Dominando el Vocabulario: Prefijos Griegos y su Significado Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 18,84 KB

Descubre el Poder de los Prefijos Griegos en el Lenguaje

Los prefijos de origen griego son elementos fundamentales en la construcción de una vasta cantidad de palabras en español, especialmente en el ámbito científico y técnico. Comprender su significado nos permite desentrañar el sentido de términos complejos y enriquecer nuestro vocabulario. A continuación, se presenta una tabla con los prefijos griegos más comunes, su significado y ejemplos claros de su aplicación.

PREFIJO

SIGNIFICADO

EJEMPLO

acro-

elevado

acrofobia

aden(o)-

glándula

adenoide

aero-

aire

aerofagia

agon(o)-

lucha

agonía

agro-

campo

agronomía

alo-

otro

alópata

andro-

hombre

andrógeno

anfi-

ambos, alrededor

anfibio

antr(ac)-

carbón

ántrax

antropo-

hombre

antropológico

aritm(o)-

número

aritmética

arqueo-

antiguo

arqueológico

artr(o)-

articulación

artritis

atmo-

vapor

atmósfera

auto-

uno mismo

autosómico

bar(o)-

pesado

barómetro

bibli(o)-

libro

biblioteca

bio-

vida

biología

bronc(o)-

tráquea

bronquial

butir(o)-

manteca

butirina

caco-, caq-

malo

cacofonía

cardi(o)-

corazón

cardiopatía

cefal(o)-

cabeza

cefalea

cian(o)-

azul

cianótica

cicl(o)-

círculo

ciclón

cinet(o)-

movimiento

cinética

cito-

célula

citoplasma

clepto-

robar

cleptomanía

cloro-

verde

clorofila

cosm(o)-

mundo

cosmonauta

cript(o)-

escondido

críptico

cron(o)-

tiempo

cronología

dactil(o)-

dedo

dactilar

demo-

pueblo

democracia

derma-

piel

dermatología

didact-

enseñar

didáctico

dinamo-

fuerza

dinámico

entomo-

insecto

entomólogo

erot-

amor

erótico

esfero-

globo

esférico

esquizo-

hendir

esquizofrenia

estat-

estable

estático

esteto-

pecho

estetoscopio

estoma-

boca

estómago

etimo-

origen

etimología

etn(o)-

pueblo, raza

étnico

farmac(o)-

medicamento

farmacopea

fil(o)-

amigo, amante

bibliófilo

fisi(o)-

naturaleza

fisiología

fleb-

vena

flebitis

fon(o)-

sonido, voz

interfono

foto-

luz

fotofobia

galact-

leche

galactosa

geo-

tierra

geología

geront(o)-

viejo

gerontología

ginec(o)-

mujer

ginecología

glos-

lengua

glosario

gluc-

dulce

glucosa

graf(o)-

escribir

grafología

hect(o)-

ciento

hectolitro

hemat(o)-

sangre

hematoma

hepat(o)-

hígado

hepático

hetero-

otro

heterosexual

hidr(o)-

agua

hidrofobia

hipno-

sueño

hipnótico

homo-

mismo

homólogo

icono-

imagen

iconografía

icter-

amarillez

ictericia

ide(o)-

idea

ideal

idio-

propio

idiosincrasia

iso-

igual

isómero

kilo-

mil

kilogramo

lit(o)-

piedra

litogravura

log(o)-

palabra, ciencia

logorrea

macro-

grande

macrófago

mega-

enorme

megalómano

melan(o)-

negro

melanoma

micr(o)-

pequeño

microscopio

mio-

músculo

miocardio

mis(o)-

odiar

misógino

mit(o)-

fábula, leyenda

mitología

mnemo-

memoria

nemotecnia

mon(o)-

único

monógamo

morfo-

forma

morfología

nau-

nave

náusea

necro-

muerto

necropsia

nefr(o)-

riñón

nefrología

neo-

nuevo

neologismo

neumo-

pulmón

neumonía

neur(o)-

nervio

neurología

odont(o)-

diente

odontología

oftalm(o)-

ojo

oftalmología

olig(o)-

poco

oligarquía

onir(o)-

sueño

onírico

oste(o)-

hueso

osteología

ot(o)-

oído

otorrino

pan-

todo

panacea

paqui-

espeso

paquidermia

pato-

enfermedad

patológico

ped-

niño

pediatría

pir(o)-

fuego

pirómano

plast-

formar

plástica

pod(o)-

pie

podología

poli-

mucho

policromía

proto-

primero

prototipo

psic(o)-

alma

psicosocial

quiro-

mano

quirúrgico

rino-

nariz

rinorrea

sacar(o)-

azúcar

sacarosa

sarco-

carne

sarcoma

seudo-

falso

seudónimo

sider(o)-

hierro

siderurgia

taqui-

rápido

taquicardia

tele-

lejos

televisión

terapeut-

que cura

terapéutica

term(o)-

calor

termómetro

top(o)-

lugar

tópico

toxico-

veneno

toxicología

xeno-

extranjero

xenofobia

zoo-

animal

zoología

Entradas relacionadas: