Dominando el Voleibol: Técnicas de Golpe de Antebrazo y Saque de Tenis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Golpe de Antebrazo en Voleibol
La posición inicial debe ser con los brazos sueltos, separados, pies un poco más abiertos que el ancho de los hombros, tronco hacia delante, piernas y caderas un poco flexionadas y vista atenta a la dirección del balón desplazándonos hacia el mismo. Se extienden los brazos delante del tronco, manos unidas, entrando en contacto con los antebrazos, sin doblar los codos, finalizando con las manos apuntando hacia el objetivo del balón.
Es el elemento principal y más eficaz para la obtención de puntos en el juego. Para su ejecución y eficacia se necesita mucha técnica y potencia.
Es el golpe que se da con los dos antebrazos juntos; más que un golpe, es una recepción del balón. Se realiza cuando el otro equipo ha atacado para evitar que el balón caiga, de ahí pasa el balón al colocador que se la pone al rematador.
Tipos de Golpe de Antebrazo
Golpeo de Antebrazos en Movimiento
Consiste en entrar en contacto con el balón con ambos antebrazos, uniendo las manos y estirándolos al máximo. Se utiliza para recibir el saque, un remate o para hacer un pase al compañero. Su técnica es fundamental para un correcto desempeño en el juego. La posición inicial debe ser con los brazos sueltos, separados, pies un poco más abiertos que el ancho de los hombros, tronco hacia delante, piernas y caderas un poco flexionadas y vista atenta a la dirección del balón desplazándonos hacia el mismo. Se extienden los brazos delante del tronco, manos unidas, entrando en contacto con los antebrazos, sin doblar los codos y finalizando con las manos apuntando hacia el objetivo del balón.
Saque de Arriba o de Tenis en Voleibol
Como su nombre indica, este saque presenta una semejanza formal con el de tenis, actuando el brazo como raqueta.
Posición Inicial
- Orientado de frente al campo.
- Piernas separadas a la anchura de los hombros.
- Pierna del lado contrario al brazo ejecutor avanzada.
Ejecución
- Lanzamiento del balón con una o dos manos, preferiblemente con una para dejar libre el brazo ejecutor, para una mayor concentración.
- El balón es impulsado hacia la vertical, sobrepasando la altura del jugador un metro.
Principios Técnicos del Golpe de Antebrazo
Es una de las acciones más utilizadas en el juego. Normalmente se utiliza en las recepciones, es decir, en el primer toque para recibir el saque del contrario. Aunque también puede ser un pase orientado y ser la primera acción ofensiva de un equipo. Es un gesto de una dificultad técnica moderada cuyo éxito depende de la capacidad de anticipación que tengamos para colocar el cuerpo correctamente antes del golpe.
Los antebrazos se colocan lo más juntos posible (con los codos juntos) para ofrecer una superficie de contacto amplia. Los brazos forman 90º con el tronco y 45º con el suelo. La colocación de las manos es fundamental: se cruzan las palmas, colocando el dorso de una mano sobre la palma de la otra y se unen los pulgares mirando hacia delante colocando uno al lado del otro.
Las piernas semiflexionadas y separadas para proporcionar estabilidad.
Contacto con el balón: El balón se dirige con los hombros, y el movimiento va acompañado con una extensión de las piernas. El balón se golpea con los antebrazos, en su parte media y distal (cerca de la mano). Los codos se mantienen extendidos en todo el golpeo y los brazos amortiguan el movimiento. Después del toque, la pelota tiene que haber perdido potencia y debe dirigirse a otro compañero para que inicie el ataque.