas a vivienda regular y permanente de los individuos, como casas, palacios, etc.
  • Religiosas: Las utilizadas para el culto y los oficios sagrados de las diferentes religiones, como templos, mezquitas, etc.
  • Destinadas a usos civiles, defensivos o de entretenimiento: Teatros, castillos, museos, auditorios, centros comerciales o de ocio, etc.

Técnicas para Crear Esculturas

8. Las técnicas principales para crear esculturas son: talla y modelado.

Pasos en la Realización de una Escultura Tallada

9. La talla consiste en quitar materia de un bloque sólido hasta conseguir el objeto escultórico deseado.

Las tallas pueden realizarse sobre madera o piedra. El material determina el proceso de trabajo y el resultado final.

Entradas relacionadas: